José Antequera

José de Jesús Antequera Antequera (Barranquilla, 7 de septiembre de 1956[1] - Bogotá, 3 de marzo de 1989) fue un activista y político colombiano de izquierda. Militante de la Unión Patriótica. Asesinado por grupos paramilitares.

José Antequera
Información personal
Nacimiento 7 de septiembre de 1956
Barranquilla, Colombia
Fallecimiento 3 de marzo de 1989 (32 años)
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Magnicidio con Ingram
Nacionalidad Colombiana
Religión Católica
Familia
Padres Eva Antequera y Augusto Antequera
Cónyuge María Eugenia de Antequera
Hijos José Darío Antequera Guzmán
Érika Antequera Guzmán
Educación
Educado en Universidad del Atlántico
Información profesional
Ocupación Activista, Político,
Partido político Unión Patriótica

Biografía

Hijo de Eva Antequera, y del abogado penalista Augusto Antequera, José Antequera estudió en la Universidad del Atlántico de Barranquilla, donde desarrolló actividades políticas como secretario general de la Juventud Comunista Colombiana (JUCO), y presidente de la Unión Nacional de Estudiantes Universitarios (UNEU).

Se casó con María Eugenia de Antequera en 1977.[2]

Denunció los nexos entre paramilitares, miembros del Ejército Nacional y políticos.[3][4]

Se trasladó luego a Bogotá, donde fue dirigente nacional de la Unión Patriótica y secretario nacional de organización del Partido Comunista Colombiano tras la muerte de Teófilo Forero. Fue cercano a Bernardo Jaramillo Ossa, candidato presidencial de la UP asesinado posteriormente en 1990.

"Porque ahora y siempre nuestra bandera es y será de la paz".
José Antequera

Asesinato

El 3 de marzo de 1989 Antequera fue asesinado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando se dirigía a Barranquilla,[5] atentado en el que a su vez resultó herido el entonces precandidato presidencial del Partido Liberal Ernesto Samper con 11 proyectiles de un subfusil Ingram 9mm, Antequera recibió 28 impactos.[6]

Tras su asesinato se generaron protestas y disturbios.[7][8]

Investigaciones

Algunas investigaciones hechas por la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía General de la Nación apuntaron a una alianza entre grupos paramilitares, organismos de seguridad del Estado y narcotraficantes como responsables del asesinato. Su crimen, al igual que el de los demás miembros de la UP, fue declarado en 2014; delito de lesa humanidad. Particularmente se ha indagado sobre los vínculos del crimen de Antequera con los asesinatos de Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro debido a las coincidencias con ambos, e inclusive es ligado con el crimen de Luis Carlos Galán ocurrido cinco meses después, con base en las declaraciones de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, sicario del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, afirmó que el arma usada en el crimen de Galán fue también usada en los crímenes de Antequera, Jaramillo y Pizarro, y que fueron traídas de contrabando desde Israel por Gonzalo Rodríguez Gacha.

En 2014 su caso, como otros del genocidio contra la Unión Patriótica fue declarado crimen de Lesa Humanidad.[9] En 2015 fueron llamados a indagatoria 3 miembros de su escolta.[10]En 2015 se reabrió el caso.[11]

En la actualidad cursa un proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el marco del genocidio contra la Unión Patriótica.[12]

Descendencia

Padre de José Darío Antequera Guzmán, director del Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá[13] y de Erika Antequera Guzmán, periodista.[14]

Documentales

  • De Erika Antequera Guzmán La Historia que no contaron: José Antequera (ganadora de Mención de Honor del Festival de Cine de Bogotá en 2010).[15]
  • La generación que nos robaron: José Antequera (documental transmitido en Canal Capital).[16]

Referencias

  1. Unión Patriótica Colombia (2011), Siroco Factory, ed., LA HISTORIA QUE NO CONTARON - José Antequera (VIDEO), consultado el 13 de enero de 2019, «0:40 min. "El niño que mira a la Cámara es José Antequera, mi padre, nació el 7 de septiembre de 1956, Barranquilla, Colombia" ».
  2. «María Eugenia de Antequera: Viuda del líder de izquierda José Antequera :: Coomeva la cooperativa de los profesionales». cms.coomeva.com.co. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  3. Abierta, Verdad (16 de enero de 1980). «Asesinato de José Antequera». VerdadAbierta.com. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  4. «José de Jesús Antequera Antequera». Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. 8 de marzo de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  5. Gómez, Isabella García. «31 años de impunidad: José Antequera y su legado político en la Unión Patriótica». plazacapital.co. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  6. Caracol, Noticias (3 de marzo de 2019). «Treinta años después, aún se desconoce quién mató a José Antequera». Noticias Caracol. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  7. Lozano, Pilar (4 de marzo de 1989). «Graves disturbios en Bogotá por la muerte de Antequera». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  8. Semana (4 de marzo de 2011). «Crímenes en la impunidad: 22 años del asesinato de José Antequera». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  9. dfgordillo. «Fiscalía declara casos de integrantes de la UP como crímenes de lesa humanidad | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  10. dfgordillo. «A indagatoria tres escoltas del cuerpo de seguridad del asesinado líder de la UP José Antequera | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  11. «Reabren proceso por crimen de líder de la UP, José Antequera». www.elcolombiano.com. 20 de octubre de 2015. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  12. «Víctimas y conflicto en Colombia. Video-debate con la participación de José Antequera». www.prensarural.org. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  13. Tiempo, Casa Editorial El (14 de enero de 2020). «José Antequera, hijo de líder de la UP asesinado, es director del CMPR». El Tiempo. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  14. Espectador, El (3 de marzo de 2019). «Treinta años de la ausencia de José Antequera». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
  15. Unión Patriótica Colombia (2011), Siroco Factory, ed., LA HISTORIA QUE NO CONTARON - José Antequera (VIDEO), consultado el 13 de enero de 2019.
  16. Clementina Films (2015), HISTORIAS DE NADIE cap. XI - "La generación que nos robaron: José Antequera" (VIDEO), consultado el 13 de enero de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.