Jill Craybas

Jill Craybas (Providence, Rhode Island, 4 de julio de 1974) es una tenista profesional estadounidense.

Jill Craybas

Jill Craybas
País  Estados Unidos
Residencia Huntington Beach, California
Fecha de nacimiento 4 de julio de 1974 (48 años)
Lugar de nacimiento Providence, Rhode Island
Altura 1,61 m (5 3)
Peso 56 kg (123 lb)
Profesional desde 1996
Brazo hábil Diestra; revés a dos manos
Dinero ganado 2 552 154 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 434–452
Títulos de su carrera 1 WTA
Mejor ranking 39 (17 de abril de 2006)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3r (2004)
Roland Garros 2r (2001, 2007)
Wimbledon 4r (2005)
Abierto de EE. UU. 2r (2004, 2005, 2006)
Dobles
Récord de su carrera 163–244
Títulos de su carrera 5 WTA
Mejor ranking 41 (23 de junio de 2008)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2r (2006, 2007)
Roland Garros CF (2004)
Wimbledon 3r (2007)
Abierto de EE. UU. 2r (2004, 2005, 2006)
Última actualización: 1 de septiembre de 2008.

Craybas ha ganado un título individual de la WTA, el Abierto de Japón en 2002. Además, ha conseguido tres títulos WTA en categoría de dobles.

Jill Craybas representó a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en categoría individual, reemplazando a la tenista Tamira Paszek de Austria.

Finales en el circuito WTA

Individuales: 2 (1-1)

Leyenda
Grand Slam (0–0)
WTA Tour Championships (0–0)
WTA Tournament of Champions (0-0)
Tier I / Premier Mandatory & Premier 5 (0–0)
Tier II / Premier (0–0)
Tier III, IV & V / International (1–1)
Finales por superficie
Dura (1–1)
Hierba (0–0)
Tierra batida (0–0)
ResultadoN.º.FechaTorneoSuperficieOponente en la finalResultado
Ganadora 1. 6 de octubre de 2002 Tokio, Japón Dura Silvija Talaja 2–6, 6–4, 6-4
Finalista 1. 10 de febrero de 2008 Pattaya City, Tailandia Dura Agnieszka Radwanska 2–6, 6–1, 6-7(4-7)

Dobles: 14 (5-9)

Leyenda
Grand Slam (0–0)
WTA Tour Championships (0–0)
Tier I / Premier Mandatory & Premier 5 (0–0)
Tier II / Premier (0–0)
Tier III, IV & V / International (5–9)
Finales por superficie
Dura (2–6)
Hierba (0–1)
Tierra batida (3–2)
ResultadoN.º.FechaTorneoSuperficieParejaOponentes en la finalResultado
Ganadora 1. 19 de mayo de 2003 Madrid, España Tierra batida Liezel Huber Rita Grande / Angelique Widjaja 6-4, 7-6(8-6)
Ganadora 2. 16 de agosto de 2004 Cincinnati, Estados Unidos Dura Marlene Weingärtner Emmanuelle Gagliardi / Anna-Lena Grönefeld 7-5, 7-6(7-2)
Finalista 1. 31 de octubre de 2004 Luxemburgo, Luxemburgo Dura (i) Marlene Weingärtner Virginia Ruano Pascual / Paola Suárez 1-6, 7-6(7-1), 3-6
Finalista 2. 23 de septiembre de 2005 Seúl, Corea del Sur Dura Natalie Grandin Chan Yung-jan / Chuang Chia-jung 2-6, 4-6
Finalista 3. 9 de enero de 2006 Hobart, Australia Dura Jelena Kostanic Emilie Loit / Nicole Pratt 2-6, 1-6
Finalista 4. 18 de junio de 2006 Birmingham, Reino Unido Hierba Liezel Huber Jelena Jankovic / Li Na 2-6, 4-6
Finalista 5. 30 de octubre de 2006 Quebec City, Canadá Dura Alina Jidkova Carly Gullickson / Laura Granville 3-6, 4-6
Finalista 6. 10 de septiembre de 2007 Bali, Indonesia Dura Natalie Grandin Ji Chunmei / Sun Shengnan 3-6, 2-6
Finalista 7. 28 de abril de 2008 Praga, República Checa Tierra batida Michaella Krajicek Andrea Hlavackova / Lucie Hradecka 6-1, 3-6, [6-10]
Ganadora 3. 19 de mayo de 2008 Estambul, Turquía Tierra batida Olga Govortsova Marina Erakovic / Polona Hercog 6-1, 6-2
Ganadora 4. 4 de octubre de 2008 Tokio, Japón Dura Marina Erakovic Ayumi Morita / Aiko Nakamura 4-6, 7-5, [10-6]
Finalista 8. 2 de noviembre de 2008 Quebec City, Canadá Dura Tamarine Tanasugarn Anna-Lena Grönefeld / Vania King 6-7(3-7), 4-6
Finalista 9. 17 de julio de 2010 Palermo, Italia Tierra batida Julia Görges Alberta Brianti / Sara Errani 4-6, 1-6
Ganadora 5. 17 de junio de 2012 Bad Gastein, Austria Tierra batida Julia Görges Anna-Lena Grönefeld / Petra Martic 6-7(4-7), 6-4, [11-9]

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.