Kamose

Uadyjeperra Kamose, o Kamose,[1] fue el último faraón de la Dinastía XVII de Egipto, entronizado bajo el nombre de Uady-Jeper-Ra. Su reinado transcurrió de c. 1579 a 1575 a. C.[2]

Kamose
Faraón de la Dinastía XVII de Egipto
Reinado
c. 1579 a 1575 a. C.
Predecesor Seqenenra Taa
Sucesor Ahmose I
Información personal
Sepultura Dra Abu el-Naga, Egipto

Biografía

Su padre pudo ser Seqenenra Taa (o tal vez su hermano); su madre Tetisheri (o Ahhotep). Fue el sucesor de ambos en la lucha contra los gobernantes hicsos.

Su reino se extendió desde Elefantina, al sur, hasta Hermópolis Magna (Jmun), al Norte. Durante su mandato los hicsos, bajo Apopi I, controlaban el norte de Egipto, con Avaris como capital, quizás hasta Gebelein. Nubia formaba un reino independiente, con tendencia pro-hicsa.

Kamose consiguió recuperar numerosas ciudades, entre ellas la ancestral capital egipcia, la blanca Menfis. Con sus tropas llegó hasta la misma Avaris, sin atacar la ciudad, pues pudo interceptar a tiempo a un mensajero con la petición de auxilio de Apopi a los gobernantes de Nubia.

Tenemos constancia de los éxitos de Kamose a través de dos estelas. El principio de la primera, encontrada en las ruinas de Dra Abu el-Naga (las tablas de Carnavon), cuya copia se conoce desde 1908, pues el original había servido como material de relleno del tercer pilono del templo de Karnak, donde se encontraron los fragmentos en 1932. La segunda estela fue encontrada intacta en 1954, formaba parte del pedestal de una estatua de Ramsés II, en Karnak.

Kamose murió durante su tercer año de reinado, posiblemente en el asedio de Avaris. Su sencillo sarcófago fue encontrado en 1857 por Auguste Mariette, en Dra Abu el-Naga. Contenía la momia semi-descompuesta y algunas ofrendas; el cuerpo se desintegró al entrar en contacto con el aire libre.

Tras su muerte el gobierno pasó a manos de su hermano (o sobrino) Ahmose, quien finalmente consiguió expulsar a los hicsos del país, y por esto es considerado el fundador de la Dinastía XVIII.

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:



ḥr ḫˁ nst.f (Jahornesetef)
Quien aparece en su trono
Nombre de Nebty:


wḥm mnw (Ujemmenu)
Quien renueva los monumentos
(Griffith)
Nombre de Hor-Nub:



s ḥ r tȝ.wy (Sehortauy)
Quien satisface a las Dos Tierras (Egipto)
Nombre de Nesut-Bity:
wȝḏ ḫpr rˁ (Uadyjeperra)
Ra, próspera manifestación
(Estela de Kamose)
Nombre de Sa-Ra:

k3 msyu nḫt (Kamesyu Nejet)
Kamose: El gobernante fuerte «El nacido del toro»
(Estela de Kamose)
Nombre de Sa-Ra:
kȝ ms s (Kameses)
Kamose: «El nacido del toro»
(Museo de El Cairo)

Referencias

Notas
  1. Otras formas de nombrarlo: Kamosis, Kamesu.
  2. Según Murnane, y Ryholt. Según Dodson 1553-1549.

Enlaces externos


Predecesor:
Seqenenra Taa
Faraón
Dinastía XVII
Sucesor:
Ahmose I
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.