Regiones de Etiopía
Etiopía está dividida en 11 regiones administrativas, o Estados étnicamente diferenciados, denominados Kililoch (singular kilil) y dos ciudades con estatus especial, o astedader akababiwach (singular, astedader akabibi). La palabra "kilil" significa concretamente "reserva" o "área protegida", y es la base étnica sobre la cual se constituyeron las regiones (o Estados) etíopes. La elección de la palabra "kilil" ha atraído fuertes críticas por parte de la oposición, quienes las han comparado con los bantustanes de la Sudáfrica del apartheid.[1] Las 11 regiones y 2 ciudades con estatus especial (marcadas con un asterisco) son:

- Adís Abeba*
- Afar
- Amhara
- Benishangul-Gumaz
- Dire Dawa*
- Gambela
- Harari
- Oromía
- Somalí (Ogadén)
- Naciones y Pueblos del Sur
- Pueblos del Suroeste
- Tigray
- Sidama
De acuerdo a la Constitución política etíope, este sistema de regiones administrativas o kililoch, ha remplazado al antiguo sistema de provincias, vigente hasta 1996; el cual aún es utilizado, extraoficialmente, para indicar la ubicación dentro de Etiopía.
Nuevas regiones
En noviembre de 2019 se celebró un referéndum en la entonces zona de Sidama de la región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur, en el que los votantes apoyaron una propuesta para que la zona Sidama se convirtiera en una región por derecho propio.[2] La región de Sidama fue creada en junio de 2020.[3]
La región de los Pueblos del Suroeste se creó el 23 de noviembre de 2021 luego de un referéndum exitoso a principios de ese año. La nueva región se separó de la región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur y constaba de las zonas de Keffa, Sheka, Bench Sheko, Dawro y Omo Occidental, junto con la woreda especial de Konta.
Demografía
Bandera | Nombre | Población[4] | Superficie (km²)[5] | Capital | Mapa |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Adís Abeba (ciudad) | 3 273 000 | 527 | Adís Abeba | ![]() |
![]() |
Afar | 1 723 000 | 72 051 | Semera | ![]() |
![]() |
Amhara | 20 401 000 | 154 709 | Bahir Dar | ![]() |
![]() |
Benishangul-Gumaz | 1 005 000 | 50 699 | Asosa | ![]() |
![]() |
Dire Dawa (ciudad) | 440 000 | 1 559 | Dire Dawa | ![]() |
![]() |
Gambela | 409 000 | 29 783 | Gambela | ![]() |
![]() |
Harari | 232 000 | 334 | Harar | ![]() |
![]() |
Oromía | 33 692 000 | 284 538 | Adama/Adís Abeba[6] | ![]() |
![]() |
Sidama | ~3 200 000 | ~12 000 | Hawassa* | ![]() |
![]() |
Somalí (Ogadén) | 5 453 000 | 201 252[7] | Jijiga | ![]() |
![]() |
Pueblos del Sur | ~9 126 000 | ~54 400 | Hawassa* | ![]() |
![]() |
Pueblos del Suroeste | ~2 350 000 | ~39 400 | Bonga | ![]() |
![]() |
Tigray | 5 056 000 | 50 079[8] | Mekele | ![]() |
(*) Capital compartida
Véase también
Referencias
- International Labour Organization ILO. «"They knew I would rather die than give up the fight" Interview with Taye Woldesmiate (Ethiopia)» (en inglés).
- Press, Europa (23 de noviembre de 2019). «Etiopía.-Sidama se convierte en nueva región de Etiopía por mayoría aplastante en referéndum, según resultados iniciales». www.notimerica.com. Consultado el 15 de noviembre de 2020.
- «Sidama embarks on statehood | The Reporter Ethiopia English». www.thereporterethiopia.com (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2020.
- «Ethiopia». City Population (en inglés).
- «2011 National Statistics» (en inglés). Central Statistical Agency. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
- «Oromia Regional State». Portal del gobierno etíope. 2020. Consultado el 6 de mayo de 2020.
- Estimado de Britannica Book of the Year. Encyclopaedia Britannica, Inc. 2014. p. 594. ISBN 978-1-62513-171-3 – via Google Books.
- «National Statistics: Section-B Population». Central Statistical Agency. 2006. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2007.