Jorge Bran
Jorge Alberto Bran Guevara (Comayagüela, Honduras; 1 de junio de 1948) es un exfutbolista hondureño que se desempeñaba como delantero.
Jorge Bran | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Jorge Alberto Bran Guevara | |
Nacimiento |
![]() 1 de junio de 1948 (74 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1965 (Atlético Indio) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1980 (CD Olimpia) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1968 | |
Part. (goles) | ? (3) | |
Trayectoria
Nacido en la primera avenida de Comayagüela, sus padres Luis Alonso Bran y Ana Gertrudis Guevara, lo llevaron a su primer equipo como profesional que fue el Atlético Indio en 1965, y en 1966 junto con Jorge Urquía, alias El indio, son fichados por el CD Olimpia a cambio de 15,000 lempiras, una cifra récord del fútbol hondureño en ese entonces.
Ahí permaneció hasta 1973 donde ganó 4 títulos, incluidas una Liga Nacional invicta (1969) y la primera Copa de Campeones de la Concacaf del club. En este último torneo, hizo el único gol de la final contra SV Robinhood, tras conseguirlo en el minuto 65'. Meses después, a causa de este título, disputó la Copa Interamericana 1973 contra el Independiente de Argentina, donde volvió a ser el único anotador de la serie por parte de su club, que perdió por un marcador global de 4-1.[1]
En 1973, en contratado por el Real CD Mallorca de la Segunda División de España, lugar donde no tuvo minutos ya que tuvo una lesión del nervio ciático y regresó a su país en 8 meses. Solo pudo anotar 3 goles con el club español.
En 1975, vuelve con el Olimpia donde gana su última liga y permanece ahí hasta 1978, ya que el club Windsor Stars de Canadá se hizo de sus servicios hasta que en 1980 por tercera y última vez regresa con los leones del Olimpia donde se retiraría ahí, logrando marcar 38 goles en sus tres etapas con el equipo albo.[2]
A finales de este año, se fue a vivir a con su esposa Patricia Chinchilla a Nueva Orleans, Estados Unidos y tuvieron 2 hijas.[3]
Selección nacional
En 1968, participa por primera vez con la selección de Honduras, que fue en la Clasificación al Mundial de México 1970, haciendo su debut contra Jamaica el 5 de diciembre en la victoria de 3-1. Honduras quedaría eliminada por El Salvador en la segunda ronda, en lo que sería denominada la Guerra del Fútbol.[4]
En 1971, es convocado al Campeonato de Naciones de la Concacaf en la sede Trinidad y Tobago donde logra marcar el gol en la derrota de 1-3 contra Cuba en la primera jornada.[5] Su selección quedaría como la última de las 6 participantes.
En 1972, recibe el llamado de cara a la eliminatoria hacia el Mundial de Alemania 1974, donde en primera ronda vencieron a la Selección de Costa Rica por un global de 4-3 y contribuyó con el primer gol en el juego de ida y una asistencia en la vuelta jugado en el recién inaugurado Estadio Ricardo Saprissa Aymá a Rigoberto "Chula" Gómez para poner el 2-3 y luego empatar 3-3 y avanzar a la ronda final que era el Campeonato de Naciones de 1973 celebrado en Haití.
Ya estando en tierras caribeñas, logró anotar contra Guatemala en la última jornada que terminó con empate a 1, pero su selección quedó cuarta de seis, sin la anhelada clasificación.
En 1980, volvió a ser llamado rumbo al Mundial de España 1982, ya que Honduras no participó en la eliminatorias hacia Argentina 1978 debido a que se estaban preparando para calificar al Mundial juvenil de Túnez 1977, donde el proyecto fue todo un éxito y más aparte por la no inscripción a tiempo en el torneo.
Solamente disputó la primera ronda, entrando de cambio contra Guatemala y El Salvador a pesar de que su selección pasaría de ronda y posteriormente serían los campeones del Campeonato de Naciones 1981, siendo su país el anfitrión y clasificando al mundial en suelo ibérico junto a El Salvador.[6][7]
Participaciones en Campeonatos Concacaf
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Campeonato de Naciones de la Concacaf de 1971 | ![]() |
Sexto puesto | 5 | 1 |
Campeonato de Naciones de la Concacaf de 1973 | ![]() |
Cuarto puesto | 5 | 1 |
Goles internacionales
Gol | Fecha | Estadio | Adversario | Puntuación | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
23 de noviembre de 1971 | Queen's Park Oval, Puerto España | ![]() |
Campeonato de Naciones de la Concacaf de 1971 | |||
3 de diciembre de 1972 | Estadio Nacional de Tegucigalpa, Tegucigalpa | ![]() |
Clasificación para la Copa Mundial de 1974 | |||
15 de diciembre de 1973 | Estadio Sylvio Cator, Puerto Príncipe | ![]() |
||||
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlético Indio | ![]() |
1965 |
Olimpia | 1966-1973 | |
Real Mallorca | ![]() |
1973-1974 |
Olimpia | ![]() |
1975-1978 |
Windsor Stars | ![]() |
1978-1979 |
Olimpia | ![]() |
1980 |
Palmarés
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Nacional | Olimpia | ![]() |
1966-67 |
Liga Nacional | 1967-68 | ||
Liga Nacional | 1969-70 | ||
Liga Nacional | 1971-72 | ||
Liga Nacional | 1977-78 |
Títulos internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones de la Concacaf | Olimpia | ![]() |
1972 |
Referencias
- Elmer López (11 de enero de 2017). «Jorge Bran». Sitio oficial del Club Deportivo Olimpia. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- Elmer López Lutz (16 de enero de 2017). «Jorge Bran, leyenda del Olimpia». Diariomas.hn. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- Óscar Flores López (23 de noviembre de 2015). «Entrevista a Jorge Bran». Radiohouse.hn. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- «Honduras 3-1 Jamaica; 1968». Allworldcup.narod.ru. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- «Cuba 3-1 Honduras; 1971». Sportbuddha.site. Consultado el 27 de abril de 2021.
- «Honduras 0-0 Guatemala; 1980». Allworldcup.narod.ru. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- «Honduras 2-0 El Salvador; 1980». Allworldcup.narod.ru. Consultado el 25 de febrero de 2021.