Itaipava Arena Pernambuco

El Itaipava Arena Pernambuco es un estadio multiusos de la ciudad de Recife, capital del estado de Pernambuco, en Brasil. El estadio fue inaugurado en 2013 y se utiliza, principalmente, para la práctica del fútbol, ya que su construcción fue motivada por la Copa Mundial de Fútbol de 2014.[1] El estadio es utilizado por el Clube Náutico Capibaribe para disputar sus partidos oficiales como local.

Arena Pernambuco

El Estadio renovado para el Mundial.
Nombre completo Itaipava Arena Pernambuco
Nombres anteriores Arena Cidade da Copa
Propietario Estado de Pernambuco
Localización
Localidad Recife, Brasil
Coordenadas 8°02′26″S 35°00′30″O
Detalles técnicos
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 45 250 espectadores
Construcción
Coste $13 000 millones
Inicio octubre de 2010
Término abril de 2013
Apertura 22 de mayo de 2013
Equipo diseñador
Arquitecto Daniel Fernandes
Equipo local
Clube Náutico Capibaribe
Acontecimientos
Copa Confederaciones 2013
Copa Mundial de Fútbol de 2014
Sitio web
www.cidadedacopa.com.br

Instalaciones

Interior del estadio en su inauguración en 2013.

El proyecto presume la construcción de un estadio con capacidad para 45 250 espectadores alrededor de una villa con 11 000 unidades habitacionales. El proyecto también presume la construcción de un hospital de alta especialidad, una universidad, una escuela de tecnología además de la expansión de la línea oeste del Metro de Recife. La Ciudad de la Copa permitirá la redistribuición urbana de la Región Metropolitana de Recife, convirtiéndose en un nuevo espacio de viviendas, placer, trabajo y servicios públicos.

El estadio Itaipava Arena Pernambuco cuenta en su cubierta con una instalación de paneles solares. El sistema, de 1 MW de potencia, permite abastecer mediante energía solar fotovoltaica la demanda de electricidad en el estadio.[2][3] Se prevé que el sistema cubra aproximadamente el 30% de la demanda energética del estadio, generando anualmente más de 1500 MWh de electricidad, equivalente al consumo anual de aproximadamente 6000 personas. Cuando el estadio no esté en uso, la energía generada será inyectada a la red eléctrica local a través del programa de balance neto de energía.[4]

Otros estadios de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 donde se han instalado paneles solares son el Estadio Mané Garrincha de Brasilia, el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, y el Estadio Mineirão, en Belo Horizonte.[5][6][7]


Panorámica del estadio.

Eventos

Copa Confederaciones 2013

El Arena Pernambuco fue uno de los seis estadios elegidos para albergar encuentros de la Copa FIFA Confederaciones 2013, que se disputó en junio de 2013 en Brasil. Los encuentros que se disputaron en este estadio fueron:

Fecha Equipo #1 Resultado Equipo #2 Ronda Espectadores
16 de junio de 2013ESP España2–1URU UruguayPrimera fase, B41 705
19 de junio de 2013ITA Italia4–3JPN JapónPrimera fase, A40 489
23 de junio de 2013URU Uruguay8–0Tahití TahitíPrimera fase, B22 047

Copa Mundial de Fútbol de 2014

El estadio acogió cuatro partidos de la primera fase y 1 de octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014:

Fecha Equipo #1 Resultado Equipo #2 Ronda Espectadores
14 de junio de 2014CIV Costa de Marfil2–1JPN JapónPrimera fase, Grupo C40 267
20 de junio de 2014ITA Italia0–1CRC Costa RicaPrimera fase, Grupo D40 285
23 de junio de 2014CRO Croacia1–3MEX MéxicoPrimera fase, Grupo A41 212
26 de junio de 2014USA Estados Unidos0–1GER AlemaniaPrimera fase, Grupo G41 876
29 de junio de 2014CRC Costa Rica1–1 (5–3 pen)GRE GreciaOctavos de final41 242

Véase también

Referencias

  1. «Estadios del Mundial 2014». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2014. Consultado el 3 de marzo de 2012.
  2. «Yingli Green Energy trae la energía solar al estadio Arena Pernambuco, sede de la Copa Mundial de la FIFA 2014». Energíadehoy.com. 24 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  3. «Se completa la primera planta fotovoltaica que suministrará electricidad al estadio Itaipava Arena en Brasil». Suelo Solar. Diciembre de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  4. «Pernambuco: El estadio mundialista tendrá fotovoltaica». Imediapr.es. 31 de marzo de 2014. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  5. «First Brazil 2014 World Cup Solar Powered Stadium Opens» (en inglés). Clean Technica. 27 de mayo de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  6. «Brasilia’s Remodeled National Stadium Will Be a Solar Showcase For The 2014 World Cup» (en inglés). Inhabitat. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  7. «Los principales estadios de Brasil, equipados con inversores fotovoltaicos de Ingeteam». Ingeteam. 13 de junio de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.