Javier May Rodríguez
Javier May Rodríguez (Comalcalco, Tabasco; 5 de mayo de 1966) es un político mexicano, miembro de Morena.[1]Desde el 11 de enero de 2022 es director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.[2]
Javier May Rodríguez | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de enero de 2022 | ||
Presidente | Andrés Manuel López Obrador | |
Predecesor | Rogelio Jiménez Pons | |
| ||
![]() Secretario de Bienestar | ||
2 de septiembre de 2020-11 de enero de 2022 | ||
Presidente | Andrés Manuel López Obrador | |
Predecesor | María Luisa Albores González | |
Sucesor | Ariadna Montiel Reyes | |
| ||
![]() Senador del Congreso de la Unión por Tabasco Segunda fórmula | ||
1 de septiembre de 2018-29 de noviembre de 2018 | ||
Predecesor | Fernando Mayans Canabal | |
Sucesor | Ovidio Salvador Peralta Suárez | |
| ||
![]() Presidente municipal de Comalcalco | ||
1 de enero de 2016-22 de enero de 2018 | ||
Predecesor | Jesús Romero López | |
Sucesor | Arturo Merino Hernández | |
| ||
1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2009 | ||
Predecesor | Gregorio Arias Pérez | |
Sucesor | Alejandro Medina Custodio | |
| ||
![]() Diputado del Congreso de Tabasco por el Distrito N.° 6 | ||
1 de enero de 2001-31 de diciembre de 2003 | ||
Predecesor | Víctor Manuel Góngora Romero | |
Sucesor | Alipio Ovando Magaña | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de mayo de 1966 (56 años) Comalcalco (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Aurora Raleigh de la Cruz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
Morena (desde 2015) Partido de la Revolución Democrática (hasta 2015) | |
Fue presidente municipal de Comalcalco en dos ocasiones, diputado en el Congreso de Tabasco, senador por su estado, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar y secretario de Bienestar de México. Es militante del partido Movimiento Regeneración Nacional.
Biografía
Javier May Rodríguez realizó sus estudios básicos en Comalcalco, Tabasco, llegando a cursar apenas el grado de secundaria. Aunque no lo menciona en su curriculum, trabajaba como hojalatero y mecánico de oficio, cuando decidió iniciar su actividad política como miembro del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica Contra las Altas Tarifas de la Comisión Federal de Electricidad en Tabasco, que lo llevó a militar inicialmente en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su vinculación con la política fue resultado de su pertenencia a las juventudes cristianas de la Iglesia de San Isidro Labrador, que comandaban padres jesuitas entre ellos el cura Raúl Paulín.
En 1994 participó en la campaña de Andrés Manuel López Obrador a gobernador de Tabasco y en la posterior marcha por la Democracia a la Ciudad de México, en la que denunciaron fraude electoral en dicho proceso. Entre 1995 y 1999 ocupó cargos directivos en los comités estatal y municipal del PRD y en 2000 participó en la campaña a Jefe de Gobierno del Distrito Federal de Andrés Manuel López Obrador.
En 2001 fue elegido diputado a la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco, en la que fue presidente de la comisión de Asuntos Electorales, cargo cuyo periodo concluyó en 2003. Fue presidente municipal de Comalcalco en dos ocasiones, la primera de 2007 a 2009 y la segunda de 2016 a 2017.
Dejó a la presidencia municipal para ser candidato a senador en las elecciones de 2018 por la coalición Juntos Haremos Historia, siendo electo en segunda fórmula para las legislaturas LXIV y LXV, que concluirán en 2024.
El 29 de noviembre de 2018 solicitó y obtuvo licencia como senador para ocupar el cargo de subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar; en dicho cargo es el principal responsable del programa Sembrando Vida. El 2 de marzo de 2020 presentó su renuncia a dicho cargo tras un conflicto con la secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, señalando que le había retirado las facultades requeridas para operar dicho programa;[3] al día siguiente el presidente López Obrador anunció que había rechazado dicha renuncia y que el decreto que retiraba las facultades emitido por la secretaria Albores sería revertido,[4] siendo publicado dichas modificaciones el mismo día.[5]
Referencias
- «AMLO confirma salida de Víctor Toledo de Semarnat; será sustituido por María Luisa Albores». El Financiero. 2 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
- «AMLO anuncia cambios en su gabinete; Secretaría del Bienestar, Fonatur, AICM y SICT». El Soberano del Norte. 11 de enero de 2022. Consultado el 11 de enero de 2022.
- Morales, Alberto (2 de marzo de 2020). «Renuncia Javier May, coordinador de Sembrado Vida, uno de los programas estrellas de AMLO». El Universal. Consultado el 5 de marzo de 2020.
- Muñoz, Alma E. (4 de marzo de 2020). «AMLO echa atrás acción de Albores contra May; "él no se va"». La Jornada. Consultado el 5 de marzo de 2020.
- Rodríguez, Karla (4 de marzo de 2020). «Restauran a Javier May al frente de Sembrando Vida». El Universal. Consultado el 5 de marzo de 2020.
Enlaces externos
- Javier May Rodríguez en la página oficial de la Secretaría de Bienestar
- Javier May Rodríguez en la página oficial del Senado de la República
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Javier May Rodríguez». Consultado el 5 de marzo de 2020.