Línea Casetas-Bilbao

La línea Casetas-Bilbao, conocida históricamente como línea Tudela-Bilbao[1][2] o como línea Castejón-Bilbao,[3] es una línea férrea de ancho ibérico perteneciente a la red ferroviaria española, que enlaza Bilbao con el valle del Ebro. El trazado está electrificado y tiene una longitud total de 233,8 kilómetros.

Línea Casetas-Bilbao

Lugar
Ubicación España España
Descripción
Tipo Ferrocarril
Sistema Ancho ibérico
Inicio Bilbao-Abando
Fin Casetas
Características técnicas
Longitud 233,8 km
Ancho de vía 1668 mm
Electrificación
Propietario Adif
Explotación
Estado En uso
Operador Renfe Operadora
Esquema¿?
Bilbao Abando
a Santurce, Línea 720
Miribilla
La Peña
Ollargan
Bidebieta-Basauri
Abaroa-San Miguel
Basauri
Arrigorriaga
Miravalles
Estación de Bakiola
Arrancudiaga
Arbide
Arakaldo
Álava ÁlavaVizcaya Vizcaya
Areta
Llodio
Santa Cruz de Llodio
Luyando
Salbio
Amurrio Iparralde
Amurrio
Iñarrachu
Vizcaya VizcayaÁlava Álava
Orduña
Álava ÁlavaVizcaya Vizcaya
Lezama
Izarra
Burgos BurgosÁlava Álava
a Hendaya, Línea 100
Miranda de Ebro
Río Ebro
a Madrid,Línea 100
La Rioja La RiojaBurgos Burgos
Haro
Briones
San Asensio
Cenicero
Fuenmayor
Logroño
Recajo
Agoncillo
Arrúbal
Alcanadre
La Rioja La RiojaNavarra Navarra
Estación de Féculas-Navarra
Navarra NavarraLa Rioja La Rioja
F.F.C.C. Calahorra-Arnedillo
Calahorra
Rincón de Soto
Alfaro
La Rioja La RiojaNavarra Navarra
a Alsasua, Línea 710
Castejón
F.F.C.C. Soria-Castejón
Río Queiles
Tudela de Navarra
F.F.C.C. Tudela-Tarazona
Ribaforada
Cortes de Navarra
Río Huecha
Navarra NavarraZaragoza Zaragoza
F.F.C.C. Cortes-Borja
Gallur
Canal Imperial de Aragón
F.F.C.C. Gallur-Sádaba
Luceni
Pedrola
Cabañas de Ebro
a Madrid,Línea 702
Alagón
Río Jalón
a Madrid,Línea 200
Casetas
a Zaragoza,Línea 200

Siguiendo la catalogación de Adif, se trata de la «línea 700».[4]

Véase también

Referencias

  1. Comín, 1998, p. 69.
  2. García de Cortázar y Montero, 1995, p. 155.
  3. Comín, 1998, p. 160.
  4. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento

Bibliografía

  • Comín, Francisco (1998). 150 años de historia de los ferrocarriles españoles I. Anaya.
  • García de Cortázar, Fernando; Montero, Manuel (1995). Historia contemporánea del País Vasco. De las Cortes de Cádiz a nuestros días. Txerba.

Enlace externo

Galería de imágenes

Tramo vasco

Tramo castellano

Tramo riojano

Tramo navarro

Tramo aragonés

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.