Ranunculus weberbaueri
Ranunculus weberbaueri (rima rima) es una planta de la familia Ranunculaceae, endémica de Perú.[1]
Rima rima | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Tribu: | Ranunculeae | |
Género: | Ranunculus | |
Especie: |
Ranunculus weberbaueri (Ulbr.) Lourteig, 1956 | |
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Ranunculus weberbaueri es una hierba perenne con las hojas basales que varían de 10-30 cm (3.9–11.8 pulgadas) de longitud que crece en grupos de 3-5.[2] Sus flores pueden crecer hasta 5 cm (2 pulgadas) de diámetro.
Taxonomía
Ranunculus weberbaueri fue descrita por Alicia Lourteig y publicado en Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 16: 168 en 1956.[3]
- Etimología
Ver: Ranunculus
weberbaueri epíteto otorgado en honor al botánico August Weberbauer.[4]
Nombre común
- Rima rima[5]
Referencias
- Roca, Beatriz; Suni, Mery; Cano, Asunción (2014). «Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri(Ranunculaceae) en condiciones controladas de luz y temperatura». Revista Peruana de Biología 20 (3): 233-240. ISSN 1727-9933. doi:10.15381/rpb.v20i3.5234.
- Francis, Macbride, J.; E., Dahlgren, B. (1937). «Flora of Peru». Fieldiana (en inglés). v.13:pt.2:no.2: 660.
- «Ranunculus weberbaueri». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de noviembre de 2018.
- Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 255.
- Walter, Doris (16 de agosto de 2017). «Algunos aportes a la etnobotánica en la Cordillera Blanca (Sierra de Ancash)». INDIANA 34 (1): 149-176. ISSN 2365-2225. doi:10.18441/ind.v34i1.149-176. Consultado el 15 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.