Regular
El término regular puede referirse, en esta enciclopedia:
- a las reglas;[1]
- a la uniformidad;[2]
- a la regularidad;[3]
- a la mediocridad, "de tamaño o condición media o inferior a ella", "medianamente, no demasiado bien"; en las calificaciones, intermedio entre "bien" y "mal";[4]
Véase también: irregular (desambiguación)
Véase también: regularización (desambiguación)
Matemáticas
- a un polígono regular;[5]
- a un poliedro regular;[6]
- a un vardinal regular;
- a un grafo regular;
Cristalografía
Química
- a una solución regular;[8]
Gramática
- a lo regular, "que se ajusta en su flexión o en su derivación a las formas fijadas como modelo de un paradigma".[9]
- a un verbo regular;
Economía
- a una economía regular;[10]
Instituciones
- al clero regular;[11]
- al ejército regular;
- a los regulares, "unidades de infantería situadas en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas españolas del norte de África"; históricamente, "unidades de soldados marroquíes que estaban encuadradas en cuerpos militares españoles del antiguo protectorado de Marruecos.";[12]
- al mayorazgo regular, "en cuya sucesión era preferido el varón a la hembra, y el mayor al menor en cada línea" (por oposición al mayorazgo irregular, "que se apartaba de las reglas del regular, y tenía por ley la voluntad del fundador");[13]
Notas
- Acepción 1 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «regular». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Acepción 2 del DRAE.
- Acepción 3 del DRAE.
- Acepciones 4, 5 y 14 del DRAE.
- Acepción 9 del DRAE.
- Acepción 10 del DRAE.
- Acepción 8 del DRAE.
- Simon, fuente citada en en:Regular solution.
- Acepción 11 del DRAE.
- Debreu, fuente citada en en:Regular economy.
- Acepción 6 del DRAE.
- Acepciones 12 y 13 del DRAE.
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mayorazgo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.