Línea 9 (TRAM Metropolitano de Alicante)

Benidorm - Denia | Norte

L9 Benidorm - Denia
Lugar
Ubicación Marina Baja y Marina Alta
Descripción
Tipo Cercanías
Inauguración 1986[1] por FGV.
Inicio Benidorm
Fin Denia
Terminales Benidorm
Garganes
Denia
Depósitos El Campello[2]
Características técnicas
Longitud 50′831 km[3]
Estaciones 18[3]
Ancho de vía Métrico
Velocidad máxima 80 km/h[4]
Propietario Generalidad Valenciana
Explotación
Pasajeros 635.644 (2019)[5]
Frecuencia 60 minutos[6]
Flota Tren Diesel Automotor, Serie 2500 (5000 Futuro)[4]
Operador FGV
Mapa

Esquema de la línea

La línea 9 del TRAM Metropolitano de Alicante discurre por la costa norte de la provincia de Alicante, conectando Benidorm, Alfaz del Pi, Altea (Alicante), Calpe, Benisa, Teulada, Gata de Gorgos y Denia, desde la estación de Benidorm hasta la estación de Denia. Es un servicio de cercanías que tiene una frecuencia menor que la del resto de servicios TRAM. El servicio se realiza en 77 minutos con trenes diésel.

Esta línea tiene dos conexiones con la línea 1. En las estaciones de Benidorm y Benidorm-Intermodal enlaza con la línea 1, haciendo posible mediante ese trasbordo poder llegar a la ciudad de Alicante y al área metropolitana de la capital.

La línea 9 junto a la línea 1 forman el servicio del histórico Trenet de la Marina, que unía Alicante con Denia. Siendo la L1 la parte renovada y electrificada y la L9 la parte que queda antigua por reformar. El proyecto TRAM nace con la finalidad de renovar la infraestructura, electrificar y duplicar la vía a lo largo de toda esta línea para poder prestar un buen servicio por el trazado del Trenet. Actualmente se están realizando obras para la renovación de la infraestructura y la electrificación del tramo Benidorm-Altea[7] y, cuando esto ocurra, ese tramo pasará a formar parte de la línea 1 y el enlace entre las dos líneas será en el entorno de Altea. Esta línea irá reduciéndose a medida que se prolongue la L1 en dirección Denia.

Datos de la línea

  • Longitud: 50′831 km
  • Plataforma tranviaria total: 0 km
  • Plataforma ferroviaria total: 50′831 km
  • Velocidad comercial: 80 km/h

Estaciones y apeaderos

Nombre de Estación/ApeaderoMunicipioCorrespondenciasServicios
BenidormBenidorm
Benidorm Intermodal[8]Benidorm
Camí CovesBenidorm
L'Alfàs del PiAlfaz del Pi
El AlbirAlfaz del Pi
AlteaAltea (Alicante)
GarganesAltea (Alicante)
Cap NegretAltea (Alicante)
Olla de AlteaAltea (Alicante)
CalpCalp
FerrandetBenisa
BenissaBenisa
TeuladaTeulada
GataGata de Gorgos
La XaraDenia
La PedreraDenia
AlqueriesDenia
DeniaDenia

La estación Disco Benidorm ha dejado de prestar servicio desde el 31 de julio de 2018 con la apertura de la estación de Benidorm Intermodal.

Evolución del tráfico

Año20092010201120122013201420152016201720182019
Pasajeros425.624[9]700.301[10]726.669[11]752.502[12]730.333[13]742.383[14]739.349[15]616.624[16]424.317[17]531.678 [5]635.644

Historia

Recorrido de las líneas L1 (rojo) y L9 (gris) y el tramo hasta Gandía (rosado), que ya no está en servicio y que, quizás, se reactivare en un futuro.

-Durante 2015 se cortó el servicio de la línea 9 entre Benidorm y Calpe para renovar la infraestructura en ese tramo.[7][18][19]

-El 28 de julio de 2016 se cortó temporalmente la línea entre Calpe y Denia para realizar trabajos de modernización de la infraestructura, por lo que el servicio pasó a realizarse mediante transbordo a autobús.

-El 31 de julio de 2020, se abrió al tráfico ferroviario el tramo Calpe-Teulada.[20]

-En el resto de la línea 9 (Teulada-Dénia) se sigue prestando el servicio mediante autobús, estando prevista la reapertura al tráfico ferroviario en 2023.[21]

Futuro

Está previsto que una vez terminada la modernización de la línea, el servicio pase a ser realizado por los nuevos trenes duales de la Serie 5000, recientemente adquiridos por FGV.

Referencias

  1. Evolución histórica, TRAM Alicante
  2. Instalaciones, TRAM Alicante
  3. Datos de la red, TRAM Alicante
  4. Parque móvil, TRAM Alicante
  5. El TRAM de Alicante supera los 11 millones de usuarios
  6. Horarios, TRAM Alicante
  7. «Infraestructuras inicia los trabajos previos para modernizar la línea 9 TRAM». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de junio de 2013.
  8. «El nuevo apeadero Benidorm-Intermodal del TRAM de Alicante entrará en servicio el 31 de julio». La Crónica Virtual. 20 de julio de 2018. Consultado el 20 de julio de 2018.
  9. El TRAM de Alicante transportó en 2009 una media de 2.067 viajeros más al día que en el ejercicio anterior
  10. FGV alcanza en 2010 más de 73.290.000 viajeros en las explotaciones de Valencia y Alicante
  11. El TRAM superó los 6 millones de pasajeros en 2011 y bate su récord histórico
  12. Las cuatro líneas del TRAM de Alicante desplazaron durante 2012 a más de seis millones de pasajeros
  13. El TRAM de Alicante desplazó a 7,3 millones de viajeros en 2013
  14. El TRAM superó los 10 millones de viajeros en 2014
  15. El Tram de Alicante transportó 10,2 millones de viajeros en 2015, un 1,36 por ciento más que el año anterior
  16. El TRAM de Alicante alcanza los 10,4 millones de usuarios en 2016
  17. El TRAM alcanza 10,5 millones de viajeros anuales al aumentar su uso un 0,7% en 2017
  18. Ferrocarrils hará pruebas de carga en los puentes de hierro centenarios del «trenet»
  19. FGV licita la renovación de vía y acondicionamiento de infraestructura de la Línea 9 del TRAM entre Altea y Calpe
  20. https://www.elperiodic.com/palicante/generalitat-abre-este-viernes-nuevo-tramo-calp-teulada-linea-tram_694220
  21. https://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=30536&cs=oper
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.