James Blake

James Riley Blake (Yonkers, Nueva York, 28 de diciembre de 1979) es un extenista estadounidense.

James Blake

James Blake
País  Estados Unidos
Residencia Westport, USA
Fecha de nacimiento 28 de diciembre de 1979 (42 años)
Lugar de nacimiento Yonkers, Nueva York, USA
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 83 kg (183 lb)
Entrenador Thomas Blake
Profesional desde 1999
Retiro 2013
Brazo hábil Derecho; revés a una mano
Dinero ganado 7 981 786 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 366–256
Títulos de su carrera 10 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 4 (20 de noviembre de 2006)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2008)
Roland Garros 3R (2006)
Wimbledon 3R (2006, 2007)
Abierto de EE. UU. CF (2005, 2006)
Otros torneos
ATP World Tour Finals F (2006)
Juegos Olímpicos SF - 4º (2008)
Dobles
Récord de su carrera 132–121
Títulos de su carrera 7 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 31 (31 de marzo de 2003)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2005)
Roland Garros 2R (2002)
Wimbledon SF (2009)
Abierto de EE. UU. 2R (2000, 2001)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2007)
Copa Hopman G (2003, 2004)

Conocido sobre todo por su potente y veloz derecha plana, Blake consiguió ganar 10 títulos (todos en pistas duras) en 24 finales individuales y otros 7 títulos en 10 finales jugando dobles. Cabe destacar la final de la Tennis Masters Cup de Shanghái en 2006, la final de Indian Wells en 2005, la final de Cincinnati en 2006, fue parte fundamental del equipo estadounidense campeón de Copa Davis en el año 2007 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 alcanzó las semifinales. Blake llegó a ser n.º 4 en el ranking de la ATP y n.º 1 de Estados Unidos.

Comenzó a jugar a tenis con 5 años, a los 13 se le diagnosticó escoliosis, y durante toda su adolescencia se vio obligado a llevar un soporte de espalda gran parte del día. A pesar de ello siguió jugando al tenis y encontró su inspiración hablando con Arthur Ashe (su modelo a seguir). Brian Baker fue su primer entrenador y le acompañó desde el inicio hasta su retirada del tenis profesional el 29 de agosto de 2013, al ser eliminado del Abierto de Estados Unidos en su último partido de dobles.

En 2004, un choque contra el poste en un entrenamiento con Robby Ginepri mientras se entrenaban para el Masters de Roma, le provocó una fractura en una vértebra del cuello. Al año siguiente volvió al circuito y fue galardonado con el premio Regreso del Año. En 2008 fue galardonado con otro premio, el Arthur Ashe Humanitarian of the Year. En 2007 se publicó su autobiografía: Breaking Back: How I Lost Everything and Won Back My Life, que debutó en el puesto 22 en la lista de Superventas (Best Seller) de The New York Times.


Títulos (17; 10+7)

Individuales (10)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 Series (1)
ATP World Tour 250 Series (9)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 12 de agosto de 2002 Washington Dura Paradorn Srichaphan 1-6 7-6(5) 6-4
2. 22 de agosto de 2005 New Haven Dura Feliciano López 3-6 7-5 6-1
3. 10 de octubre de 2005 Estocolmo Dura Paradorn Srichaphan 6-1 7-6(6)
4. 9 de enero de 2006 Sídney Dura Igor Andreev 6-3 2-6 7-6(3)
5. 27 de febrero de 2006 Las Vegas Dura Lleyton Hewitt 7-5 2-6 6-3
6. 17 de julio de 2006 Indianápolis Dura Andy Roddick 4-6 6-4 7-6(5)
7. 25 de septiembre de 2006 Bangkok Dura Ivan Ljubicic 6-3 6-1
8. 9 de octubre de 2006 Estocolmo Dura Jarkko Nieminen 6-4 6-2
9. 14 de enero de 2007 Sídney Dura Carlos Moyá 6-3 5-7 6-1
10. 25 de agosto de 2007 New Haven Dura Mardy Fish 7-5 6-4

Finalista en individuales (14)

Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (1)
ATP Masters 1000 (2)
ATP World Tour 500 Series (1)
ATP World Tour 250 Series (10)
No. Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 25 de febrero de 2002 Memphis Dura Andy Roddick 6–4, 3–6, 7–5
2. 15 de julio de 2002 Newport Hierba Taylor Dent 6–1, 4–6, 6–4
3. 25 de agosto de 2003 Long Island Dura Paradorn Srichaphan 6–2, 6–4
4. 8 de agosto de 2005 Washington Dura Andy Roddick 7–5, 6–3
5. 20 de marzo de 2006 Indian Wells Dura Roger Federer 7–5, 6–3, 6–0
6. 19 de junio de 2006 Londres/Queen's Club Hierba Lleyton Hewitt 6–4, 6–4
7. 20 de noviembre de 2006 Tennis Masters Cup, Shanghái Carpeta Roger Federer 6–0, 6–3, 6–4
8. 4 de febrero de 2007 Delray Beach Dura Xavier Malisse 5–7, 6–4, 6–4
9. 22 de julio de 2007 Los Ángeles Hard Radek Štěpánek 7–6(7) 5–7 6–2
10. 19 de agosto de 2007 Cincinnati Dura Roger Federer 6–1, 6–4
11. 17 de febrero de 2008 Delray Beach Dura Kei Nishikori 3–6, 6–1, 6–4
12. 20 de abril de 2008 Houston Tierra batida Marcel Granollers Pujol 6–4, 1–6, 7–5
13. 10 de mayo de 2009 Estoril Tierra batida Albert Montañés 5-7 7-6(6) 6-0
14. 14 de junio de 2009 Londres Queen's Club Hierba Andy Murray 7-5 6-4

Clasificación en torneos del Grand Slam

Torneo199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013G-PTítulos
Australian Open - - - 2r 4r 4r 2r 3r 4r CF 4r 2r - - - 21-9 0
Roland Garros - - - 2r 2r - 2r 3r 1r 2r 1r - - 1r 1r 6-9 0
Wimbledon - - - - - - 1r 3r 3r 2r 1r 1r 1r 1r 2r 8-11 0
US Open 1r - 2r 3r 3r - CF CF 4r 3r 3r 3r 2r 3r 1r 25-13 0
Tennis Masters Cup - - - - - - - F - - - - - - - 3-2 0

Clasificación en torneos de Masters Series

Torneo20002001200220032004200520062007200820092010201120122013G-PTítulos
Indian Wells R64 - R64 CF CF R32 F R32 CF R32 R32 R64 - R64 23-12 0
Miami - - R16 R32 R128 R64 CF R64 CF R32 R64 R32 R128 R32 17-12 0
Montecarlo - - R64 R32 - - - - - - - - - - 1-2 0
Roma - - CF R64 R64 - R64 R32 CF R56 - - - - 6-7 0
Hamburgo - - R64 R64 - - R16 R16 R32 No M1000 3-5 0
Madrid* No M1000 R64 R64 - - R32 R32 R32 R16 - - - - 2-6 0
Canadá - - R32 R32 - - R32 R32 CF - - - - - 6-4 0
Cincinnati - R16 R32 R16 - R64 R32 F R16 R64 R64 R16 R64 R64 16-12 0
Shanghái No Masters Series R32 - - - - 1-1 0
París - - R32 R32 - R32 R16 R16 SF R32 - - - - 8-7 0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 82-67 0
Leyenda: G:Torneo ganado; F:Finalista; SF:Semifinalista; CF:Cuartos de final

'*'Disputado en canchas duras cubiertas hasta 2008. A partir de 2009 se disputa sobre canchas abiertas sobre tierra batida.

Dobles (7)

Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (1)
ATP Tour (6)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 5 de agosto de 2002 Cincinnati Dura Todd Martin Mahesh Bhupathi
Max Mirnyi
7-5 6-3
2. 3 de marzo de 2003 Scottsdale Dura Mark Merklein Lleyton Hewitt
Mark Philippoussis
6-4 6-7(2) 7-6(5)
3. 9 de febrero de 2004 San José Dura Mardy Fish Rick Leach
Brian MacPhie
6-2 7-5
4. 12 de abril de 2004 Houston Tierra batida Mardy Fish Rick Leach
Brian MacPhie
6-3 6-4
5. 26 de abril de 2004 Múnich Tierra batida Mark Merklein Julian Knowle
Nenad Zimonjić
6-2 6-4
6. 15 de abril de 2012 Houston Tierra batida Sam Querrey Treat Conrad Huey
Dominic Inglot
7-6(14) 6-4
7. 3 de marzo de 2013 Delray Beach Dura Jack Sock Horia Tecau
Max Mirnyi
6-4 6-4

Finalista en dobles (3)

Challengers (6)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 18 de septiembre de 2000 Houston Dura Michel Kratochvil 7-6(5) 6-7(12) 6-3
2. 13 de noviembre de 2000 Rancho Mirage Dura Cecil Mamiit 3-6 6-4 6-2
3. 12 de noviembre de 2001 Knoxville Dura Gabriel Trifu 6-4 6-4
4. 21 de enero de 2002 Waikoloa Dura Martin Verkerk 6-2 6-3
5. 2 de mayo de 2005 Tunica Arcilla Brian Baker 6-2 6-3
6. 9 de mayo de 2005 Forest Hills Arcilla Dušan Vemić 6-3 6-4

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.