José Ardillo

José Ardillo, pseudónimo de José Antonio García (Madrid, 1969), es un escritor y ensayista libertario español.

José Ardillo
Información personal
Nacimiento 1969
Madrid, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación ensayista,
novelista,
Movimiento Decrecimiento y libertarismo
Géneros Ensayo,
novela
Obras notables
  • Las ilusiones renovables
  • El salario del gigante
  • Ensayos sobre la libertad en un planeta frágil

Biografía

José Ardillo fue uno de los editores de la revista de crítica antiindustrial Los Amigos de Ludd entre 2001 y 2006.

Es autor del libro Las ilusiones renovables publicado en 2007 en el que analiza la historia reciente de la explotación energética en su relación con el poder y desarrolla una crítica mordaz del modelo social actual, y también de ciertas ilusiones ecologistas sobre las energías renovables.

En 2011, publicó su primera novela, El salario del gigante cuya acción se sitúa en el año 2098 en un mundo donde el enrarecimiento del agua dulce y la alegre inmolación de otros bienes naturales han llevado a la humanidad a ser regida por un férreo ecofascismo.

En 2013, Ardillo publicó su segunda novela, La repoblación.

Colabora en diversas revistas del medio ácrata y antidesarrollista como Argelaga[1] (cofundada por Miguel Amorós), Raíces, Cul de Sac (donde escriben Juanma Agulles y Javier Rodríguez Hidalgo), Ekintza Zuzena o Invierno.

Ha traducido, por primera vez al castellano, una selección de textos de André Prudhommeaux, publicado en 2021 por las editoriales Mivus & El Salmón: La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria (1949-1958).

Bibliografía

  • Las ilusiones renovables, ensayo, Muturreko Burutazioak, 2007.
  • El salario del gigante, novela, Pepitas de calabaza, 2011.
  • La repoblación, novela, 2013.
  • Ensayos sobre la libertad en un planeta frágil, Ediciones El Salmón, 2014.
  • Buenos días, Sísifo, novela, La Vihuela, 2014.
  • Los primeros navegantes, relatos, Ediciones El Salmón, 2018.
  • Libros en tiempos de miseria. De la lectura como forma de resistencia, Editorial Milvus, 2022.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.