Importar
Importar hace referencia a varios artículos:
Uso común
Comercio
- Alcanzar un determinado importe.[3]
- Realizar una importación.[4]
Música
- ¿A quién le importa?, canción de Alaska y Dinarama
- No me importa nada, canción de Luz Casal (Luz V)
- N'importe quoi, canción de Florent Pagny[5]
Además
- Patatas a la importancia, plato de la gastronomía española.
- La importancia de llamarse Ernesto, obra de teatro de Oscar Wilde.
- Polonia es lo más importante, partido político.
- Áreas importantes para la conservación de las aves (AICA) -Important Bird Area (IBA).
- General "No Importa"[6] (Guerra de la Independencia Española).
- Darse importancia (presumir, presunción, envanecerse, vanidad, vanagloria, soberbia, autobombo).[7]
Notas
- Convenir, interesar, hacer al caso, ser de mucha entidad o consecuencia. Quinta acepción Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importancia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importante». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Dicho de una mercancía: Valer o llegar a cierta cantidad. Primera acepción Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importe». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Introducir en un país géneros, artículos o costumbres extranjeros. Segunda acepción Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «importación». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Habib, fuente citada en fr:N'importe quoi
- José Manuel Cuenca, La Guerra de la Independencia: Un conflicto decisivo (1808-1814), pg. 48. Los ministros en España desde 1800 á 1869: historia contemporánea por uno que siendo español no cobra del presupuesto, 1862, Volumen 2, pg. 142.
- Afectar superioridad o influencia. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «darse importancia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «presunción». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Dicho de una persona: Vanagloriarse, tener alto concepto de sí misma. Dicho de una persona: Cuidar mucho su arreglo para parecer atractiva. Acepciones 2 y 3 de Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «presumir». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «envanecerse». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «vanidad». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «vanagloria». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «soberbia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «autobombo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre importar.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.