Línea 1 (TRAM Metropolitano de Alicante)
La línea 1 es una de las líneas del TRAM Metropolitano de Alicante. Discurre por la costa norte de la provincia de Alicante, conectando la ciudad de Alicante con el Campello, Villajoyosa y Benidorm desde la estación de Luceros, en el centro de la capital. Desde 2019, algunas unidades prolongan su recorrido hasta la nueva estación de Benidorm Intermodal, conectando con el servicio de autobuses. El servicio se realiza en 70-85 minutos.
L1 Luceros - Benidorm Intermodal | ||
---|---|---|
![]() | ||
Lugar | ||
Ubicación | Campo de Alicante y Marina Baja | |
Descripción | ||
Tipo | Cercanías | |
Inauguración | 2007[1] | |
Inicio | Luceros | |
Fin | Benidorm | |
Terminales |
Luceros Benidorm Benidorm Intermodal | |
Depósitos | El Campello[2] | |
Características técnicas | ||
Longitud | 43′210 km[3] | |
Estaciones | 21 (Luceros-Benidorm Intermodal) | |
Ancho de vía | Métrico | |
Velocidad máxima | 100 km/h[4] | |
Propietario | Generalidad Valenciana | |
Explotación | ||
Pasajeros | 2.579.265 (2019)[5] | |
Frecuencia | 30 minutos[6] | |
Flota | Tren-Tram, Serie 4100[4] y Tren Tram, Serie 5000[4] | |
Operador | FGV | |
Mapa | ||
![]() Esquema de la línea | ||
.jpg.webp)


Esta línea es la única que tiene conexión con todas las demás líneas de la red metropolitana alicantina, bien en la estación de Benidorm, donde enlaza con la línea 9, y en el área metropolitana de Alicante, con la línea 2, la línea 3, la línea 4 y la línea 5.
La línea 1, junto a la línea 9, forman el servicio del histórico Trenet de la Marina, que unía Alicante con Denia, siendo la L1 la parte renovada y electrificada y la L9 la parte por reformar.
Datos de la línea
- Longitud: 44 km (julio de 2008)
- Plataforma tranviaria total: 4 km
- Plataforma ferroviaria total: 40 km (20 estaciones)
- Velocidad comercial: 48 km/h
Estaciones y apeaderos
(*) Temporalmente, la parada de Cala Piteres no tiene acceso para PMR.
Evolución del tráfico
Año | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pasajeros | 1.468.118[7] | 1.804.333[8] | 1.951.891[9] | 2.084.246[10] | 2.181.656[11] | 2.215.466[12] | 2.217.415[13] | 2.232.091[14] | 2.249.024[15] | 2.291.993[5] | 2.579.265 |
Referencias
- Evolución histórica, TRAM Alicante
- Instalaciones, TRAM Alicante
- Datos de la red, TRAM Alicante
- Parque móvil, TRAM Alicante
- El TRAM de Alicante supera los 11 millones de usuarios
- Horarios, TRAM Alicante
- El TRAM de Alicante transportó en 2009 una media de 2.067 viajeros más al día que en el ejercicio anterior
- FGV alcanza en 2010 más de 73.290.000 viajeros en las explotaciones de Valencia y Alicante
- El TRAM superó los 6 millones de pasajeros en 2011 y bate su récord histórico
- Las cuatro líneas del TRAM de Alicante desplazaron durante 2012 a más de seis millones de pasajeros
- El TRAM de Alicante desplazó a 7,3 millones de viajeros en 2013
- El TRAM superó los 10 millones de viajeros en 2014
- El Tram de Alicante transportó 10,2 millones de viajeros en 2015, un 1,36 por ciento más que el año anterior
- El TRAM de Alicante alcanza los 10,4 millones de usuarios en 2016
- El TRAM alcanza 10,5 millones de viajeros anuales al aumentar su uso un 0,7% en 2017