Jami

Nur ad-Dīn Abd ar-Rahmān Jāmī (en persa, نورالدین عبدالرحمن جامی) también conocido como Mawlanā Nūr al-Dīn 'Abd al-Rahmān o Abd-Al-Rahmān Nur-Al-Din Muhammad Dashti, o simplemente Jami o DJāmī y en Turquía Molla Cami (7 de noviembre de 1414 – 9 de noviembre de 1492), fue un poeta persa que alcanzó fama por sus logros como estudioso prolífico y escritor de literatura mística Sufi. Fue un poeta -teólogo prominente de la escuela de Ibn Arabi y un Khwājagānī Sũfī, reconocido por su elocuencia y por su análisis de la misericordia metafísica.[1][2] Sus obras poéticas más famosas son Haft Awrang, Tuhfat al-Ahrar, Layla wa -Majnun, Fatihat al-Shabab, Lawa'ih, Al-Durrah al-Fakhirah.

Jami
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1414jul.
Khargerd (Irán), Herāt (dinastía timúrida) o Djam (fr) (Afganistán)
Fallecimiento 9 de noviembre de 1492jul. o 1492
Herāt (dinastía timúrida)
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, teórico de la música y filósofo
Área Filosofía
Ilustración del Jardín de rosas del Pio de Jami del año 1553. La imagen presenta una mezcla de poesía y miniaturas persas, tal como es común en numerosas obras de la literatura persa.

Diván de Jami

Entre sus obras se cuentan:

  • Baharestan Inspirado en el Gulestan del poeta Saadi
  • Diwanha-ye Sehganeh (Triplet Divans)
  • Al-Fawaed-Uz-Ziya'iya.[3] Un comentario sobre el tratado de gramática árabe Al-Kafiya de Ibn al-Hajib. Este comentario ha sido un texto básico de la curricula de las madrasas Otomanas denominado por el nombre de su autor Molla Cami.[4]
  • Haft Awrang (Siete Tronos) Su obra poética más importante. La quinta de las siete historias es su aclamada "Yusuf y Zulaykha", que cuenta la historia de José y la esposa de Potiphar basada en el Corán.
  • Jame -esokanan-e Kaja Parsa
  • Lawa'ih Un tratado sobre el Sufismo (Rayos de luz)
  • Nafahat al-Uns (Soplos de hermandad) Biografías de los Santos Sufis
  • Resala-ye manasek-e hajj
  • Resala-ye musiqi
  • Resala-ye tariq-e Kvajagan
  • Resala-ye sarayet-e dekr
  • Resala-ye so al o jawab-e Hendustan
  • Sara-e hadit-e Abi Zarrin al-Aqili
  • Sar-rešta-yetariqu-e Kājagān (La quintaesencia del camino de los maestros)
  • Shawahidal-nubuwwa (Signos distintivos de profecía)
  • Tajnīs 'al-luġāt (Homonymy/Punning of Languages) Una obra lexicográfica que contiene lemas homónimos persas y árabes.[5]
  • Tuhfat al-ahrar (El don del Noble)[6]

Entre sus obras también se cuentan contribuciones a obras que le antecedieron y a obras que fueron creadas inspiradas en sus propias ideas.[7]

Véase también

Referencias

  1. Rizvi, Sajjad. «The Existential Breath of al-rahman and the Munificent Grace of al-rahim: The Tafsir Surat al-Fatiha of Jami and the School of Ibn Arabi». Journal of Qur'anic Studies.
  2. Williams, John (1961). Islam. New York: George Braziller.
  3. «شـرح مـلا جـامـي – Sharh Mulla Jami». Arabicbookshop.net. Consultado el 5 de agosto de 2014.
  4. Okumuş, Ö. (1993). Molla Cami. In İslam Ansiklopedisi (Vol. 7, pp. 94–99). Türkiye Diyanet Vakfı.
  5. Shīrānī, 6.
  6. «Tuhfat-ul-Ahrar by Maulana Jami (Persian) : Maulana Abdul Rahman Jami : Free Download & Streaming : Internet Archive». Archive.org. 10 de marzo de 2001. Consultado el 5 de agosto de 2014.
  7. Holt, ed. (1966). Islam. Rinehart, and Winston.

Bibliografía

  • E.G. Browne. Literary History of Persia. (Four volumes, 2,256 pages, and twenty-five years in the writing). 1998. ISBN 978-0-7007-0406-4
  • Jan Rypka, History of Iranian Literature. Reidel Publishing Company. 1968 OCLC 460598 ISBN 978-90-277-0143-5
  • Ḥāfiż Mahmūd Shīrānī. "Dībācha-ye awwal [First Preface]". In Ḥifż ul-Lisān [a.k.a. Ḳhāliq Bārī], edited by Ḥāfiż Mahmūd Shīrānī. Delhi: Anjumman-e Taraqqi-e Urdū, 1944.
  • Aftandil Erkinov A. "La querelle sur l`ancien et le nouveau dans les formes litteraires traditionnelles. Remarques sur les positions de Jâmi et de Navâ`i". Annali del`Istituto Universitario Orientale. 59, (Napoli), 1999, pp. 18–37.
  • Aftandil Erkinov. "Manuscripts of the works by classical Persian authors (Hāfiz, Jāmī, Bīdil): Quantitative Analysis of 17th–19th c. Central Asian Copies". Iran: Questions et connaissances. Actes du IVe Congrès Européen des études iraniennes organisé par la Societas Iranologica Europaea, Paris, 6–10 Septembre 1999. vol. II: Périodes médiévale et moderne. [Cahiers de Studia Iranica. 26], M.Szuppe (ed.). Association pour l`avancement des études iraniennes-Peeters Press. Paris-Leiden, 2002, pp. 213–228.
  • Jami. Flashes of Light: A Treatise on Sufism. Golden Elixir Press, 2010. ISBN 978-0-9843082-2-4 (ebook)
  • R. M. Chopra, "Great Poets of Classical Persian", Sparrow Publication, Kolkata, 2014, (ISBN 978-81-89140-75-5)

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.