Kung Fu Panda (franquicia)

La franquicia de Kung Fu Panda, de DreamWorks Animation, se compone de tres películas: Kung Fu Panda (2008), Kung Fu Panda 2 (2011), Kung Fu Panda 3 (2016) y futuro Kung Fu Panda 4 (2024). Los dos primeros fueron distribuidas por Paramount Pictures, mientras que la tercera película por la 20th Century Fox. Cinco cortometrajes, Kung Fu Panda: los secretos de los cinco furiosos (2008), Kung Fu Panda: El festival de invierno (2010), Kung Fu Panda: Los secretos de los Maestros (2011), Kung Fu Panda: Los secretos del pergamino (2013) y Panda Paws (2015), también fueron liberados.

Kung Fu Panda

Logo de la franquicia
Creado por DreamWorks Animation
Años 2008
2011
2016
2024
Películas y televisión
Película(s)
Misceláneo
Cortometrajes

Una serie de televisión para la cadena de televisión Nickelodeon, Kung Fu Panda: la leyenda de Po, se estrenó en el otoño de 2012.

Trama

La franquicia, situado en una fantasía de una versión del género wuxia de la antigua China poblado por animales humanoides, cuenta las aventuras de Po Ping, un panda gigante torpe, que improbablemente es elegido como el profetizado Guerrero Dragón. Aunque su estado es puesto en duda en un principio, Po demuestra ser digno cuando él se esfuerza por cumplir con su destino y aprender sobre su pasado con sus nuevos amigos.

Proyectos

Películas

Jack Black, interpreta a Po en las películas.

Cortometrajes

Serie de televisión

Recepción

La serie de películas ha sido muy aclamada con dos de ellas nominadas para el Oscar a la mejor película de animación, así como numerosos premios Annie, mientras que la serie de televisión ha ganado 7 premios Emmy. Además, este reconocimiento es particularmente entusiasta en China, donde la serie es aclamada como no sólo una excelente contribución al género wuxia, sino también por demostrar una comprensión impresionante de conocimiento de la cultura y el patrimonio chino para una producción de cine estadounidense. Además, ambas películas fueron las más exitosas películas de animación por sus años[1] y la segunda entrega es actualmente el mayor éxito de taquilla en todo el mundo para una película dirigida únicamente por una mujer (Jennifer Yuh Nelson). Una tercera película, Kung Fu Panda 3, fue lanzada en 2015.

Película Rotten Tomatoes Metacritic CinemaScore IMDb
Crítica Audiencia
Kung Fu Panda 87% (178 reseñas)[2] 82% 73 (33 reseñas)[3] A-[4] 7.6 (310 635 votos)
Kung Fu Panda 2 81% (167 reseñas)[5] 74% 67 (31 reseñas)[6] A[4] 7.3 (185 327 votos)
Kung Fu Panda 3 87% (150 reseñas)[7] 80% 66 (34 reseñas)[8] A[4] 7.2 (70 756 votos)
Promedio 85% 79% 69 7.4

Véase también

Referencias

  1. «2011 WORLDWIDE GROSSES». Box Office Mojo. Consultado el 30 de diciembre de 2011.
  2. «Kung Fu Panda (2008)». Rotten Tomatoes. Consultado el 12 de septiembre de 2012.
  3. «Kung Fu Panda (2008)». Metacritic. Consultado el 5 de junio de 2008.
  4. «CinemaScore». cinemascore.com. Consultado el 13 de febrero de 2015.
  5. «Kung Fu Panda 2 (2011)». Rotten Tomatoes. Consultado el 12 de septiembre de 2012.
  6. «Kung Fu Panda 2 (2011)». Metacritic. Consultado el 30 de mayo de 2011.
  7. «Kung Fu Panda 3 (2016)». Rotten Tomatoes. Consultado el 7 de abril de 2016.
  8. «Kung Fu Panda 3 (2016)». Metacritic. Consultado el 10 de marzo de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.