Jacobo de Sarug

Jacob de Batnes (Jacobus, Ἰάκωβος) (Curtamum, c. 452- c. 521) fue un religioso sirio, obispo de Batne o Batnes (Batnae, Βάτνη o Βατναί) posteriormente llamada Saruj, o Osroene, a unos 50 km al este de Birtha, en el Éufrates. A causa de su obispado se lo denomina también Batneu o Sarugense, y aun así Sapiens o Sabio.

Jacob of Serugh
Información personal
Nacimiento 451
Suruç (Turquía)
Fallecimiento 29 de noviembre de 521jul.
Suruç (Turquía)
Religión Iglesia ortodoxa siria
Información profesional
Ocupación Escritor
Cargos ocupados Obispo
Información religiosa
Canonización Santo
Festividad 29 de noviembre

Sus padres parecía que no podían tener hijos y cuando Jacob nació fue considerado una bendición de Dios. Creció y pronto se destacó por sus conocimientos y elocuencia. No llegó a obispo hasta que tuvo unos 68 años, el 519, y ejerció sólo tres años. Murió hacia el 522 con 70 años. Es reverenciado por las iglesias maronita y jacobita, pero no se tiene que confundir con el santo sirio Jacob mencionado por Procopio que vivió medio siglo antes.[1]

Obra

  • Paulus Bedjan (ed.) Homiliae selectae Mar-Jacobi Sarugensis I-V. Leipzig 1908/1910.
  • G. Olinder (ed.) Jacobi Sarugensis Epistolae quotquot supersunt (= CSCO, Scriptores Syri; Serie II, v. 45) Paris 1937. Repr. Louvain 1965.

Traducciones

  • Gustav Bickell (ed.) Ausgewählte Gedichte der syrischen Kirchenväter. Cyrillonas, Isaak von Antiochien und Jacob von Sarug (BKV 77), Kempten 1872.
  • Simon Konrad Landersdorfer (ed.) Ausgewählte Schriften der syrischen Dichter Cyrillonas, Isaak von Antiochien und Jakob von Sarug, BKV 2ª fila, v. 6) Kempten 1912.

Notas

  1. In Overbeck, "S. Ephraemi Syri ... opera selecta", pp. 385 sq.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.