Kourou
Kourou es una localidad y comuna de la Guayana Francesa, localizada a unos 55 km al noroeste de la capital, Cayena. Cuenta con 25 490 habitantes según los datos de 2011.[1]
Kourou | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Comuna | |||||||
Desde arriba hacia abajo y en sentido izquierda-derecha: El Centro Espacial Guayanés, la Iglesia de Sainte-Catherine, el Torre Dreyfus y las Islas de la Salvación | |||||||
![]() Escudo | |||||||
![]() ![]() Kourou Localización de Kourou en Guayana Francesa | |||||||
Coordenadas | 5°09′30″N 52°38′34″O | ||||||
Entidad | Comuna | ||||||
• País |
![]() | ||||||
• Departamento de ultramar |
![]() | ||||||
• Distrito | Cayenne | ||||||
• Comuna | Kourou | ||||||
Superficie | |||||||
• Total | 2160 km² | ||||||
Altitud | |||||||
• Media | 2 m s. n. m. | ||||||
Población (1 de enero de 2019) | |||||||
• Total | 25 590 hab.[1] | ||||||
• Densidad | 11,53 hab/km² | ||||||
Código postal | 97310[2] | ||||||
Código INSEE | 97304[3] | ||||||
Sitio web oficial | |||||||
El puerto espacial de Kourou —también llamado Centro Espacial Guayanés—, desde donde la Agencia Espacial Europea lanza sus misiones, está localizado a las afueras de la localidad. En el pasado, Kourou fue una colonia penal. Desde 1973 hay también un destacamento de la Legión Extranjera Francesa.
Demografía
1954 | 1961 | 1967 | 1974 | 1982 | 1990 | 1999 | 2006 | 2011 | 2012 | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
563 | 659 | 3117 | 4720 | 7061 | 13 873 | 19 107 | 23 813 | 25 260 | 25 490 | |||
Cifras oficiales de censos anteriores.[1][4] |
Clima
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31.3 | 31.7 | 31.6 | 31.8 | 32.4 | 31.9 | 33.0 | 33.7 | 34.0 | 34.5 | 33.5 | 32.7 | 34.5 |
Temp. máx. media (°C) | 29.0 | 29.1 | 29.4 | 29.6 | 29.6 | 29.7 | 30.4 | 31.0 | 31.7 | 31.9 | 31.2 | 29.8 | 30.2 |
Temp. media (°C) | 26.4 | 26.6 | 26.8 | 27.0 | 26.8 | 26.5 | 26.6 | 26.9 | 27.2 | 27.4 | 27.1 | 26.7 | 26.8 |
Temp. mín. media (°C) | 23.8 | 24.0 | 24.2 | 24.3 | 23.9 | 23.2 | 22.7 | 22.8 | 22.6 | 22.8 | 23.1 | 23.7 | 23.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | 19.2 | 20.0 | 19.5 | 19.0 | 20.0 | 20.0 | 20.0 | 19.1 | 19.1 | 19.0 | 18.1 | 18.8 | 18.1 |
Lluvias (mm) | 358.4 | 220.3 | 265.9 | 391.0 | 503.2 | 377.1 | 148.6 | 87.7 | 32.8 | 49.1 | 123.8 | 280.5 | 2838.4 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 20.67 | 17.07 | 17.03 | 20.27 | 24.87 | 23.83 | 15.93 | 8.53 | 4.43 | 6.40 | 11.80 | 20.13 | 191 |
Horas de sol | 119.9 | 116.1 | 149.2 | 138.6 | 142.9 | 172.3 | 219.6 | 248.5 | 259.9 | 250.6 | 204.8 | 141.4 | 2163.7 |
Fuente: Météo-France[5] |
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32.0 | 32.2 | 32.7 | 32.2 | 33.3 | 32.5 | 34.7 | 35.5 | 35.7 | 35.8 | 33.2 | 32.5 | 35.8 |
Temp. máx. media (°C) | 29.4 | 29.4 | 29.8 | 29.9 | 29.9 | 30.0 | 30.8 | 31.6 | 31.9 | 31.9 | 31.4 | 30.2 | 30.5 |
Temp. media (°C) | 27.3 | 27.4 | 27.7 | 27.7 | 27.5 | 27.1 | 27.5 | 28.1 | 28.5 | 28.8 | 28.5 | 27.8 | 27.8 |
Temp. mín. media (°C) | 25.2 | 25.3 | 25.6 | 25.5 | 25.1 | 24.3 | 24.1 | 24.6 | 25.1 | 25.6 | 25.6 | 25.4 | 25.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | 21.8 | 21.9 | 21.7 | 21.6 | 22.5 | 21.2 | 22.1 | 22.3 | 22.5 | 23.0 | 22.7 | 21.6 | 21.2 |
Lluvias (mm) | 349.1 | 217.1 | 207.4 | 359.4 | 462.6 | 332.6 | 151.7 | 71.8 | 19.0 | 33.7 | 84.1 | 241.8 | 2530.3 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 18.6 | 15.4 | 16.1 | 19.5 | 24.1 | 22.4 | 14.9 | 6.4 | 2.8 | 4.9 | 9.5 | 18.8 | 173.4 |
Fuente: Météo-France[6] |
Turismo
- El Centro Espacial Guayanés recibe visitantes durante todo el año.
- El Musée de l'Espace («Museo del Espacio») está dedicado a la exploración espacial.
- Las Islas de la Salvación: de las tres islas, solo dos —Isla Real e Isla San José— se pueden visitar. La tercera es la Isla del Diablo.
- Les Roches gravées: arte indígena sobre roca, no muy lejos de la pequeña zona industrial de Pariacabo.
- Existen varios caminos en la jungla para hacer senderismo, el más conocido es el llamado Montagne des Singes («Montaña de los Monos»).
- Río Kourou: mucha gente asciende el río en canoas o pequeños barcos para acampar en la costa.
Rocas grabadas de la Carapa. Torre Dreyfus Centro Espacial de Guayana. Iglesia de Santa Catalina de Kourou. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Kourou. La iglesia está dedicada a la Asunción de María. Heráldica Editar Artículos relacionados: Armorial des communes de la Guyane y Blason de Kourou. Escudo de armas de Kourou Escudo de armas Sable una curva Argent cargada con un tucán propiamente dicho sin ojo ni pierna, acompañado en el dexter por un presidiario de clavel que lleva una pepita O en su tocado de gules y en el siniestro por una flor de lis d coronada por dos serpientes enroscadas y enfrentadas del mismo modo, con un jefe de plata cargado con la inscripción KOUROU en mayúsculas de arena, bajado bajo un jefe también de arena. Detalles El estado oficial del escudo de armas aún no se ha determinado.
Referencias
- «Populations légales 2012 de la commune». insee.fr (en francés). Institut National de la Statistique et des Études Économiques. 2012. Consultado el 17 de noviembre de 2015.
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97310.
- INSEE, Datos de población para el año 2012 de Kourou (en francés).
- Gérard Brasseur (1978). La Guyane française : un bilan de trente années (en francés). La Documentation française. p. 33. Consultado el 17 de noviembre de 2015.
- «FICHE CLIMATOLOGIQUE Statistiques 1981−2010 et records KOUROU CSG (973) Indicatif : 97304003, alt : 17m, lat : 5°12’30"N, lon : 52°44’48"W». Météo-France. Consultado el 17 de enero de 2021.
- «FICHE CLIMATOLOGIQUE Statistiques 1981−2010 et records KOUROU PLAGE (973) Indicatif : 97304005, alt : 3m, lat : 5°10’00"N, lon : 52°38’24"W». Météo-France. Consultado el 17 de enero de 2021.
Véase también
Enlaces externos
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Kourou.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kourou.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.