Imanato de Omán
El imanato de Omán (en árabe, عُمان الوسطى ʿUmān al-Wusṭā) es la denominación histórica de un territorio centrado en el moderno sultanato de Omán. Originalmente se refería a las tierras interior de Mascate más allá de Jebel Akhdar (Montañas Verdes) y centralizado alrededor de la ciudad de Nizwa en una región que actualmente ocupa la Región Interior (Ad Dakhiliyah). Junto con los territorios de Mascate y Dhofar, es una de las partes que constituían el antiguo Sultanato de Mascate y Omán , pero tras el golpe de Estado palaciego de 1970, el término Omán se aplicado a todo el país (incluyendo el territorio de Omán propiamente dicho, de Dhofar y de Mascate).
Imanato independiente | |||||
| |||||
| |||||
Lema nacional: Allahu Akbar 'Dios es grande' | |||||
![]() Ubicación de | |||||
Capital | Nizwa | ||||
Idioma principal | árabe | ||||
Religión | Islam Ibadí | ||||
Gobierno | Imanato | ||||
Período histórico | desde la Edad Media a la Edad Contemporánea | ||||
• Proclamación del imanato | 751 | ||||
• Integración en Omán | 23 de julio de 1970 |
Historia
El territorio de Omán propiamente dicho, el imanato, estaba goberando por un imán ibadita que era la autoridad tanto civil como religiosa de toda la región. El imanato fue un sistema milenario de gobierno, inaugurado por los líderes religiosos ibadíes de Omán y otras tierras, que se prolongó durante unos 1000 años en la región. A veces existieron tensiones entre estos imanes y los sultanes de Mascate, y en 1913 la elección de Salim ibn Rashid al-Kharusi como imán llevó al tratado de paz de Seeb entre el imanato de Omán (árabe إمامة عُمان Imāmat ʿUmān) con su capital situada en Nizwa y el sultanato que tenía su capital en Mascate. En 1954, el nuevo imán Ghalib bin Ali defendió el imanato del ataque desde Mascate, tras haberse descubierto petróleo en sus tierras. El sultán Said Bin Taimur de Mascate con la ayuda de las fuerzas coloniales británicas fue capaz de imponerse finalmente. En 1957, Nizwa fue ocupada militarmente, y el imán se exilió a Arabia saudí, pero continuó liderando el imanato y dirigió los esfuerzos bélicos del gobierno en el exilio situado de Dammam en Arabia Saudí. En 1959, las últimas fuerzas del imanato fueron derrotadas y el nombre de todo el país de Mascate y Omán se cambió por el de sultanato de Omán en 1970. En el uso actual "Omán propiamente dicho" se refiere a todo el territorio de Omán excepto los exclaves de Musandam y Madha.