Jigme Dorji Wangchuck

Jigme Dorji Wangchuck (en dzongkha: འབྲུག་རྒྱལ་པོ་ འཇིགས་མེད་རྡོ་རྗེ་དབང་ཕྱུག་མཆོག་, transliterado: jigs med rdo rje dbang phyuk; Timbu, Bután, 2 de mayo de 1929-Nairobi, Kenia, 21 de julio de 1972)[1] fue el tercer rey de Bután, perteneciente a la dinastía Wangchuck, entre el 27 de octubre de 1952, día en que sucedió a su padre el rey Jigme Wangchuck,[2] y el 21 de julio de 1972, día de su muerte, siendo sucedido por su hijo Jigme Singye Wangchuck.[3] Su consorte fue la Reina Ashi Kesang Choden, hoy Reina Abuela de Bután.[4]

Jigme Dorji Wangchuck
འབྲུག་རྒྱལ་པོ་ འཇིགས་མེད་རྡོ་རྗེ་དབང་ཕྱུག་མཆོག་
Tercer Rey Dragón de Bután
Reinado
30 de marzo de 1952
21 de julio de 1972
(20 años)
Predecesor Jigme Wangchuck
Sucesor Jigme Singye Wangchuck
Información personal
Otros títulos XXV Penlop de Paro[1]
Coronación 27 de octubre de 1952[1]
Nacimiento 2 de mayo de 1929
Palacio de Thruepang,
Trongsa, Bután
Fallecimiento 21 de julio de 1972 (43 años)
Nairobi, Kenia
Sepultura Incinerado en el Monasterio budista Kurjey Lhakhang
Himno real Druk tsendhen
Religión Budismo
Residencia Palacio Tashichoedzong
Familia
Casa real Dinastía Wangchuck
Padre Jigme Wangchuck
Madre Ashi Phuntsho Choden
Consorte Ashi Kesang Choden

Escudo de Jigme Dorji Wangchuck
འབྲུག་རྒྱལ་པོ་ འཇིགས་མེད་རྡོ་རྗེ་དབང་ཕྱུག་མཆོག་

Biografía

Fue quien comenzó la modernización de Bután, abriéndolo al mundo exterior, poniendo fin al feudalismo y la esclavitud, y dando libertad a todos los siervos. Permitió la entrada al país de algunos inventos modernos para ayudar a los campesinos locales en la realización de sus tareas, como la introducción de vehículos de ruedas para sustituir al transporte de cosechas manual.[2] En 1953 fundó la Asamblea Nacional, conocida como Tshogdu,[5] que se convirtió en el primer Parlamento de Bután, y en 1968 también impulsó la creación del primer Consejo de Ministros.[6]

Durante su reinado también se impulsó un plan de desarrollo económico que en la actualidad sigue activo en el país, uniéndose además en 1962 al plan Colombo,[5] que provee de ayuda económica a las naciones del sur y sudeste de Asia y Oceanía. En los 20 años que estuvo en el trono se construyeron 1.770 km de carreteras en el país, además de seis hospitales y se elevó el número de escuelas a 102.[6]

Anverso del billete de 50 ngultrum butaneses en el que aparece el retrato de Jigme Dorji Wangchuck.

Con la invasión del Tíbet, país con el que Bután tenía buenas relaciones, por parte de la República Popular China en 1950, el rey Jigme Dorji Wangchuck comenzó a fomentar lazos de unión con naciones extranjeras, sobre todo con La India, culminando este proceso con la admisión del país en las Naciones Unidas en 1971.[5] Al mismo tiempo, dio poder a la Asamblea Nacional para poder cesarle de su puesto a él o a cualquiera de sus sucesores si una mayoría de al menos dos tercios lo considerara oportuno.

Jigme Dorji Wangchuck sufrió su primer ataque cardíaco con 20 años de edad, lo que hizo que realizara frecuentes viajes al extranjero para recibir tratamiento médico, muriendo mientras estaba recibiendo uno de los mismos en Nairobi, Kenia, en 1972, con 44 años, siendo sucedido por su hijo Jigme Singye Wangchuck, que en ese momento tenía 17 años.[2][5]

Fue el arquitecto diseñador del Palacio Dechencholing.

Patronazgos

Distinciones honoríficas

Distinciones honoríficas butanesas

  • Soberano Gran Maestre (y fundador) de la Real Orden de Bután (1966).

Distinciones honoríficas extranjeras

  • Medalla Conmemorativa del Jubileo de Plata del Rey Jorge V del Reino Unido (Reino Unido, 06/05/1935).
  • Medalla Conmemorativa de la Coronación del Rey Jorge VI del Reino Unido (Reino Unido, 12/05/1937).
  • Condecoración del Loto (República de la India, 26/01/1954).[7]
  • Honor de la guerra de liberación de Bangladés [a título póstumo] (República Popular de Bangladés, 27/03/2012).[8]

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Pila Gonpo Wangyal
 
 
 
 
 
 
 
8. Jigme Namgyal, X Penlop de Trongsa y XLVIII Druk Desi de Bután (= 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Sonam Pedzom
 
 
 
 
 
 
 
4. Ugyen Wangchuck, I Rey Dragón de Bután
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Ugyen Phuntsho, VIII Penlop de Trongsa
 
 
 
 
 
 
 
9. Pema Choki (= 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Rinchen Pelmo
 
 
 
 
 
 
 
2. Jigme Wangchuck, II Rey Dragón de Bután
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Dungkar Gyeltshen, XI Penlop de Trongsa
 
 
 
 
 
 
 
10. Kunzang Thinley, Dzongpon de Timbu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Tsundue Pema Lhamo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Kencho Wangdu
 
 
 
 
 
 
 
11. Sangay Drolma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Jigme Dorji Wangchuck, III Rey Dragón de Bután
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Lamala
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Jamyang, Chumed Zhalgno
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Kunzang Lhamo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Phuntsho Choden
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Pema Tenzin, Penlop de Jakar
 
 
 
 
 
 
 
14. Chimi Dorji, Dzongpon de Timbu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Lhamo
 
 
 
 
 
 
 
7. Decho Dorji
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Jigme Namgyal, X Penlop de Trongsa y XLVIII Druk Desi de Bután (= 8)
 
 
 
 
 
 
 
15. Yeshay Choden
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Pema Choki (= 9)
 
 
 
 
 
 

Véase también

Referencias

  1. Christopher Buyers (2013). «The Wangchuk Dynasty - Genealogy» (en inglés). RoyalArk.com. Consultado el 8 de diciembre de 2013.
  2. «Bhutan Celebrates 100 years of monarchy» (en inglés). BhutanMajesticTravel.com. 2010. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2010. Consultado el 17 de diciembre de 2010.
  3. WANGCHUCK DYNASTY. 100 Years of Enlightened Monarchy in Bhutan. Lham Dorji
  4. Queens of Bhutan
  5. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. «Modernization under Jigme Dorji, 1952-72» (en inglés). CountryStudies.us. Consultado el 17 de diciembre de 2010.
  6. «History in Bhutan» (en inglés). World66.com. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2011. Consultado el 17 de diciembre de 2010.
  7. Times Content
  8. Third Druk Gyalpo honored by Bangladesh

Enlaces externos


Predecesor:
Jigme Wangchuck
Rey de Bután

27 de octubre de 195221 de julio de 1972
Sucesor:
Jigme Singye Wangchuck
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.