Ixtlahuacán (Colima)

Ixtlahuacán es una localidad situada en el estado mexicano de Colima. Es la cabecera y mayor localidad del municipio de Ixtlahuacán. De acuerdo con el censo del año 2020, tiene 2985 habitantes.

Ixtlahuacán
Localidad
Ixtlahuacán
Localización de Ixtlahuacán en México
Ixtlahuacán
Localización de Ixtlahuacán en Colima
Coordenadas 18°59′52″N 103°44′09″O
Entidad Localidad
 País  México
 Estado Colima
 Municipio Ixtlahuacán
Altitud  
 • Media 167 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2985 hab.[1]
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 28700[2]
Código INEGI 060060001[3][4]

Geografía

Ubicación

Ixtlahuacán se localiza en el sureste del estado de Colima, en las coordenadas 19°00′06″N 103°44′11″O, está a una altura media de 167 metros sobre el nivel del mar.[5]

Clima

Al igual que gran parte del estado de Colima, Ixtlahuacán tiene un clima cálido subhúmedo con lluvias en verano. Tiene una temperatura media anual de 26.1°C y una precipitación media anual de 850.3 milímetros cúbicos.

  Parámetros climáticos promedio de Ixtlahuacán, Colima (1951-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39.0 37.0 38.0 38.0 39.0 38.0 39.0 40.0 38.0 44.0 38.0 39.0 44.0
Temp. máx. media (°C) 32.2 32.4 32.7 33.4 33.7 33.7 33.5 33.2 32.5 33.2 32.9 32.6 33.0
Temp. media (°C) 24.1 23.9 24.3 25.4 26.5 27.9 27.8 27.6 27.2 27.2 26.1 25.1 26.1
Temp. mín. media (°C) 16.1 15.4 16.0 17.4 19.3 22.2 22.0 21.9 22.0 21.3 19.4 17.5 19.2
Temp. mín. abs. (°C) 9.0 9.5 9.5 10.0 11.0 17.0 18.0 13.0 16.5 15.0 12.0 10.0 9.0
Precipitación total (mm) 16.8 1.5 0.1 4.8 18.1 114.4 183.7 186.7 198.1 90.8 24.7 10.6 850.3
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 0.8 0.2 0.0 0.1 0.6 7.3 12.9 12.6 12.5 5.2 1.0 0.8 54.0
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[6]

Demografía

En Ixtlahuacán hay alrededor de 2,985 habitantes de los cuales 1,485 son mujeres y 1,500 son hombres. El grado promedio de escolaridad es de 9.15 años.[7][8]

Gráfica de evolución de Ixtlahuacán entre 2005 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Referencias

  1. Ixtlahuac%C3%A1n «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 16 de junio de 2022.
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 28700.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. «Ixtlahuacán». Mapcarta. Consultado el 16 de junio de 2022.
  6. Servicio Meteorológico Nacional. «Normales climatológicas 1951-2010. Ixtlahuacán, Colima». smn.conagua.gob.mx. Consultado el 16 de junio de 2022.
  7. «Ixtlahuacán (Colima) Ixtlahuacán». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 16 de junio de 2022.
  8. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «México en cifras». inegi.org.mx. Consultado el 16 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.