Ken Norton

Kenneth Howard Norton Sr. (Jacksonville, Illinois, 9 de agosto de 1943 - Henderson, Nevada, 18 de septiembre de 2013) fue un boxeador que llegó a ser campeón del mundo de los pesos pesados. Fue uno de los pocos boxeadores que ganó a Muhammad Ali, en un combate en San Diego el 31 de marzo de 1973.

Ken Norton
Datos personales
Apodo(s) The Black Hercules
Ken "Jaw Breaker" Norton
Nacimiento Jacksonville, Illinois
Estados Unidos
9 de agosto de 1943
Nacionalidad(es)  Estados Unidos
Fallecimiento Henderson, Nevada
Estados Unidos
18 de septiembre de 2013 (70 años)
Altura 1,90 m (6 3)
Peso Peso Pesado
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Combates
Totales 50
Victorias 42
Por KO 33
Derrotas 7
Empates 1

Biografía

Norton fue un gran atleta en el Colegio Mayor de Jacksonville. Su entrenador en el Colegio inscribió a Ken en ocho eventos diferentes, quedando primero en cinco y segundo en los otros tres, por lo que a partir de ese momento se creó una regla deportiva en el Colegio que limitaba a los deportistas a participar en un límite de tres deportes diferentes.[cita requerida] Se graduó en Jacksonville y fue al Northeast Missouri State University (ahora llamada Truman State University).

Como profesional ganó sus primeros 16 combates pero cayó en el siguiente ante el púgil venezolano José Luis García, pero se sobrepuso ganando sus siguientes trece combates. Estas 29 victorias, por solo una derrota, en 1973 le dieron la oportunidad para pelear por el título NABF ante el famoso boxeador Muhammad Ali al que ganó en 12 asaltos por puntos, aunque en la revancha celebrada seis meses después perdió por el mismo resultado.

Al año siguiente tuvo la oportunidad de ganar los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo ante George Foreman pero este le ganó en dos asaltos después de ser derribado hasta en tres ocasiones durante el combate escenificado en el Poliedro de Caracas. En 1975 después de ganar dos combates, disputó el título NABF, que había dejado vacante Alí, ante Jerry Quarry al que ganó en cinco asaltos por nocaut técnico. Después volvió a ganar cuatro combates consecutivos y tuvo otra oportunidad de conseguir el título de la Asociación y del Consejo ante Ali pero volvió a perder por decisión unánime en quince asaltos.

Después de esta derrota ganó otros tres combates consiguiendo así el título mundial de Peso Pesado del CMB, perdiéndolo posteriormente ante Larry Holmes de 28 años, en quince asaltos por puntos y que fue calificada por muchos expertos como una de las mejores de todos los tiempos dentro de la categoría de los pesos pesados, esta pelea fue realizada en 1978, en la cual Norton tenía 34 años. Después de esta derrota y ya en franco declive debido a su edad, disputó cinco combates más, ante Earnie Shavers y Gerry Cooney entre otros y perdió ante estos dos por nocaut en el primer asalto. También empató otro ante Scott LeDoux después de ser derribado hasta en dos ocasiones en el décimo asalto.

Falleció el 18 de septiembre de 2013 a causa de una insuficiencia cardíaca.

Récord profesional

42 Victorias (33 KOs), 7 Derrotas
Res.RécordOponenteTipoRd., TiempoFechaLocalidadNotas
D 42–7–1 Gerry Cooney TKO 1 (10), 0:54 11/05/1981 Madison Square Garden, New York City, New York
G 42–6–1 Randall Cobb SD 10 07/11/1980 HemisFair Arena, San Antonio, Texas
Empate 41–6–1 Scott LeDoux Empate 10 19/08/1979 Metropolitan Sports Center, Bloomington, Minnesota
D 41–6 Earnie Shavers KO 1 (12), 1:58 23/03/1979 Las Vegas Hilton, Winchester, Nevada
G 41–5 Randy Stephens KO 3 (10), 2:42 10/11/1978 Caesars Palace, Paradise, Nevada
D 40–5 Larry Holmes SD 15 09/06/1978 Caesars Palace, Paradise, Nevada Perdió el título mundial de la WBC del peso pesado.
G 40–4 Jimmy Young SD 15 05/11/1977 Caesars Palace, Paradise, Nevada
G 39–4 Lorenzo Zanon KO 5 (10), 3:08 14/09/1977 Caesars Palace, Paradise, Nevada
G 38–4 Duane Bobick TKO 1 (12), 0:58 11/05/1977 Madison Square Garden, New York City, New York
D 37–4 Muhammad Ali UD 15 28/09/1976 Yankee Stadium, New York City, New York Por los títulos WBA, WBC, The Ring y lineales del peso pesado.
G 37–3 Larry Middleton TKO 10 (10), 2:17 10/07/1976 Sports Arena, San Diego, California
G 36–3 Ron Stander TKO 5 (12), 1:19 30/04/1976 Capital Centre, Landover, Maryland
G 35–3 Pedro Lovell TKO 5 (12), 1:40 10/01/1976 Las Vegas Convention Center, Paradise, Nevada
G 34–3 José Luis García KO 5 (10), 1:50 14/08/1975 Civic Center, Saint Paul, Minnesota
G 33–3 Jerry Quarry TKO 5 (12), 2:29 24/03/1975 Madison Square Garden, New York City, New York Ganó el vacante título de la NABF del peso pesado.
G 32–3 Rico Brooks KO 1 (10), 1:34 04/03/1975 Red Carpet Inn, Oklahoma City, Oklahoma
G 31–3 Boone Kirkman RTD 7 (10), 25/06/1974 Center Coliseum, Seattle, Washington
D 30–3 George Foreman TKO 2 (15), 2:00 26/03/1974 Poliedro, Caracas, Venezuela Por los títulos WBA, WBC, The Ring y lineales del peso pesado.
D 30–2 Muhammad Ali SD 12 10/09/1973 Forum, Inglewood, California Perdió el título de la NABF del peso pesado.
G 30–1 Muhammad Ali SD 12 31/03/1973 Sports Arena, San Diego, California Ganó el título de la NABF del peso pesado.
G 29–1 Charlie Reno UD 10 13/12/1972 San Diego, California
G 28–1 Henry Clark TKO 9 (10), 21/11/1972 Sahara Tahoe, Stateline, Nevada
G 27–1 James J. Woody RTD 8 (10), 3:00 30/06/1972 San Diego, California
G 26–1 Herschel Jacobs UD 10 05/06/1972 San Diego, California
G 25–1 Jack O'Halloran UD 10 17/03/1972 Coliseum, San Diego, California
G 24–1 Charlie Harris TKO 3 (10), 17/02/1972 Coliseum, San Diego, California
G 23–1 James J. Woody UD 10 29/09/1971 Coliseum, San Diego, California
G 22–1 Chuck Haynes KO 7 (10), 1:08 07/08/1971 Civic Auditorium, Santa Monica, California
G 21–1 Vic Brown KO 5 (10), 2:17 12/06/1971 Civic Auditorium, Santa Monica, California
G 20–1 Steve Carter KO 3 (10), 12/06/1971 Valley Music Theater, Woodland Hills, California
G 19–1 Roby Harris KO 2 (10), 1:35 16/10/1970 Coliseum, San Diego, California
G 18–1 Chuck Leslie UD 10 26/09/1970 Valley Music Theater, Woodland Hills, California
G 17–1 Roy Wallace KO 4 (10), 29/08/1970 Coliseum, San Diego, California
D 16–1 José Luis García KO 8 (10), 02/07/1970 Grand Olympic Auditorium, Los Angeles, California
G 16–0 Ray Junior Ellis KO 2 (10), 0:53 08/05/1970 Coliseum, San Diego, California
G 15–0 Bob Mashburn KO 4 (10), 1:40 07/04/1970 Cleveland Arena, Cleveland, Ohio
G 14–0 Stamford Harris TKO 3 (10), 1:59 13/03/1970 Coliseum, San Diego, California
G 13–0 Aaron Eastling KO 2 (10), 3:06 04/02/1970 Silver Slipper, Paradise, Nevada
G 12–0 Julius Garcia TKO 3 (10), 21/10/1969 Coliseum, San Diego, California
G 11–0 Gary Bates TKO 8 (10), 25/07/1969 Coliseum, San Diego, California
G 10–0 Bill McMurray TKO 7 (10), 1:50 25/07/1969 Grand Olympic Auditorium, Los Angeles, California
G 9–0 Pedro Sánchez TKO 2 (10), 31/03/1969 International Sports Center, San Diego, California
G 8–0 Wayne Kindred TKO 9 (10), 20/02/1969 Grand Olympic Auditorium, Los Angeles, California
G 7–0 Joe Hemphill TKO 3 (10), 1:52 11/02/1969 Valley Music Theater, Woodland Hills, California
G 6–0 Cornell Nolan KO 6 (10) 08/12/1968 Grand Olympic Auditorium, Los Angeles, California
G 5–0 Wayne Kindred TKO 6 (10), 23/07/1968 Circle Arts Theatre, San Diego, California
G 4–0 Jimmy Gilmore KO 7 (8), 1:20 26/03/1968 Community Concourse, San Diego, California
G 3–0 Harold Dutra KO 3 (6) 06/03/1968 Memorial Auditorium, Sacramento, California
G 2–0 Sam Wyatt PTS 6 16/01/1968 Community Concourse, San Diego, California
G 1–0 Grady Brazell TKO 5 (6), 14/11/1967 Community Concourse, San Diego, California Debut profesional de Norton.

Enlaces externos


Predecesor:
Leon Spinks
Consejo Mundial de Boxeo
Peso pesado

18 de marzo de 1978 - 9 de junio de 1978
Sucesor:
Larry Holmes
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.