Irisbus Crossway

Irisbus Crossway es un autobús urbano con accesibilidad a personas de movilidad reducida producido por Iveco Bus, anteriormente conocido como Irisbus, en 2006. El modelo fue desarrollado en las plantas de Annonay (Francia) y Vysoké Mýto (República Checa) para ir sustituyendo a sus predecesores Irisbus Arway, Axer y New Récréo. Dentro de la gama Crossway hay tres variaciones en su longitud, habiendo autobuses de 10.6 m, 12 m. y 12.8 m de longitud.[1]

Irisbus Crossway

Un modelo Irisbus Crossway LE en exposición.
Datos generales
Empresa matriz IVECO
Fabricante Iveco Bus
Fábricas Annonay, Francia
Vysoké Mýto,
República Checa
Configuración
Tipo Piso bajo
Dimensiones
Longitud 10,6 m.
Anchura 2,55 m.
Altura 3,46 m.
Peso 17.000 kg.
Planta motriz
Motor Tector 6; Tector 7 (L6)
Cursor 8; Cursor 9 (L6)
Potencia 242 kW
Mecánica
Transmisión Propulsión

En 2013, como parte de una profunda renovación del sector de autobuses Iveco, el Irisbus pasó a llamarse Iveco Bus. El modelo Crossway se revisa con la introducción del nuevo sentimiento familiar y continúa produciéndose como Iveco Crossway.

Construcción

Es un autobús de dos ejes con piso alto estándar. El eje motriz es trasero, y tanto el motor como la caja de cambios se ubican en la parte trasera del autobús. El esqueleto del automóvil pasa a través de un baño de cataforesis, que sirve para protegerlo contra la corrosión. El marco del chasis consiste de miembros transversales longitudinales y tubulares soldados. Los paneles laterales, hechos también de marcos tubulares, están recubiertos con láminas de acero adheridas. La parte frontal del automóvil está hecha de chapa prensada, mientras que la trasera lo está de paneles de plástico.

Los faros son los mismos que en el modelo de autobuses Arway así como otros modelos de camión de Iveco. En el interior, los asientos de los pasajeros son 2 + 2 con un pasillo central que llega hasta la penúltima fila. Los asientos traseros se encuentran en una plataforma superior, algo más elevada que la parte delantera. En la puerta trasera se encuentra un espacio que puede albergar un cochecito de bebé o una silla para personas minusválidas.

Irisbus Crossway (2006-2013)

La primera serie de Crossway no es más que la variante económica de Arway. De este último difiere para el diseño de la parte delantera y trasera. También está disponible una versión "LE" (baja entrada), equipada con un piso semi-rebajado.

Puede ser equipado con el motor Tector de 6 cilindros, 5.900 cc. con una potencia de 194 kW (264 CV) o 220 kW (300 CV), que cumplen con la normativa Euro 5m o con el cursor 8 motor Euro 5 con una potencia de 330 hp también disponible en EEV.[2] Todos los motores están equipados con un filtro SCR. También se proporciona con ABS y ESP; la caja de cambios puede ser automática con 4 o 6 velocidades o manual de 6 velocidades.

El aire acondicionado y el elevador de sillas de ruedas con posición relativa están disponibles bajo petición.

Iveco Crossway (2013 en adelante)

A partir de 2013, la gama Crossway quedó unificada con la de Arway. La nueva faceta Crossway heredó las diferencias entre los dos modelos, bastante similar técnicamente pero distinta por la calidad de los acabados y por el precio. En particular, la versión "básica", adecuada para rutas de larga distancia, se llamó Crossway LINE, mientras que la versión superior, adecuada para rutas de autopistas o alquiler de gama baja, quedó bajo el nombre Crossway PRO. La versión LE sigue en producción, también actualizada con el nuevo diseño y, a partir de 2017, producida con gas natural y en la versión de 3 ejes, única para modelos con 14,5 metros de longitud.

Referencias

  1. «IVECO Crossway». IVECO. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
  2. «Intercity - Technical sheets». IVECO. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.