Johnny Ramone

John William Cummings (Queens, Nueva York, 8 de octubre de 1948-Los Ángeles, 15 de septiembre de 2004), también conocido por su nombre artístico Johnny Ramone, fue un músico, cofundador y único guitarrista de la banda de punk rock Ramones, desde su formación en 1974 hasta su concierto final en 1996. Junto a Joey Ramone fueron los dos únicos miembros de la banda en mantenerse hasta su disolución. En 2011 fue considerado con el puesto Nº28 en Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.

Johnny Ramone

Johnny Ramone en 1983.
Información personal
Nombre de nacimiento John William Cummings
Nombre en inglés John Cummings
Nacimiento 8 de octubre de 1948
 Estados Unidos, Queens, Nueva York
Fallecimiento 15 de septiembre de 2004
(55 años)
 Estados Unidos, Los Ángeles
Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Hollywood Forever Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Estelle Cummings
Cónyuge Linda Ramone (1984-2004)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación músico, compositor, guitarrista
Años activo 1965-1996
Seudónimo Johnny Ramone
Género Punk rock
Instrumento Guitarra
Discográficas Sire, Radioactive, Chrysalis
Artistas relacionados Ramones
Partido político Partido Republicano
Miembro de Ramones
Sitio web

Biografía

Johnny fue delincuente en su adolescencia y admirador del rock de los '50s. Antes de participar en los Ramones tuvo una Banda con Tommy Ramone y Dee Dee Ramone, a la que llamaron Tangerine Puppets. Se caracterizó por utilizar el mismo modelo de guitarra, Mosrite, a lo largo de toda su trayectoria Ramone. Johnny compró esa guitarra en una tienda en Nueva York, y se la llevó por 50 dólares cuando el dependiente se equivocó en el precio, que originalmente era de 90 dólares, según contó el propio músico en un testimonio recogido en el libro Los ramones. Demasiado duros para morir del periodista argentino Marcelo Gobello.

Principalmente se caracterizó por su particular forma de tocar, siempre agachado y rara vez interpretando solos largos o difíciles. Hacía subidas y bajadas con la guitarra y tenía una habilidad para moverse y tocar muy rápido al mismo tiempo.

El guitarrista mantuvo una relación distante y conflictiva con el vocalista de la banda, Joey Ramone, ya que diferían ideológicamente. La relación empeoró cuando Johnny se casó con la exnovia de Joey. Este enfrentamiento terminó con su amistad, pero no con la banda, ya que ambos siguieron integrándola hasta 1996. La canción "The KKK Took My Baby Away" dícese referir al tema en cuestión, con KKK haciendo alusión a Johnny explotando su posición política conservadora.

A la muerte de Joey, en el año 2001 por un cáncer, Johnny se sumió en un estado depresivo del que no llegó a sobreponerse del todo, quedando con un sentimiento de culpa por la mala relación que tuvieron.[1]

Siendo un ferviente nacionalista toda su vida, desde la separación de la banda se dedicó a causas conservadoras, como apoyar la candidatura del presidente estadounidense George W. Bush. También invirtió dinero en centros de investigación contra el cáncer. Al recibir en 2002 el homenaje de inclusión al Salón de la Fama del Rock and Roll dijo: "Dios bendiga a Estados Unidos y al presidente Bush"

En el 2003 el grupo Pearl Jam le hizo un homenaje en el concierto que tuvieron por primera vez en México. A mitad de concierto Eddie Vedder, llamó con su móvil a Johnny, y cuando este contestó, Pearl Jam contó hasta 3 y el público dijo "Hola Johnny". Después de este saludo por parte del público mexicano, el grupo tocó una canción de Ramones, la cual fue "I Believe in Miracles", haciendo que la primera vez de Pearl Jam en ese país fuera realmente única. En octubre del 2013, Malpaso Ediciones publicó en español su autobiografía titulada Commando.

Muerte

El monumento de Johnny Ramone en Hollywood Forever Cemetery

John Cummings falleció la madrugada del miércoles 15 de septiembre de 2004 mientras dormía, en su domicilio de Los Ángeles, a causa de un cáncer de próstata, a la edad de 55 años. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas introducidas en el pedestal de su estatua en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles, cerca de Dee Dee Ramone.

El 14 de enero de 2005 una estatua en conmemoración a Johnny Ramone fue oficialmente inaugurada. Su esposa Linda y amigos cercanos estuvieron presente durante la ceremonia entre los que se encontraban CJ Ramone, Eddie Vedder, John Frusciante, Tommy Ramone, Arturo Vega, Rob Zombie, entre otros.

Técnica de ejecución en la guitarra

Johnny Ramone en 1977

La técnica de Johnny Ramone es el uso de acordes con cejilla y en la parte rítmica un continuo downstroke (golpe hacia abajo en las cuerdas) en los compases donde interviene la guitarra en la canción. Esta técnica única, combinada con su tono de alta ganancia en su amplificador de guitarra, produjo un sonido más agresivo y rítmico que el de sus contemporáneos, que tuvo una gran influencia en los primeros grupos de punk rock.

La revista Rolling Stone acuñó en un artículo de 1994 la característica de su sonido en la guitarra como "buzzsaw"

Johnny intento mantenerse "fiel" al estilo de los primeros discos adoptando esta aparente sencilla técnica de acordes de cejilla en los directos, en donde rara vez se le veía ejecutar punteo alguno. Otro de los motivos que le hacían adoptar esta "filosofía" de no progresar técnicamente (o al menos no lo hizo en público durante la gran mayoría de los conciertos), era que quería conservar el estatus de la banda ideal de punk.

Supongo que antes que yo, la gente tocaba con púa para abajo durante breves períodos en una canción, en lugar de toda la canción. Era tan sólo un mecánismo de sincronización para mí.
—Johnny Ramone[2]

Libros

Equipamiento

Modelo de guitarra Mosrite de Johnny en el Rock and Roll Hall of Fame.

Johnny se caracterizó por usar en toda su carrera guitarras Mosrite, convirtiéndose en uno de los rostros más reconocibles de la compañía.

  • Mosrite - Blue Ventures II - Primera guitarra de Johnny. Comprada en 1974, le fue robada en 1977.
  • Mosrite - White Ventures II - Comprada en 1977 para reemplazar la guitarra robada. La conservó hasta la separación de la banda en 1996; después fue vendida al productor Daniel Rey.
  • Mosrite - Sunburst Ventures II - Comprada a mediados de los 70. Terminó en una tienda de música junto con unos "jeans" de Johnny.
  • Mosrite - Blue Ventures II - Nunca fue tocada, ya que la tenía como guitarra de reserva. Comprada por Johnny en 1988, fue vendida y autografiada a un fan de la banda quien la donó para ser vendida en "Northern Guitars" en Queens, Nueva York, tras lo que fue comprada por otro fan en 2000. Actualmente se encuentra en Nueva Jersey.
  • Mosrite - Red Ventures I/V1 - Propiedad de T.bags de los Deadones USA
  • Mosrite - Brown Ventures II - Segunda guitarra principal de Johnny de 1984 a 1989, después fue pintada color dorado.
  • Mosrite - White 1 pickup - Hecha por un amigo de la banda y usada como reserva durante los shows.
  • Mosrite - Sunburst 1 pickup - Usada en el video "Time Has Come Today" (1983).
  • Mosrite - White Ventures (2) - hecha personalmente para Johnny, por el fundador y dueño de Mosrite, Semie Moseley al final de los 80's.
  • Rickenbacker - 450 - Usada en el "Don Kirshner's Rock Concert", después fue robada.
  • Rickenbacker - Fireglo 450 - Después vendida por una Mosrite.
  • Fender - White 1970s Stratocaster - Usada en la canción, I Wanna Be Your Boyfriend. Brevemente usada antes de ser robada.
  • Fender - Black 1970s Stratocaster
  • Fender - Red 1970s Stratocaster - Usada en un show de Johnny en 1985.
  • Hamer - Guitarra personalizada - Johnny tenía dos. Una fue vendida en los 80 por una Mosrite color café la cual se convirtió en guitarra de reserva.
  • Boss - TU-12 Chromatic Tuner
  • Marshall - JMP Super Lead 100W Head
  • Marshall - JCM 800 100W Lead Series Head[3]

Discografía

Álbumes

Sencillos

En Solitario

Johnny Ramone - Viva las Vegas (instrumental)

Johnny Ramone & Lemmy Kilmister - Good Rockin' Tonight - Swing Cats a Special Tribute to Elvis

Referencias

  1. http://anecdotariodelrock.blogspot.com/2009/09/joey-y-johnny-ramone-18-anos-sin.html
  2. "Michael Molenda p. 71">Michael Molenda, "The Guitar Player Book: 40 Years Of Interviews, Gear, And Lessons From The World's Most Celebrated Guitar Magazine", p. 71
  3. Harper, Ian. «The Guitars of Johnny Ramone».

Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.