Jerusalem's Lot

Jerusalem's Lot (también conocida como Salem's Lot o simplemente the Lot) es una ciudad ficticia creada por el escritor Stephen King y que forma parte de la topografía de Maine según King.[1] La ciudad ha servido como escenario para varias de sus novelas y relatos cortos. Salem's Lot aparece por primera vez en la novela de 1975, El misterio de Salem's Lot y reaparece en 2013 en su novela Doctor Sueño.

Señal de entrada a la ciudad ficticia de Jerusalem's Lot para la temporada 2 de Castle Rock.

Junto con Castle Rock y Derry, Jerusalem's Lot es una de las principales ciudades de la obra de King. En El umbral de la noche, es descrita como una ciudad localizada en el condado de Cumberland, entre las ciudades de Falmouth, Windham y Cumberland, cerca de la zona sur del estado, a unos veinte kilómetros al norte de Portland.[2] En el mapa de Maine según King, es ubicada mucho más al norte, aproximadamente en Northwest Piscataquis[1] King ha manifestado que Lovecraft fue una importante influencia para el y su obra.[3][4]

Obras relacionadas

La ciudad ficticia es escenario principal de la novela El misterio de Salem's Lot y los cuentos Jerusalem's Lot y Una para el camino, precuela y secuela respectivamente, pertenecientes a la colección de cuentos El umbral de la noche. Además hace su aparición en las novelas El resplandor, La zona muerta, The Body, Cementerio de animales, Dolores Claiborne, El cazador de sueños, Doctor sueño y tres libros de la serie La Torre Oscura (Lobos del Calla, Canción de Susannah, y La Torre Oscura). Además de la historieta de Alan Moore The New Traveller's Almanac. En adaptaciones, forma parte de la miniserie de 1979 Salem's Lot y en su secuela de 1987 A Return to Salem's Lot, el radiodrama de 1995 de la BBC y de la miniserie de 2004 Salem's Lot.

Origen e inspiración

En Danza macabra, King confiesa que la ciudad fue inspirada en la ciudad de Durham; en concreto el área conocida como "Methodist Corners", área en la que residió durante su juventud. La Marsten House de Salem's Lot fue inspirada en una casa abandonada del mismo nombre en Methodist Corners; él y sus amigos exploraron esa casa cuando eran niños.[5]

Historia

La ciudad que llegaría a ser Jerusalem's Lot fue fundada en 1710 por un predicador llamado James Boon, el líder de un culto de cismáticos puritanos. El culto se hizo notorio en la región debido a su apertura a la brujería y por sus prácticas sexuales amorales, entre ellas la endogamia.[6] Jerusalem's Lot se convirtió en una ciudad incorporada en 1765, pero fue abandonada en 1789 después de que Boon y sus seguidores se desvanecieron misteriosamente. La desaparición masiva ocurrió poco después de que Philip Boone, un rico y desconocido descendiente de James Boon, obtuviera un libro ocultista conocido como De Vermis Mysteriis; Philip Boone desapareció junto con el resto de la aldea.

Cuando Jerusalem's Lot se incorporó en 1765, Maine todavía era parte de la colonia de la Bahía de Massachusetts. La ciudad debe su nombre a un mito acerca de los primeros residentes, Charles Belknap Tanner, criador de cerdos; Uno de sus cerdos se llamaba Jerusalem. Un día, Jerusalem escapó de su redil a un bosque cercano, y se volvió agresivo y salvaje. Tanner comenzó a advertir a los niños pequeños que pasaban por su propiedad que "se alejaran del bosque de Jerusalem" (en inglés: Keep 'ee out o' Jerusalem's wood lot) para que el cerdo no los devore. Con el tiempo, la frase "Jerusalem's Lot" fue adoptada como el nombre del pueblo.[7]

En 1850, el aristócrata Charles Boone, el último descendiente de la familia Boone, y su sirviente Calvin McCann redescubrieron la ciudad desierta. Boone y McCann encontraron una copia de De Vermis Mysteriis y descubrieron un gusano gigante que habitaba en la iglesia de la ciudad, entendiéndose como la encarnación de la deidad Shudde M'ell de los Mitos de Cthulhu. Calvin McCann fue asesinado por la criatura. Boone alejó al monstruo quemando el libro, pero se vio obligado a huir cuando el cadáver de James Boon hizo acto de presencia. En una serie de cartas a un conocido, Boone manifestó su intención de suicidarse para poner fin a la familia Boone y el mal de Jerusalem's Lot. Sin embargo, Charles no era consciente de la existencia de un último descendiente bastardo conocido como James Robert Boone, que recolecta las cartas de Charles en 1971.

En una fecha desconocida, en algún momento después de la exploración de Boone y McCann, la gente comenzó a habitar la ciudad nuevamente. La ciudad tenía un representante llamado Elias Jointner en la Cámara de Representantes en 1896.[7] Tal como se indica en la novela El misterio de Salem's Lot, Jerusalem's Lot ha sido identificada como el hogar de un gran y misterioso mal, particularmente vampiros.

Referencias

  1. «Mapa de Maine según Stephen King». Stephen King's official website (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013.
  2. Según lo registrado en Una para el camino (1977).
  3. King, 1981, pp. 63.
  4. Wohleber, Curt (diciembre de 1995). «The Man Who Can Scare Stephen King». American Heritage 46 (8). Consultado el 22 de enero de 2014.
  5. King, 1981, pp. 159.
  6. King, 1978.
  7. King, 1975.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.