Kimiko Date

Kimiko Date (クルム伊達公子 Kurumu Date Kimiko?, nacida 28 de septiembre de 1970, Kioto, Japón) es una extenista profesional japonesa, que llegó a ser la más veterana entre las 100 mejores del ranking WTA. Llegó a las semifinales del Abierto de Australia de 1994, el Roland Garros de 1995, y el Campeonato de Wimbledon de 1996; y ganó el Torneo de Tokio cuatro veces. Alcanzó el puesto más alto de su carrera en el No. 4 del mundo en 1995 y se retiró del tenis profesional en noviembre de 1996.

Kimiko Date-Krumm
クルム伊達公子/
País Japón Japón
Residencia Kioto, Japón
Fecha de nacimiento 28 de septiembre de 1970 (51 años)
Lugar de nacimiento Kioto, Japón
Altura 1,63 m (5 4)
Peso 53 kg (117 lb)
Profesional desde 1989 (regreso 2008)
Retiro 1996 (segunda vez 2017)
Brazo hábil Derecho; revés a dos manos (originalmente zurda)
Dinero ganado 3 988 378 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 450–268
Títulos de su carrera 8 WTA
Mejor ranking 4° (13 de noviembre de 1995)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (1994)
Roland Garros SF (1995)
Wimbledon SF (1996)
Abierto de EE. UU. CF (1993, 1994)
Otros torneos
WTA Tour Championships SF (1994)
Juegos Olímpicos CF (1996)
Dobles
Récord de su carrera 184–142
Títulos de su carrera 6 WTA
Mejor ranking 33° (24 de agosto de 1992)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (1993)
Roland Garros 2R (1993, 2011, 2013, 2014, 2015)
Wimbledon 3R (2011)
Abierto de EE. UU. SF (2014)
Otros torneos
Juegos Olímpicos 2R (1992)
Competiciones por equipos
Fed Cup SF (1996)
Medallero
Japón Japón
Tenis Femenino
Juegos Asiáticos
Oro Hiroshima 1994 Individual
Bronce Cantón 2010 Dobles

Tras un primer retiro en 1996 y cerca de doce años fuera de actividad de forma continua, en 2008 volvería a las pistas. Luego ganó su octavo título de la WTA en el Abierto de Corea de 2009, convirtiéndose en la segunda jugadora de mayor edad en la Era Abierta, después de Billie Jean King, en ganar un individual título en el WTA Tour.[1] En 2013, ganó tres títulos de la gira de la WTA en dobles y en el Abierto de Estados Unidos de 2014, a los 43 años, alcanzó las semifinales de un torneo de dobles de Grand Slam por primera vez en su carrera. Su último partido como profesional fue la primera ronda del Torneo WTA de Tokio 2017, donde cayó por 0-6/0-6 ante Aleksandra Krunic, que le dedicó una reverencia a Date al terminar el partido. Kimiko se retira habiendo sido la jugadora de tenis más longeva de la historia, retirándose a los 47 años tras 28 años de carrera.

Ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de Hiroshima en 1994 en individuales y la medalla de bronce en los Juegos Asiáticos de Cantón en 2010.

Títulos WTA (14; 8+6)

Individuales

Leyenda: Antes de 2009Leyenda: A partir de 2009
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Tour Championships (0)
Tier I (1) Premier Mandatory (0)
Tier II (3) Premier 5 (0)
Tier III (3) Premier (0)
Tier IV & V (0) International (1)
Títulos por superficie
Dura (7-5)
Hierba (0-0)
Tierra batida (0-1)
Moqueta (1-1)

Títulos (8)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 12 de abril de 1992 Tokio Dura Sabine Appelmans 7-5, 3-6, 6-3
2. 11 de abril de 1993 Tokio (2) Dura Stephanie Rottier 6-1, 6-3
3. 16 de enero de 1994 Sídney Dura Mary Joe Fernández 6-4, 6-2
4. 10 de abril de 1994 Tokio (3) Dura Amy Frazier 7-5, 6-0
5. 5 de febrero de 1995 Tokio (Pacífico) Moqueta (i) Lindsay Davenport 6-1, 6-2
6. 16 de abril de 1996 Tokio (4) Dura Amy Frazier 6-4, 7-5
7. 25 de agosto de 1996 San Diego Dura Arantxa Sánchez Vicario 3-6, 6-3, 6-0
8. 27 de septiembre de 2009 Seúl Dura Anabel Medina 6-3, 6-3

Finales (7)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 6 de abril de 1991 Manhattan Dura Mónica Seles 3-6, 2-6
2. 2 de febrero de 1993 Osaka Moqueta (i) Jana Novotna 3-6, 2-6
3. 14 de septiembre de 1993 Tokio (Nichirei) Dura Amanda Coetzer 3-6, 2-6
4. 19 de marzo de 1995 Miami Dura Steffi Graf 1-6, 4-6
5. 4 de abril de 1995 Tokio Dura Amy Frazier 6-7(5), 5-7
6. 16 de mayo de 1995 Estrasburgo Tierra batida Lindsay Davenport 6-3, 1-6, 2-6
7. 17 de octubre de 2010 Osaka Dura Tamarine Tanasugarn 5-7, 7-6(4), 1-6

Dobles

Leyenda: Antes de 2009Leyenda: A partir de 2009
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Tour Championships (0)
Tier I 0) Premier Mandatory (0)
Tier II (0) Premier 5 (0)
Tier III (1) Premier (0)
Tier IV & V (0) International (5)
Títulos por superficie
Dura (5-4)
Hierba (0-0)
Tierra batida (1-0)
Moqueta (0-0)

Títulos (6)

N.º Fecha Torneo Superficie Compañera Oponentes en la final Resultado
1. 21 de abril de 1996 Tokio Dura Ai Sugiyama Amy Frazier
Kimberly Po
7-6(6), 6-7(6), 6-3
2. 16 de octubre de 2011 Osaka Dura Shuai Zhang Vania King
Yaroslava Shvedova
7-5, 3-6, [11-9]
3. 15 de abril de 2012 Copenhague Dura (i) Rika Fujiwara Sofia Arvidsson
Kaia Kanepi
6-2, 4-6, [10-5]
4. 3 de febrero de 2013 Pattaya City Dura Casey Dellacqua Akgul Amanmuradova
Alexandra Panova
6-3, 6-2
5. 7 de abril de 2013 Monterrey Dura Timea Babos Eva Birnerová
Tamarine Tanasugarn
6-1, 6-4
6. 25 de mayo de 2013 Estrasburgo Tierra batida Chanelle Scheepers Cara Black
Marina Erakovic
6-4, 3-6, [14-12]

Finales (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Compañera Oponentes en la final Resultado
1. 12 de abril de 1992 Tokio Dura Stephanie Rehe Amy Frazier
Rika Hiraki
7-5, 6-7(5), 0-6
2. 20 de septiembre de 2009 Guangzhou Dura Tiantian Sun Olga Govortsova
Tatiana Poutchek
6-3, 2-6, [8-10]
3. 26 de febrero de 2012 Monterrey Dura Shuai Zhang Sara Errani
Roberta Vinci
2-6, 6-7(6)
4. 14 de octubre de 2012 Osaka Dura Heather Watson Raquel Kops-Jones
Abigail Spears
1-6, 4-6

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.