Juventus Stadium

El Juventus Stadium (oficialmente por motivos de patrocinio Allianz Stadium) es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad italiana de Turín, capital del Piamonte. Su propietario es la Juventus Football Club, siendo el primer equipo italiano en tener un estadio en propiedad.[4] Fue inaugurado para la temporada 2011/12.[5]

Allianz Stadium

Propietario Juventus Football Club
Localización
País Italia Italia
Localidad Turín
Coordenadas 45°06′35″N 7°38′28″E
Detalles técnicos
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 41.000 [1] espectadores
Construcción
Coste 155 000 000 [2]
Inicio 2009
Término 2011
Apertura 8 de septiembre de 2011 (11 años)[3]
Equipo diseñador
Arquitecto Gino Zavanella
Ingeniero estructural Prof. Ing. Francesco Ossola (Studio Ossola); Prof. Ing. Massimo Majowiecki
Equipo local
Juventus Football Club
Acontecimientos
Sitio web

Historia

El 18 de marzo de 2008 el consejo de administración de la Juventus aprobó la realización de un nuevo estadio en la misma ubicación donde estaba situado el Stadio delle Alpi, que había sido adquirido por el club en 2003.[6][7] El coste aproximado del proyecto se fijó en unos 105 000 000 . Las labores de demolición del antiguo feudo bianconero comenzaron en noviembre de 2008.

El 21 de junio de 2011 se inició la campaña de abonados de la Juventus para la temporada 2011/12, la primera en el nuevo estadio del conjunto turinés.[8]

La inauguración del estadio tuvo lugar el 8 de septiembre de 2011, en la que se conmemoró el 150.º aniversario de la unificación de Italia y se homenajeó a la historia del club.[9] Además se rindió tributo a las víctimas de la Tragedia de Heysel. El jugador bianconero Luca Toni marcó el primer gol de la historia del Juventus Stadium, en el partido inaugural que enfrentó a la Juventus con el Notts County inglés. El encuentro finalizó con empate a uno.[10]

El 11 de septiembre se disputó el primer encuentro oficial en el Juventus Stadium. El partido correspondió a la segunda jornada de la temporada, que enfrentó a la Juventus contra el Parma, con resultado favorable a los locales por 4-1.[11] El suizo Stephan Lichtsteiner anotó el primer gol en competición oficial en el nuevo estadio.

Un informe de la Fiscalía de Turín publicado el 20 de octubre señaló que el acero utilizado en algunos sectores del escenario podría no cumplir con la normativa CE. En espera de una profundización a nivel judiciario -del cual la Juventus está considerada como parte perjudicada-, el prefecto y el alcalde de la ciudad han certificado la solidez estructural de la obra, declarándola idónea para la actividad deportiva.[12] Por su parte, el club señaló la «propia certeza de la absoluta seguridad estructural del estadio, brindando la documentación pertinente, y la confianza que tal circunstancia emergerá de la investigación de la magistratura».[13]

El estadio fue designado asignado por la UEFA como sede de la final de la UEFA Europa League de 2014 el 20 de marzo de 2012, acogiendo así su primera final europea.[14] Cabe destacar también que fue la primera vez que se disputó una final de la Europa League en suelo italiano.[15]

La Juve festejó por primera vez en su nuevo estadio la consecución de un título de Serie A el 13 de mayo de 2012. La celebración se produjo al término del partido que cerraba la temporada ante el Atalanta, que además sirvió como despedida ante su público del que fuera jugador del club durante diecinueve temporadas, Alessandro Del Piero.[16] Tres días más tarde se inauguró el Museo de la Juventus (oficialmente J-Museum) en una gala que estuvo presidida por el presidente Andrea Agnelli y por el director del nuevo museo, el periodista Paolo Garimberti.[17][18]

La final de la Europa League se disputó el 14 de mayo de 2014 y enfrentó al Sevilla y al Benfica, que previamente había eliminado a la Juventus en semifinales (2-1 en Lisboa y 0-0 en Turín). Tras 120 minutos sin goles, el encuentro se decidió en la tanda de penaltis. El conjunto español se impuso por 4-2, logrando así su tercer título de esta competición.[19]

Cumplimiento ambiental

El objetivo del nuevo estadio es reducir el consumo de energía de fuentes no renovables a través de la adopción de tecnologías avanzadas que eliminan los residuos. Por ejemplo la electricidad para el estadio se generará a través de energía solar mediante paneles fotovoltaicos, agua caliente y calefacción de localidades y campo de fútbol a través de una red de calefacción urbana y el calor del agua caliente para los vestuarios, cocinas y restaurantes que usan sistemas de energía solar térmica. Todo esto, a través de estrategias y fuentes de energía alternativas y ecológicas, cumplen los criterios de ecología dictada por el Protocolo de Kioto mediante la generación de resultados múltiples:

  • Las reducciones en las emisiones de gases.
  • No hay contaminación del aire.
  • No hay riesgo de incendio.
  • Integración con la calefacción urbana.
  • La contención de los residuos.
  • Intensiva explotación de la energía solar a través de dispositivos de seguimiento solar.
  • No hay producción de emisiones químicas, térmicas y acústicas.
  • Reutilización del agua de lluvia.
  • Reducción de al menos el 50% del agua necesaria para el riego del campo.
  • Fácil acceso al estadio mediante rutas programadas.

Nombre del estadio

El nombre del estadio estará atado a un patrocinador, al igual que muchos estadios de fútbol de Europa. La empresa Sportfive ha sido contratada por 75 millones de y hasta 12 años después de la inauguración del estadio (hasta el 30 de junio de 2023) para encontrar patrocinadores al estadio. En dicho acuerdo quedó estipulado que el patrocinador no podrá ser un competidor de Adidas o de Fiat S.p.A. (debido a la relación histórica con el club). El nombre utilizado actualmente es Allianz Stadium.

Áreas y servicios

Museo

Dentro del estadio está construido el J-Museum (Museo de la Juventus), uno de los museos de fútbol más importantes del mundo. El J Museum fue inaugurado el 16 de mayo de 2012 y está presidido por el periodista italiano Paolo Garimberti, quien fuera presidente de la RAI entre 2009 y 2012, además de haber trabajado en otros medio como La Repubblica.

El museo dispone de varias salas en las que están expuestos los trofeos ganados por el club y camisetas de los jugadores más importantes de la historia de la Juve, además de zonas interactivas, llenas de fotografías históricas del club turinés.[20]

El 29 de mayo de 2010, con motivo del 25º aniversario de la Tragedia de Heysel, el presidente de la Juventus Andrea Agnelli anunció que habría un espacio en el estadio dedicado a las víctimas de dicha tragedia.[21]

Paseo de la fama

En los alrededores del estadio hay un Walk of fame o Paseo de la fama con el nombre de cincuenta de los jugadores más importantes de la historia bianconera, que cuentan con su propia estrella.[22]

A continuación se muestran los jugadores de la Juventus que tienen su estrella en el Paseo de la Fama, elegidos por los aficionados del club en su página web.

Jugador Demarcación Temporadas en el club Partidos Goles Otros
Pietro AnastasiDelantero1968-1976303131
Roberto BaggioDelantero1990-1995200115
Romeo BenettiCentrocampista1968-1969 y 1976-197915923
Roberto BettegaDelantero1970-1983481178
Carlo BigattoCentrocampista1913-1915 y 1920-19312331
Giampiero BonipertiDelantero1946-1961462182
Felice BorelDelantero1932-1941 y 1942-1946307161
Sergio BrioDefensa1978-199037824
Gianluigi BuffonPortero2001-2018, 2018-20216870
Antonio CabriniDefensa1976-198944053
Umberto CaligarisDefensa1928-19351980
Mauro CamoranesiCentrocampista2002-201028832
Fabio CapelloCentrocampista1970-197623941
Franco CausioCentrocampista1967-1968 y 1970-198144772
John CharlesDelantero1957-1962178105
Gianpiero CombiPortero1921-19343670
Antonio ConteCentrocampista1991-200441944
Antonello CuccuredduCentrocampista1969-198143339
Edgar Davids*Centrocampista1997-200423510
Alessandro Del PieroDelantero1993-2012705290
Luis del SolCentrocampista1962-197029429
Didier DeschampsCentrocampista1994-19991784
Angelo Di LivioCentrocampista1993-19992696
Ciro FerraraDefensa1994-200535820
Giuseppe FurinoCentrocampista1969-198452819
Claudio GentileDefensa1973-198441410
John HansenDelantero1948-1954187124
Paolo MonteroDefensa1996-20052786
Pavel NedvědCentrocampista2001-200932765
Raimundo OrsiDelantero1929-193519487
Carlo ParolaDefensa1939-195434011
Angelo PeruzziPortero1991-19993010
Gianluca PessottoDefensa1995-20063663
Michel PlatiniCentrocampista1982-1987224104
Pietro RavaDefensa1935-1946 y 1947-195033015
Fabrizio RavanelliDelantero1992-199616068
Virginio RosettaDefensa1923-193631516
Paolo RossiDelantero1973-1975 y 1981-198513834
Sandro SalvadoreDefensa1962-197445017
Gaetano ScireaDefensa1974-198855232
Lucidio SentimentiPortero1942-19491885
Omar SivoriDelantero1957-1965253167
Alessio TacchinardiCentrocampista1994-200540414
Stefano TacconiPortero1983-19923370
Marco TardelliCentrocampista1975-198537551
Moreno TorricelliDefensa1992-19982303
David TrezeguetDelantero2000-2010320171
Gianluca VialliDelantero1992-199614553
Zinedine ZidaneCentrocampista1996-200121431
Dino ZoffPortero1972-19834760

Leyenda:
Jugador ganador de la Copa Mundial de Fútbol durante su estancia en la Juventus.
Jugador ganador de la Eurocopa durante su estancia en la Juventus.
Jugador campeón olímpico durante sus estancia en la Juventus.
Jugador ganador del Balón de Oro durante su estancia en la Juventus.
Jugador ganador del FIFA World Player durante su estancia en la Juventus.

(*) N.B. - El 14 de febrero de 2011 se le concedió la estrella a Edgar Davids en sustitución de Zbigniew Boniek.[23]

Eventos

Partido inaugural

8 de septiembre de 2011 Juventus
1:1 (0:0)
Notts County Juventus Stadium, Turín
Toni  54' Reporte Hughes  87' Asistencia: 41.507 espectadores
Árbitro: De Marco di Chiavari (Italia)

Primer partido oficial

11 de septiembre de 2011 Juventus
4:1 (1:0)
Parma Juventus Stadium, Turín
Lichtsteiner  17'
Pepe  58'
Vidal  74'
Marchisio  83'
Reporte Giovinco  91' (pen.) Asistencia: 35.920 espectadores
Árbitro: Domenico Celi (Italia)

Primer Derbi de Italia

25 de marzo de 2012 Juventus
2:0 (0:0)
Inter Juventus Stadium, Turín
Cáceres  57'
Del Piero  71'
Reporte Asistencia: 38.536 espectadores
Árbitro: Andrea De Marco (Italia)

Estreno en competición europea

2 de octubre de 2012 Juventus
1:1 (1:1)
Shakhtar Donetsk Juventus Stadium, Turín
Bonucci  25' Reporte Teixeira  23' Asistencia: 29.368 espectadores
Árbitro: Bas Nijhuis (Países Bajos)

Primer Derbi de Turín

1 de diciembre de 2012 Juventus
3:0 (0:0)
Torino Juventus Stadium, Turín
Marchisio  57', 84'
Giovinco  67'
Reporte Asistencia: 40.042 espectadores
Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia)

Final de la Europa League 2013/14

14 de mayo de 2014 Sevilla
0:0
(4 – 2 p.)
Benfica Juventus Stadium, Turín
Reporte Asistencia: 33.120 espectadores
Árbitro: Felix Brych
    Tiros desde el punto penal  

Bacca
M'Bia
Coke
Gameiro

 

Lima
Cardozo
Rodrigo
Luisão

Selección italiana

10 de septiembre de 2013 Italia
2:1 (0:1)
República Checa Juventus Stadium, Turín
Chiellini  51'
Balotelli  54' (pen.)
Reporte Kozák  19' Asistencia: 35.299 espectadores
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia)


31 de marzo de 2015 Italia
1:1 (1:0)
Inglaterra Juventus Stadium, Turín
Pellè  29' Townsend  79'


6 de octubre de 2016 Italia
1:1 (0:0)
España Juventus Stadium, Turín
De Rossi  82' (pen.) Reporte Vitolo  55' Árbitro: Felix Brych


11 de junio de 2019 Italia
2:1 (0:1)
Bosnia y Herzegovina Juventus Stadium, Turín
Insigne  49'
Verratti  86'
Džeko  33'

Resumen por competiciones

  • Datos actualizados hasta la temporada 2019-20.
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos Ganados % Rendimiento %
Serie A 171 143 23 5 83.63 88.11
Copa Italia 20 16 3 1 80 85
UEFA Champions League 38 24 10 4 63.16 71.93
UEFA Europa League 4 2 2 0 50 66.67
TOTAL 233 185 38 10 79.4 84.84

Véase también

Referencias

  1. https://www.juventus.com/es/fans/champions-league/juventus-stadium.php
  2. La Gazzetta dello Sport, ed. (2015). «L’immobiliare Juve: dopo lo stadio ecco la Continassa». Consultado el 20 de mayo de 2017.
  3. Juventus (ed.). «Nuovo Stadio, inaugurazione l’8 settembre» (en italiano). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2013. Consultado el 15 de julio de 2011.
  4. servifutbol.com (ed.). «El nuevo estadio de la Juve del siglo XXI». Consultado el 11 de septiembre de 2011.
  5. Juventus (ed.). «El nuevo estadio en cifras» (en italiano). Archivado desde el original el 30 de mayo de 2011. Consultado el 5 de junio de 2011.
  6. diarioc.com.ar, ed. (2003). «Turín cede a Juventus el estadio Delle Alpi por 99 años». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 22 de abril de 2012.
  7. As, ed. (2003). «La Juve compra Delle Alpi». Consultado el 22 de abril de 2012.
  8. Juventus (ed.). «Ahora tenemos una casa propia» (en italiano). Consultado el 6 de julio de 2011.
  9. Marca (ed.). «Espectacular inauguración del nuevo campo de la Juventus». Consultado el 9 de septiembre de 2011.
  10. Juventus (ed.). «Con il Notts termina 1-1, applausi per tutti» (en italiano). Consultado el 9 de septiembre de 2011.
  11. Terra Networks (ed.). «La Juventus golea al Parma (4-1) y se pone líder provisional de la Serie A». Consultado el 11 de septiembre de 2011.
  12. La Stampa, ed. (20 de octubre de 2011). «Inchiesta sullo stadio, Juve parte lesa» (en italiano). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2011. Consultado el 22 de octubre de 2011.
  13. Juventus (ed.). «Si gioca allo Juventus Stadium» (en italiano). Consultado el 22 de octubre de 2011.
  14. UEFA (ed.). «Decididas las sedes de las finales». Consultado el 20 de marzo de 2012.
  15. Marca (ed.). «El estadio Da Luz de Lisboa acogerá la final de la Champions en 2014». Consultado el 20 de marzo de 2012.
  16. As (ed.). «Del Piero marca en su despedida de la Juventus». Consultado el 16 de mayo de 2012.
  17. Juventus (ed.). «È il giorno di Juventus Museum» (en italiano). Consultado el 16 de mayo de 2012.
  18. Tuttosport (ed.). «Agnelli: La storia della Juve è la storia della mia famiglia» (en italiano). Consultado el 16 de mayo de 2012.
  19. Antena 3 (ed.). «El Sevilla gana la Europa League al Benfica en los penaltis». Consultado el 3 de enero de 2015.
  20. Tuttosport (ed.). «Juve, la formación en el nuevo estadio» (en italiano). Archivado desde el original el 5 de enero de 2013. Consultado el 9 de junio de 2011.
  21. Tuttosport (ed.). «Heysel, il ricordo durerà per sempre» (en italiano). Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2012. Consultado el 9 de junio de 2011.
  22. Tuttosport (ed.). «Juve, 50 estrellas de honor» (en italiano). Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 9 de junio de 2011.
  23. CalcioBlog.it (ed.). «Edgar Davids è la 50° Stella Bianconera» (en italiano). Consultado el 11 de septiembre de 2011.

Enlaces externos


Predecesor:
Ámsterdam Arena
Ámsterdam
2013

Final de la UEFA Europa League

2014
Sucesor:
Stadion Narodowy
Varsovia
2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.