Agapornis
Agapornis (en griego antiguo: ἀγάπης ὄρνις ‘ave de amor’) es un género de aves psitaciformes de la familia Psittacidae, cuyos miembros son nativos de África. Se les conoce vulgarmente como inseparables.
Agapornis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Psittacoidea | |
Familia: | Psittacidae | |
Subfamilia: | Psittacinae | |
Género: |
Agapornis Selby, 1836 | |
Especie tipo | ||
Agapornis swinderniana | ||
Especies | ||
Son loros pequeños, de cola corta y de gran colorido. El tamaño de las nueve especies está comprendido entre 13 a los 16 cm. Se alimentan de semillas, frutas y yemas. Tienen una vida media entre diez y doce años (aunque no es difícil que en cautividad y con unos cuidados adecuados puedan llegar a vivir hasta quince años).[1] Cinco de sus miembros se destacan por construir su nido en las ramas de los árboles, en lugar de anidar en cavidades como la mayoría de los psittaciformes.[2]
Suelen ser animales bastante confiables con el ser humano, aunque mucho más con los de su propia especie y otras aves. Por norma general no suele ser un animal violento ni suele atacar, salvo que se sienta muy amenazado.[3]

Taxonomía
El género contiene nueve especies:[4][5]

- Agapornis canus - inseparable malgache;
- Agapornis fischeri - inseparable de Fischer;
- Agapornis lilianae - inseparable del Nyasa;
- Agapornis nigrigenis - inseparable cachetón;
- Agapornis personatus - inseparable cabecinegro;
- Agapornis pullarius - inseparable carirrojo;
- Agapornis roseicollis - inseparable de Namibia;
- Agapornis swinderniana - inseparable acollarado;
- Agapornis taranta - inseparable abisinio.
Nidificación
A diferencia del resto de Psittaciformes que anidan en cavidades, cinco de las especies del género (además de cotorra monje) se caracterizan por construir su nido en las ramas de los árboles.[2] Dependiendo de las especies la hembra acarreará el material para el nido de varias formas. El inseparable de Namibia inserta los materiales de construcción entre las plumas del obispillo,[7] mientras que el cabecinegro lo lleva en el pico. Una vez que empiezan la construcción del nido empieza el apareamiento. Durante esta época se aparean repetidamente. La hembra pone entre tres y seis huevos, que ponen en días consecutivos.
Referencias
- Alderton, David (2003). The Ultimate Encyclopedia of Caged and Aviary Birds. London, England: Hermes House. pp. 216-219. ISBN 1-84309-164-X.
- Eberhard, J (1998). «Evolution of nest-building behavior in Agapornis parrots» (PDF). Auk 115 (2): 455-464. doi:10.2307/4089204.
- «▷ Agapornis: Tipos y Cuidados de los "Inseparables"». Aves Exóticas. Consultado el 3 de marzo de 2021.
- «Agapornis (TSN 177619)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de diciembre de 2013.
- Eberhard, Jessica R. (1998): Evolution of nest-building behavior in Agapornis parrots. The Auk 115(2):455-464.
- Mclachlan, G. R.; Liversidge, R. (1978). «330 Rosy-faced Lovebird». Roberts Birds of South Africa. illustrated by Lighton, N. C. K.; Newman, K.; Adams, J.; Gronvöld, H. (4th edición). The Trustees of the John Voelcker Bird Book Fund. p. 236.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Agapornis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Agapornis.