José Yarnoz Larrosa

José Yarnoz Larrosa[lower-alpha 1] (Pamplona, 1884 - Madrid, 26 de diciembre de 1966) fue un arquitecto español.

José Yarnoz Larrosa
Información personal
Nacimiento 1884
Pamplona (España)
Fallecimiento 26 de diciembre de 1966
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador Banco de España
Obras notables Edificio del Banco de España en Huelva
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinciones
Catedral de Pamplona, baldaquino (1946)

Biografía

Finalizó los estudios de arquitectura en 1910.[1] En 1912, con Modesto López Otero trabajó en el proyecto de la Exposición Universal para Madrid logrando la medalla de Oro de las Bellas Artes.

Desde 1923 trabajó con su hermano Javier, también arquitecto, en la restauración del Palacio Real de Olite, ganando el concurso convocado por la Diputación Foral de Navarra.[2] En 1929 se les asignó la ampliación del Palacio de Navarra en Pamplona. También realizó diversas sucursales del Banco de España —en ocasiones en colaboración con otros arquitectos— en Burgos, Vitoria, Badajoz, Santander, Pamplona, Murcia, Santa Cruz de Tenerife, Orense, Tarragona, Ávila, Guadalajara, Barcelona, Málaga, Soria, Huelva, San Sebastián, Alicante, León, Logroño y Cáceres como capitales de provincia, a las que habría que unir las oficinas de Alcoy y Ferrol. En 1927, junto a Luis Menéndez-Pidal, diseñó la ampliación de la sede central de Madrid.

La Institución Príncipe de Viana le nombró responsable del Servicio de Monumentos, dirigiendo las restauraciones de las catedrales de Pamplona y Tudela, de los monasterios de Leyre, Irache e Iranzu y de iglesias como Eunate o Torres del Río.

En 1942 realizó el Monumento a los Caídos en Pamplona, junto a Víctor Eusa. También realizó la Iglesia de San Miguel de la capital Navarra.

Ingresó en 1944 en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Su hijo, José María Yarnoz Orcoyen, nacido en Buenos Aires en 1914, también fue arquitecto.

Notas

  1. También escrito como José Yárnoz Larrosa.

Referencias

  1. «Yárnoz Larrosa, José». www.unav.edu. Consultado el 8 de noviembre de 2017.
  2. Luis Azpilicueta y José María Domench (1980). Navarra castillos y palacios. Estella ( Navarra): Salvat S.A. de Ediciones y Caja de Ahorros de Navarra. p. 70. ISBN 84-7137-604-0.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.