Ermita de La Lugareja

La ermita de la Lugareja o iglesia de Santa María de Gómez Román es una ermita, que se encuentra a 1,5 km al sur de la localidad abulense de Arévalo, considerada uno de los más destacados monumentos del mudéjar. Una maqueta a escala de este edificio se encuentra en el Parque temático Mudéjar de Olmedo.

Iglesia de Santa María[1]
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
País España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia Ávila Ávila
Ubicación Arévalo
Coordenadas 41°02′53″N 4°43′37″O
Datos generales
Categoría Monumento
Código R.I.-51-0000390-00000
Declaración 04-06-1931
Construcción Siglo XII - Actualidad
Estilo Mudéjar

Construida en el siglo XII, el edificio que se conserva fue la cabecera de la iglesia del convento cisterciense de Santa María de Gómez Román.[2] Este fue mencionado por primera vez en abril de 1179 y abandonado hacia 1240 por sus ocupantes —canónigos—, momento en el que fue entregado a monjas de la orden del Císter. Cuenta con un ábside triple decorado con una serie de arcos. Sobre el crucero se encuentra un cimborrio montado en el interior a base de una cúpula sobre pechinas, decorado en la parte exterior por una serie de siete arcos de ladrillo en cada fachada.

La ermita pertenece a la diócesis de Ávila y fue declarada monumento histórico-artístico el 4 de junio de 1931.[3] A pesar de ser propiedad del obispado, los dueños de la finca en que se inscribe no permiten el paso a la misma salvo una hora a la semana, los miércoles de 13 a 14 horas.

Referencias

  1. Gaceta de Madrid de 4 de junio de 1931
  2. Románico Digital (ed.). «Arévalo». Visor online de la Enciclopedia del Románico.
  3. Diario de Ávila de 14 de julio de 2020

Bibliografía

  • Plano-guía de Arévalo.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.