Sinfonía n.º 9 (Mozart)
La Sinfonía n.º 9 en do mayor, K. 73/75a, de Wolfgang Amadeus Mozart, tiene un origen incierto. La primera fecha para esta composición aparece como muy tarde en 1769 o 1770, durante el primer viaje de Mozart a Italia, aunque algunas autoridades la han datado "probablemente no antes de principios del verano de 1772".[1] Pudo haber sido comenzada en Salzburgo antes de que se iniciase el primer viaje por Italia, y completada durante el mismo. La sinfonía consta de cuatro movimientos, y es la primera sinfonía mozartiana en la tonalidad de do mayor. La partitura autógrafa se conserva en la actualidad en la Biblioteca Jagiellońska de Cracovia.[2]
Movimientos e instrumentación
La sinfonía está escrita para dos flautas, dos oboes, fagot, dos trompas, dos trompetas, tímbales, clavecín y cuerdas.[1] Está estructurada en cuatro movimientos:
Referencias
- Zaslaw, pp.166–69
- Mozart, Wolfgang Amadeus; Giglberger, Veronika (prefacio), Robinson, J. Branford (traducción al inglés) (2005). Die Sinfonien I. Kassel: Bärenreiter-Verlag. pp. p. XII. ISMN M-006-20466-3.
Fuentes
Enlaces externos
- Sinfonía en do mayor: Partitura e informe crítico en la Neue Mozart-Ausgabe (en alemán).
- Sinfonía n.º 9 en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (IMSLP).