Kofi Annan
Kofi Atta Annan (Kumasi, 8 de abril de 1938-Berna, 18 de agosto de 2018)[1] fue un economista ghanés. Fue el 7° secretario general de las Naciones Unidas entre el 1° de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2006. Fue galardonado junto a la ONU con el Premio Nobel de la Paz de 2001.
Kofi Annan | ||
---|---|---|
![]() Annan en junio de 2012. | ||
| ||
![]() 7º. secretario general de la Organización de las Naciones Unidas | ||
1 de enero de 1997-31 de diciembre de 2006 | ||
Predecesor | Butros Butros-Ghali | |
Sucesor | Ban Ki-moon | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Kofi Atta Annan | |
Nacimiento |
8 de abril de 1938 Kumasi, Costa de Oro británica | |
Fallecimiento |
18 de agosto de 2018 (80 años) Berna, Suiza | |
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Ghanesa | |
Religión | Protestantismo | |
Familia | ||
Padres |
Henry Reginald Annan Rose Eshun | |
Cónyuge |
Titi Alakija Nane Maria Wallenberg | |
Hijos |
Kojo Ama Nina | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, economista y político | |
Años activo | desde 1997 | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Firma |
![]() | |
Biografía
Primeros años
Nació el 8 de abril de 1938 en Kumasi, en la entonces Costa de Oro británica, que actualmente es Ghana. Su nombre indica el día de la semana que nació, así en twi y fante (las lenguas de sus padres) Kofi quiere decir nacido en viernes; Atta expresa que es uno de dos gemelos y Annan significa que es el cuarto hijo.[2]
Gracias a la situación privilegiada de su familia, pudo estudiar Economía en el Kumasi College of Science and Technology y amplió sus estudios en los Estados Unidos y Suiza, consiguiendo diversos posgrados y másteres en Economía.
Trabajos en las Naciones Unidas
En 1962 entró a trabajar en la Organización Mundial de la Salud, agencia dependiente de la ONU. Pero entre 1974 y 1976, trabajó como director de Turismo de su propio país.
Posteriormente volvió a las Naciones Unidas como asistente del secretario general en tres etapas distintas: como coordinador de Recursos Humanos y Seguridad entre 1987 y 1990, como controlador del Programa de Planificación y Finanzas entre 1990 y 1991 y como coordinador de las Operaciones de las Fuerzas de Paz de la ONU entre marzo de 1993 y febrero de 1994.
Annan fue nombrado subsecretario general en octubre de 1995 y enviado como representante especial del secretario general de la ONU en Yugoslavia, retornando a la sede central de la ONU en Nueva York en abril de 1996.
Secretario general de las Naciones Unidas (1997-2006)
El 13 de diciembre de 1996, Annan fue escogido por el Consejo de Seguridad de la ONU como secretario general y fue confirmado cuatro días más tarde en la Asamblea General de la ONU, sucediendo al egipcio Butros Butros-Ghali. La elección de Annan, propiciada por los Estados Unidos, rompió así el torno rotativo entre continentes y convirtió a Annan en el primer hombre negro en ocupar la Secretaría General.
Durante su mandato, su prioridad fue la planificación de la reforma de las Naciones Unidas, siendo su primera iniciativa importante la presentación del llamado Plan de reforma para la Renovación de las Naciones Unidas. Asimismo, se pronunció en repetidas ocasiones en favor de luchar activamente contra el sida, convirtiéndose en una gran prioridad de sus gobiernos. El 1 de enero de 2002 le fue renovado su mandato por el Consejo de Seguridad, así como por la Asamblea General hasta el 31 de diciembre de 2006. En 2003 se manifestó en contra de la invasión de Irak por los gobiernos de los Estados Unidos y el Reino Unido, y en 2004 la consideró ilegal.
Premios
Junto con la misma ONU recibió el Premio Nobel de la Paz en 2001 por su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico.[3]
En 2012 fue galardonado con el Premio Confucio de la Paz por «su enorme contribución a la reforma y resurgimiento de las Naciones Unidas» y como enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe en Siria.
Referencias
- «Muere Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz». eldiario.es. Consultado el 18 de agosto de 2018.
- «Kofi Annan». www.vision.org (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2018.
- «Falleció el Nobel Kofi Annan». Página/12. 19 de agosto de 2018. Consultado el 19 de agosto de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Kofi Annan.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Kofi Annan.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Kofi Annan.
- Biografía de Kofi Annan, Premio Nobel de la Paz (en inglés)
- Reforma de las Naciones Unidas
- Biografía de Kofi Annan por CIDOB (en español)
- Página oficial del Instituto Nobel, Premio Nobel de la Paz 2001 (en inglés)
- ENCODE II Encuentro sobre la Sociedad del Conocimiento y Ciudadanía
Predecesor: Kim Dae-jung |
![]() 2001 |
Sucesor: Jimmy Carter |