Jeffrey C. Hall
Jeffrey C Hall (Nueva York, 3 de mayo de 1945) es un genetista y cronobiologista estadounidense, enfocado en la neurología y en el comportamiento de la Drosophila melanogaster, ganador del Premio Nobel de Medicina 2017. Recibió su Ph.D. en genética en 1971 por la Universidad de Washington y se trasladó a un puesto en la Universidad Brandeis en 1974. Dedicó toda su carrera a estudiar los componentes neurológicos del cortejo de aquella mosca y sus ritmos de comportamiento. Gracias a estas observaciones, realizó aportes sobre el funcionamiento de los relojes biológicos, por el cual recibió el Premio Nobel de Medicina. [1]
Jeffrey C. Hall | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de mayo de 1945 (77 años) Brooklyn (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, profesor universitario y genetista | |
Área | Genética | |
Empleador | Universidad Brandeis | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.