Línea 3 (TRAM Metropolitano de Alicante)
Luceros - El Campello | Tranvía de la Costa

L3 Luceros-Alacant - El Campello | ||
---|---|---|
![]() | ||
Lugar | ||
Ubicación | Alicante y Campello | |
Área abastecida | Zona TAM Metropolitana: Alicante y El Campello | |
Descripción | ||
Tipo | Metro Ligero | |
Correspondencia | L1, L2, L4, L5 | |
Inauguración | 2003[1] | |
Inicio | Luceros | |
Fin | El Campello | |
Paradas principales | Luceros-Alacant, Mercado, Marq, Lucentum, El Campello. | |
Depósitos | El Campello[2] | |
Características técnicas | ||
Longitud | 14′095 km[3] | |
Vías | 2 | |
Estaciones | 17[3] | |
Ancho de vía | Métrico | |
Velocidad máxima | 70 km/h[4] | |
Propietario | Generalidad Valenciana | |
Explotación | ||
Pasajeros | 2.270.646 (2019)[5] | |
Frecuencia | 30 minutos[6] | |
Flota | Tranvía, Serie 4200 y Tren-Tram, Serie 4100[4] | |
Operador | FGV | |
Mapa | ||
![]() Esquema de la línea | ||
La línea 3 del TRAM Metropolitano de Alicante discurre por la costa norte del área metropolitana de Alicante, conectando la ciudad de Alicante con la Playa de la Albufereta, la Playa de San Juan, la Playa de Muchavista y Campello, desde la estación de Luceros, en el centro de la capital, hasta la estación de El Campello. Es un servicio metropolitano que se realiza en 31 minutos, con los tranvías Flexity de Bombardier.
Esta línea tiene conexión en la estación de El Campello con la línea 1, en la parada de Lucentum, con la línea 4 y en la estación de MARQ-Castillo con la línea 2.
La línea 3 comparte todo su trazado con la línea 1, siendo la que complementa el servicio parando en todas las paradas en las que no lo hace la L1. Este recorrido pertenece al trazado del histórico Trenet de la Marina, que unía Alicante con Denia.
Datos de la línea
- Longitud: 14,5 km.
- Plataforma tranviaria total.: 3 km, 4 estaciones.
- Plataforma ferroviaria total: 21 km, 11 estaciones.
- Velocidad comercial: X km/h
Estaciones y apeaderos
Nombre de Estación/Apeadero | Municipio | Correspondencias | Servicios |
---|---|---|---|
Luceros | Alicante | ![]() ![]() ![]() | ![]() |
Mercado | Alicante | ![]() ![]() ![]() | ![]() |
MARQ-Castillo | Alicante | ![]() ![]() ![]() | ![]() |
Sangueta | Alicante | ![]() ![]() ![]() | ![]() |
La Isleta | Alicante | ![]() ![]() ![]() | ![]() |
Albufereta | Alicante | ![]() ![]() | ![]() |
Lucentum | Alicante | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Condomina | Alicante | ![]() | |
Campo de Golf | Alicante | ![]() | |
Costa Blanca | Alicante | ![]() | |
Carrabiners | Campello | ![]() | |
Muchavista | Campello | ![]() | |
Les Llances | Campello | ![]() | |
Fabraquer | Campello | ![]() | |
Salesians | Campello | ![]() | |
Pla Barraques | Campello | ![]() | |
El Campello | Campello | ![]() | ![]() |
Estaciones y apeaderos en proyecto:
- Intermodal Correspondencia con C-1 y C-3 de Cercanías Renfe y L1 , L2, L4 y L7 del TRAM.
Evolución del tráfico
Año | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pasajeros | 2.134.705[7] | 1.877.833[8] | 2.287.305[9] | 2.103.049[10] | 2.130.402[11] | 2.027.058[12] | 2.114.524[13] | 2.131.635[14] | 2.270.385[15] | 2.340.719[5] | 2.270.646 |
Historia

En julio de 2007 se prolongó un servicio por hora en cinco estaciones más, llegando hasta Venta Lanuza, pero se eliminó el 6 de febrero de 2012 pasando ese tramo a ser cubierto por la línea 1, finalizando el servicio en la estación de El Campello.[16]
Futuro
Por el extremo de Alicante está previsto que se amplíe siguiendo el trazado de la prolongación de la L1, en una primera fase hasta la Estación Central de Alicante, permiento la conexión con la estación de Adif, en una segunda fase se prolongaría por el túnel proyectado entre la Estación Central y Babel (situada frente al C.C. Puerta de Alicante), donde finalizarán los servicios urbanos. Desde la estación de Babel a la Central se estima que se tardarán 4 minutos y medio.
Referencias
- Evolución histórica, TRAM Alicante
- Instalaciones, TRAM Alicante
- Datos de la red, TRAM Alicante
- Parque móvil, TRAM Alicante
- El TRAM de Alicante supera los 11 millones de usuarios
- Horarios, TRAM Alicante
- El TRAM de Alicante transportó en 2009 una media de 2.067 viajeros más al día que en el ejercicio anterior
- FGV alcanza en 2010 más de 73.290.000 viajeros en las explotaciones de Valencia y Alicante
- El TRAM superó los 6 millones de pasajeros en 2011 y bate su récord histórico
- Las cuatro líneas del TRAM de Alicante desplazaron durante 2012 a más de seis millones de pasajeros
- El TRAM de Alicante desplazó a 7,3 millones de viajeros en 2013
- El TRAM superó los 10 millones de viajeros en 2014
- El Tram de Alicante transportó 10,2 millones de viajeros en 2015, un 1,36 por ciento más que el año anterior
- El TRAM de Alicante alcanza los 10,4 millones de usuarios en 2016
- El TRAM alcanza 10,5 millones de viajeros anuales al aumentar su uso un 0,7% en 2017
- Eliminación del tramo El Campello-Venta Lanuza de la L3