Inter Electrónica
Inter fue una empresa española dedicada a la fabricación de aparatos electrónicos.
i n t e r | ||
---|---|---|
![]() Logotipo de Inter Electrónica | ||
![]() Inter Euromodul 70 | ||
Tipo | Sociedad anónima | |
Industria | Electrónica de consumo | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1948 | |
Sede central | Barcelona, España | |
Presidente | José Gómez Serrano | |
Productos | radios, tocadiscos, magnetófonos y televisores | |

Receptor de Inter, expuesto en la Casa de las Ciencias de Logroño.
Historia
Fundada en la calle del Roselló de Barcelona, el 15 de diciembre de 1948, el primer presidente del consejo de administración y director gerente fue José Gómez Serrano.
Se dedicó principalmente a hacer receptores de radio, pero también tocadiscos, magnetófonos y posteriormente televisores.[1]
Fue adquirida en 1978 por la alemana Grundig y continuó fabricando bajo el nombre comercial "Inter-Grundig" hasta principios de los años ochenta cuando cambian a Grundig, desapareciendo el nombre de Inter.
Véase también
Notas y referencias
Enlaces externos
- Inter S.A. Barcelona El blog de Moebius, 16/3/2014.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Inter Electrónica.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.