Kizlyarka
Kizlyarka (en ruso Кизлярка) — vodka de uva producido en la ciudad de Kizlyar, Daguestán. Alcohol — 40-45 %. Se produce una bebida en la Fábrica de Coñac Kizlyar.
Características
Kizlyarka se infunde en barriles de roble y luego adquiere un tinte amarillo.[1] La fuerza de la bebida es - 40-45%.[2] Según el método de producción, Kizlyarka es similar a Moonshine. El alcohol, por destilación del mosto de uva, se envejece en barriles hasta un año y medio, después de lo cual se le agrega jarabe de azúcar. Antes de embotellar, se le agrega agua y se ajusta a una concentración del 40%. Hay tres tipos de kizlyarka en la duración de la exposición (original, tradicional y madurado). 1) "Original" - una bebida sin envejecimiento y alcohol 40%; 2) “Tradicional” - Crianza de 7 meses y 40% de alcohol; 3) "Madurado": resistencia de 18 meses y resistencia de 45% de alcohol.[3]
Historia
Se cree que esta bebida se produce en Kizlyar desde 1657. Desde 1731, el vodka de frutas hecho en Rusia se conoce como Kizlyar vodka o Kizlyarka[4][5][6] La receta para la producción de vodka a partir de alcohol de uva fue traída desde Francia.
Según el director de la planta de vino y coñac P. N. Surovikin, kizlyarka apareció como resultado de una gran producción de alcohol de uva desde 1810 hasta 1815. Según Surovikin, como resultado de la Guerra Patriótica de 1812, se prohibió la importación de vinos extranjeros y el vodka Kizlyar se hizo popular en el mercado nacional.[7] La popularidad de kizlyarka también se debe a su bajo costo en comparación con sus homólogos extranjeros de esa época.
«Kizlyarka es similar al vodka francés y se distingue por su alto sabor», dijo Alejandro Dumas, quien visitó la ciudad de Kizlyar en 1858.
A. Salomon en el trabajo "Fundamentos de la vinificación" (1897) señaló: "Vodka, producido en Kizlyar por medios puramente artesanos, poseía las mejores cualidades y gozaba de una gran fama en Rusia, bajo el nombre de Kizlyarki, compitiendo con éxito con el vodka francés".[8]
En la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1893, Kizlyarka ganó una medalla de bronce y un Diploma de Honor.[9]
En 1976, la Fábrica de Coñac Kizlyar restauró la receta de Kizlyarka y comenzó su producción industrial.[10]
Kizlyarka mencionó en la historia de Nikolái Leskov "Relato sobre el zurdo bizco de Tula y la pulga de acero" llamada "Kislyarka".[3]
Bibliografía
- Л. В. Беловинский (21 de abril de 2011). «Иллюстрированный энциклопедический историко-бытовой словарь русского народа. XVIII — начало XIX в.» (en ruso). Эксмо. ISBN 978-5-699-24458-4.
- Д. Ю. Пучков (2017). «Самогон» (en ruso). Питер. ISBN 978-5-4461-0490-1. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- Алексей Поздняков (21 de abril de 2011). «История кизлярского коньяка и завода: от Петра I до наших дней. Часть 3» (en ruso). Труд (газета). Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- «Кизлярка» (en ruso). АлкоФан. 22 de agosto de 2017. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- Нина Волкова (5 de enero de 2017). «Винная карта туриста» (en ruso). Strana.ru. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- Людмила Викулова (14 de enero de 2018). «Сколько градусов может быть у водки?» (en ruso). Аргументы и факты. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- Enciclopedia culinaria Volumen 12. K (Kashovi - Kishmish) (en ruso). Litros. 2017. p. 269.
- Libro sobre vodka (en ruso). Litros. 1995. p. 15-16.
- Historia del vodka ruso (en ruso). 1998. p. 102.
- Отечественное предпринимательство: Очерки истории (en ruso). 1995. p. 80.
- La producción de brandy insignia en Rusia (en ruso). Litros. 1995. p. 15-16.
- Саломон А. Е. (1897). «Виноградарство и погребное хозяйство» (en ruso). Одесса.
- Кадиев Д. К. (2007). «Развитие виноградарства и виноделия в Дагестане в 70-80-е годы XX в.» (en ruso). Махачкала.
- Тинчуев Саид (2013). «Сокровища кизлярских коньяков» (en ruso). Пъеътровские ведомости. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018.