Avianca (Honduras)

Isleña de Inversiones S.A. de C.V., más tarde Avianca Honduras, fue una aerolínea regional hondureña con sede en la ciudad de Tegucigalpa, que operó desde el Aeropuerto Internacional Toncontín y que el 28 de mayo de 2013 fue fusionada con aerolínea colombiana Avianca. Actualmente no tiene flota propia y sus destinos nacionales e internacionales son operados por Avianca El Salvador.

Avianca Honduras
Todo Para Enamorarte
IATA
WC
OACI
ISV
Indicativo
ISLEÑA
Fundación 1981
Inicio

1981

2013 (Avianca Honduras)
Cese 2020
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Toncontín
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales
Sede central Tegucigalpa, Honduras Honduras
Flota 0
Destinos 0
Alianzas Star Alliance
Programa de viajero Lifemiles
Compañía Avianca
Página web www.avianca.com/es-hn

Historia

La aerolínea fue fundada en la ciudad de La Ceiba por Arturo Alvarado Wood e inició operaciones el 31 de marzo de 1981 en La Ceiba. Comenzó operaciones usando una avioneta Cessna 206 (HR-IAD) haciendo vuelos itinerados entre La Ceiba y Roatán como también vuelos chárter por todo el territorio nacional.

Durante y después del huracán Mitch, Isleña jugó un gran papel en ayuda humanitaria que tanto se necesitaron durante eso difíciles días. Los primeros aviones en aterrizar en La Ceiba con provisiones y ayudas después del paso del Mitch fueron los de Isleña.

Pero no solo en situaciones adversas, como la fue el huracán Mitch, Isleña ha contribuido para ayudar a las personas. Dado a la falta de hospitales y servicios de atención médica en regiones apartadas como la Mosquitia e Islas de la Bahía, los aviones de Isleña han salvado muchas vidas y también dado a luz a otras.

El gran éxito de Isleña se debió a que siempre se conservó como una empresa familiar, administrada hasta la compra por parte de Avianca por la familia Alvarado. Tras su compra por Avianca, Isleña se unió a la segunda aerolínea más grande y más importante de toda América Latina, haciendo presencia en la gran mayoría de los países del continente americano y del continente europeo. El hub principal de Avianca se encuentra en la ciudad de Bogotá, posee otros centros de conexiones en Lima y en El Salvador.

En 2018 Avianca Honduras suspendió sus rutas nacionales en Honduras y en 2020 finalizó sus destinos internacionales operados con su propia flota, dos ATR-72. Los destinos desde y hacia Tegucigalpa, San Pedro Sula y Roatán fueron asumidos por Avianca El Salvador[1].

Antiguos destinos


Internacionales: la aerolínea cubre algunos vuelos pertenecientes al Grupo Taca como Ciudad de Guatemala, El Salvador, Flores, Belice, y Costa Rica.

Flota histórica

Flota Avianca Honduras[2]
Aeronave Número Introducido Retirado Matrículas Notas
ATR-42 13 1996 2013 HR-IAX (re-reg. HP-004APP y TG-IAX), HR-IAY, HR-ARM, HR-ARN, HR-ARO, HR-ARY, HR-AUX, HR-AVA, HR-AXA, HR-AXH, HR-AXN, TG-AFA y TG-AGA. Operadas por Isleña
5 2013 2016 HR-AUX, AR-AVA, HR-AXA, HR-AXH y AXN Operadas por Avianca Honduras
ATR-72 2 2014 2020 HR-AYJ y HR-AYM
Beechcraft 99 2 1992 1995 HR-IAL y HR-IAO Operadas por Isleña
Beechcraft King Air 3 1991 1992 HR-IAG y HR-IAI
Boeing 737-200 1 1995 1995 N171PL
Embraer EMB-110 4 1990 2013 HR-IAA, HR-IAB, HR-IAE, HR-IAV y N865AC
Fairchild F-27 3 1992 1994 HR-IAH, HR-IAM y HR-IAN
Fairchild-Hiller FH-227 1 1994 1996 HR-IAU
Grumman Gulfstream I 1 1991 1992 HR-IAJ
LET L-410 Turbolet 3 ?? 2013 HR-IBC, HR-IAR y HR-IAS
Short 360 2 1999 2009 HR-ATT y HR-IAT

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.