Municipio de Ixtapa

Ixtapa es un municipio mexicano que se ubica al norte del estado mexicano de Chiapas. Su cabecera municipal es la localidad del mismo nombre.[5] El municipio de Ixtapa se ubica en los límites del Altiplano Central y de las Montañas del Norte, por lo que su territorio es montañoso.

Ixtapa
Municipio

Escudo

Ixtapa
Localización de Ixtapa en México
Ixtapa
Localización de Ixtapa en Chiapas

Ubicación de Ixtapa
Coordenadas 16°49′00″N 92°55′00″O
Capital Ixtapa
Entidad Municipio
 País  México
 Estado Chiapas
Presidente municipal Armando Naybeth Bautista Orantes (2021–2024)
Superficie  
 • Total 279,1 km²
Altitud  
 • Media 1178 y 1792 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 28999 hab.
 Densidad 103,9 hab/km²
Gentilicio Ixtapense
IDH (2015) 0.623[1] Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 29340–29349
Clave Lada 961[2]
Código INEGI 07044[3][4]
Sitio web oficial

Limita al norte con los municipios de Soyaló, Bochil y San Andrés Larráinzar, al este Zinacantán y Chamula, al sur y al oeste con Chiapa de Corzo.

Geografía

Extensión

Municipio de Ixtapa en Chiapas

Representa el 2.48 % del territorio de la región Centro y el 0.41% de la superficie estatal.

Orografía

Está constituida en un 60% por zonas accidentadas y el restante 40% por zonas semiplanas en la parte occidental y planas en el centro.

Hidrografía

Los ríos Escopetazo, Salina, Hondo y Lajas y los arroyos intermitentes Limón y Pitahaya.

Clima

Cálido subhúmedo con lluvias en verano, convirtiéndose en semicálido en altitudes mayores, en la cabecera municipal la temperatura media anual es de 21.5 °C y una precipitación pluvial de 1273 milímetros anuales.

Flora

Árboles de nanche, roble, caoba, ciprés, romerillo, pino, sabino, manzanilla, amate, cedro, ceiba, chicozapote, guarumbo, hule, jimba, camarón, cepillo, guaje y huizache.

Fauna

La culebra ocotera, nayuca de frío, gavilán golondrino, picamadero ocotero, ardilla voladora, jabalí, murciélago, venado de campo, zorrillo espalda blanca, boa, coral, iguna de ribera, tortuga plana , tortuga cocodrilo, zopilote rey, armadillo, venado, iguana de roca y urraca copetona.

Geomorfología

El territorio del municipio está constituido geológicamente por terrenos terciario mioceno, terciarioo ligoceno y cretácico inferior, los tipos de suelo predominantes son: livosol, regosol, litosol, redzina y andosol, su principal uso es agrícola con bosque correspondiendo el 98% del territorio a terrenos ejidales y el restante a propiedad privada.

Referencias

  1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Consultado el 14 de agosto de 2021.
  2. Portal Telefónico, clave Lada 961.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. «IXTAPA (Ixtapa, Chiapas) - México - pueblosamerica.com». Consultado el 21 de septiembre de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.