Jorge Sanjinez Lenz
Jorge Sanjinez Lenz (Moquegua, 24 de enero de 1917 - Pucallpa, Ucayali; 24 de agosto de 2020)[1] fue un veterano de guerra peruano que participó como voluntario militar en la Segunda Guerra Mundial, en el bando de los aliados para la liberación de Europa de las Potencias del Eje.[2] Formó parte de las tropas extranjeras de la Brigada Piron.[3]
Jorge Sanjinez | ||
---|---|---|
![]() Sanjinez en 2019. Foto oficial del Ministerio de Defensa del Perú | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Sanjinez Lenz | |
Nacimiento |
24 de enero de 1917 Moquegua (Perú) | |
Fallecimiento |
24 de agosto de 2020 (103 años) Pucallpa (Perú) | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio General de Pucallpa | |
Nacionalidad | Peruana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Meldín Alava (matr. 1945) (terceras nupcias) | |
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Aliados de la Segunda Guerra Mundial | |
Rama militar | Brigada Piron | |
Rango militar | Sargento | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial, batalla de Normandía y Operación Market Garden | |
Distinciones | ||
Biografía
Nació el 24 de enero de 1917 en la ciudad de Moquegua.[4] Su niñez la pasó por periodos en su país y en Bolivia.[4] En 1946 regresó al Perú luego de terminar su voluntariado en 1945, contrajo matrimonio con su tercera esposa Meldín Alava, natural de Pucallpa y tuvo dos hijos.[4] Tuvo además otros tres hijos de sus relaciones anteriores.[4] También trabajó para la compañía aérea Faucett, de los años 1940 y 1950.[4]
Fue el último latinoamericano en fallecer que participó en la Batalla de Normandía.[5] Falleció el 24 de agosto de 2020 en su vivienda de Pucallpa a los 103 años de edad producto de un cáncer de pulmón, dolencia que le aquejaba desde hace un tiempo.[6]
Voluntariado
Reclutamiento
En diciembre de 1942, en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.[2] Sanjinez asistió a la embajada de Bélgica de Lima para inscribirse en el bando rebelde que el gobierno del país europeo estaba promoviendo, junto a otros gobiernos en el exilio, para terminar la ocupación nazi.[4] El entonces presidente Manuel Prado Ugarteche firmó un documento que avalaba la participación voluntaria de Sanjinez en la guerra, y con ello, evitaba perder la nacionalidad peruana al involucrarse en un conflicto para el cual el gobierno mantenía una actitud neutral.[7]
Participación bélica

Partió en un barco de origen chileno rumbo a Nueva York y de allí a Londres.[4] Al poco tiempo de su llegada a la capital británica, llegó a perderse con un amigo suyo en el Hyde Park, donde conocieron de primera mano la experiencia del Blitz, del cual lograron salir vivos.[4]
Su primera participación fue en agosto de 1944, en la batalla de Normandía, luego en las campañas neerlandesas. Sanjinez dijo que durante su estadía en el frente occidental conoció de manera directa la muerte:
Vimos la explosión y poco a poco nos acercamos al lugar. Solo pudimos encontrar el tronco del sargento. Había perdido las manos y piernas y estaba muerto. El chofer estaba tirado a varios metros de ahí, inconsciente. Estuvimos a segundos de haber estado en el jeep, pero nos salvamos.[4]
Las otras campañas de Sanjinez fue los avances para la desocupación alemana en 1944 de Francia —Cabourg, 21 de agosto, Deauville, 22 de agosto y Honfleur, 24 de agosto— y de Bélgica —Bruselas, 3 de septiembre—.[8]
Otros compañeros voluntarios
Sanjinez fue, junto a Luis Miguel Chirichigno, Carlos Oyanguren, Arnoldo Zamora y Carlos Pérez-Barreto, los peruanos que participaron en la Segunda Guerra Mundial.[9]
Véase también
Condecoraciones
Recibió varios reconocimientos y medallas por su participación. La más importante es la medalla de la Legión de Honor en grado de caballero por parte de Francia, otorgada en 2017 por parte de la embajada francesa.[10][11]
Médaille du volontaire 1940-1945 (
Bélgica).[11]
Médaille du Volontaire de guerre combattant 1940-1945 (
Bélgica).[11]
Médaille commémorative de la guerre 1940-1945 (
Bélgica).[11]
Cruz de Guerra Belga (Segunda Guerra Mundial) (
Bélgica).[12][13][14][11]
Caballero de la Orden de Leopoldo II (
Bélgica, 2001).[12][15][11]
Caballero de la Legión de Honor (
Francia, 2017).[12][11]
Cruz de Guerra al Valor (grado de Honor) (
Perú, 2019).[16][17][18]
Referencias
- «Murió Jorge Sanjinez, héroe peruano la Segunda Guerra Mundial». 24 de agosto de 2020.
- “A la guerra se va a matar y a que lo maten a uno”: la historia del último peruano que participó en la Batalla de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial. Publicado el 7 de junio de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- Peruano que luchó en la Segunda Guerra Mundial es condecorado por las Fuerzas Armadas. Publicado el 13 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- El peruano que desembarcó en Normandía. Publicado el 26 de febrero de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- 'La guerra no es para jugar', dice el último superviviente latinoamericano del Desembarco. Publicado el 8 de agosto de 2019. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- «Falleció el ultimo peruano en la Segunda Guerra Mundial, Jorge Sanjinez». Consultado el 24 de agosto de 2020.
- “Aprendí a ser soldado, pero no me gustan las guerras”. Publicado el 14 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- Murió Jorge Sanjinez, el héroe peruano de la Segunda Guerra Mundial. Publicado el 25 de agosto de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2020.
- La brigada Pirón. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- Militar peruano que luchó en la II Guerra Mundial fue condecorado por Francia. Publicado el 27 de febrero de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- «Condecoraciones de Jorge Sanjinez Lenz».
- «"A la guerra se va a matar y a que lo maten a uno": la historia del último peruano que participó en la Batalla de Normandía, durante la II Guerra Mundial». BBC News Mundo. Consultado el 16 de junio de 2021.
- «Jorge Sanjinez Lenz, vétéran péruvien du Débarquement, est mort». France 3 Normandie (en fr-FR). Consultado el 16 de junio de 2021.
- «Croix de Guerre 1940-45». hmc2.pagesperso-orange.fr. Consultado el 16 de junio de 2021.
- «Mauquoy - Bonne & Verbeke». www.eretekens.be. Consultado el 16 de junio de 2021.
- «Ministro de Defensa presidió condecoración a veterano peruano de la Segunda Guerra Mundial». www.gob.pe. Consultado el 16 de junio de 2021.
- PERU21, NOTICIAS (14 de septiembre de 2019). «Fuerzas Armadas condecoran a veterano peruano de la Segunda Guerra Mundial [FOTOS] | PERU». Peru21. Consultado el 16 de junio de 2021.
- «Marina de Guerra del Perú rinde homenaje póstumo a veterano de la Segunda Guerra Mundial».