Ixtab

Ixtab, también llamada Xtab o Ix Tab, "la de la cuerda", es la diosa del suicidio, y esposa del dios de la muerte, Chamer o Ah Puch, en la mitología maya. Ixtab es el nombre maya de una mujer mitológica, según constata el Códice de Dresde.[1]

Representación de la diosa Ixtab del Códice de Dresde.

También era la divinidad de la horca. Se le relacionaba con la vida futura en el paraíso y los suicidas por ahorcamiento recibían su protección. En la tradición maya, se consideraba el suicidio como una manera extremadamente honorable de morir, a un nivel similar al de las víctimas humanas de sacrificios, guerreros caídos en batalla, mujeres muertas de parto, o sacerdotes.

Ixtab era comúnmente representada como un cadáver parcialmente descompuesto con los ojos cerrados, colgando de un árbol. Su papel como divinidad era el de proteger a los suicidas, acompañándolos y guiándolos a un paraíso especial. A este papel se le llama psicopompo o guía de almas.

También se dice que es una diosa de doble moral, ya que, si bien es o fue vista como una diosa benigna, protectora de los suicidas, también es más vista como un espíritu maligno que seduce a los hombres en la forma de una hermosa y atractiva mujer para luego matarlos al revelar su aparencia demoníaca.[2] De aquí parece surgir la leyenda de la Xtabay.

Campo suicidológico

El campo interdisciplinar que estudia los diversos aspectos relacionados con los comportamientos suicida. Entendiendo que el comportamiento suicida tiene origen multicausal y que requieren de intervenciones interdisciplinarias e intersectoriales. Este campo interdisciplinar está orientado al desarrollo de conocimientos científicos, teóricos, metodológicos y éticos en relación a la Promoción, Prevención, Atención y Asistencia, Posvención, Investigación, Formación, Capacitación y políticas de estado para la intervención en el proceso suicida y/o en el Trastorno del Comportamiento Suicida, Descripto por Páez y Álvarez [3]

Desde el Programa de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio, considera los registros de la cultura maya sobre Ixtab los primeros registros de considerar una perspectiva del suicidio en América con algunos componentes referidos a la salud mental

Véase también

Referencias

  1. Ixtab en el panteón maya
  2. «Las poderosas diosas de la cultura maya». De10. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019.
  3. Paez, Ernesto (2011). Suicidio en Niños y Jóvenes, Un encuentro entre salud y educación. Buenos Aires: IRojo. ISBN 9789871431281.

Enlaces externos

Programa de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.