Kamov Ka-32

El Kamov Ka-32 (en ruso: Ка-32, designación OTAN: Helix-C[1]) es un helicóptero civil de tamaño medio y polivalente desarrollado por la compañía rusa Kamov a partir del helicóptero militar Ka-27 (Helix-A).[2]

Kamov Ka-32
Камов Ка-32

Un Kamov Ka-32 del Ministerio de situaciones de emergencia de Rusia.
Tipo Helicóptero civil polivalente
Fabricante Kamov
Primer vuelo 1980
Estado En servicio
N.º construidos En torno a 150 (2009)
Desarrollo del Kamov Ka-27

Variantes

Ka-32 con eslinga de la empresa suiza Helog Heliswiss.

Variantes y usos del Ka-32:[2]

Ka-32S
Ka-32 para búsqueda y rescate (SAR) marítima, evacuación médica y operaciones de soporte.
Ka-32T
Modelo utilitario del Ka-32 para uso civil o militar con menor equipamiento y aviónica.
Ka-32K
Versión helicóptero grúa del Ka-32 para elevación de cargas pesadas y provisto de una góndola de observación retráctil bajo el fuselaje.
Ka-32A
Versión del Ka-27/32 para transporte civil de 16 pasajeros y carga con eslinga. Propulsado por dos turboejes Klimov TV3-117V de 2.190 CV.
Ka-32A1
Modificación del Ka-32A para operaciones de lucha contra incendios.
Ka-32A2
Modificación del Ka-32A para operaciones policiales.

Operadores

Dos Ka-32 de la Guardia Costera de Corea del Sur.
Ka-32 A11 BC de la empresa española INAER.
Un Kamow Ka-32A12 de la empresa suiza Helog Heliswiss en 2009.
Un Kamow Ka-32 de la empresa suiza Heliswiss en 2009.
 Canadá
  • Vancouver Island Helicopters (VIH) dispone de 3 helicópteros Ka-32 A11 BC.
 Corea del Sur
  • La Guardia Costera y el Servicio Forestal de Corea del Sur operan en conjunto 36 unidades del modelo Ka-32.
 España
  • Helisureste (Grupo INAER) opera 10 unidades (9 propias y 1 alquilada) del modelo Ka-32 A11 BC como helicóptero anti incendios.[3]
 Estados Unidos
  • California State Fire department
 Japón
  • Akagi Helicopter dispone de una unidad.[4]
 Portugal
  • 6 Ka-32 A11 BC usados contra incendios forestales.
 República de China
  • Sunrise Airlines Company utiliza 1 helicóptero Ka-32 A11 BC (B-77999) para transporte de carga propiedad de la compañía VIH de Canadá en régimen de alquiler desde 2001.
 Rusia
  • Omega Helicopters utiliza helicópteros Ka-32S.
 Sudáfrica
  • South African AIRREP.[5]
 Suiza
  • Helog Heliswiss opera el modelo Ka-32 A12.
  • Heliswiss opera el modelo Ka-32T.
 Turquía
  • El Ministerio de medio ambiente turco opera 8 helicópteros Ka-32 para lucha contra incendios forestales.

Posibles operadores

 Indonesia
  • Indonesia planea adquirir los Ka-32 para servicios de salvamento: evacuación, búsqueda y rescate, como carguero y como helicópteros contra incendios forestales; y para la Policía de Indonesia.[6]
 Irán
  • Irán planea fabricar esta aeronave en al menos 50 unidades del modelo Ka-32, con licencia de la fábrica rusa.[7]

Especificaciones (Ka-32)

Características generales

  • Tripulación: 1-3
  • Capacidad: 16
  • Longitud: 11.22 m
  • Diámetro rotor principal: 15.90 m cada uno
  • Altura: 5,5 m (18 ft)
  • Peso vacío: 6920 kg (15 251,7 lb)
  • Peso cargado: 11.000 kg (con la carga útil interna) y máx. 12.700 kg (con carga externa)
  • Peso útil: de 3.700 kg / 5.000 kg externamente
  • Peso máximo al despegue: 12.700 kg
  • Planta motriz:Turboeje Klimov TV3-117 WMA.

Rendimiento

Véase también

Desarrollos relacionados

Referencias

  1. Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). «Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - Helicopters» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 18 de noviembre de 2009.
  2. «Kamov Ka-32» (en inglés). AviaStar.org. Consultado el 4 de diciembre de 2009.
  3. Inaer: Flota de helicópteros
  4. OUR AIRCRAFTS
  5. Kamov Ka-32 firefighting in Cape Town, South Africa
  6. ANGKASA No.07 Edisi April 2007 (page 17)
  7. «Iran plans to build Russian Ka-32 helicopters under license | Top Russian news and analysis online | 'RIA Novosti' newswire». Consultado el 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.