Idioma wounaan

El idioma wounaan también conocido como noanamá y llamado por sus hablantes Woun Meu, es una lengua perteneciente a la familia Chocó, con alrededor de 23 000 hablantes, entre Panamá y Colombia.

Woun Meu
Hablado en Colombia Colombia
Panamá Panamá
Hablantes 23 000
Familia Chocó
Códigos
ISO 639-3 noa

Fonología

Presenta 7 vocales orales y 7 nasales y 19 consonantes.[1]

Vocales

anteriores posteriores
no redondeadas redondeadas
cerradas i ĩ ɯ ɯ̃ u ũ
medias e ẽ ɤ ɤ̃ o õ
abierta a ã

Cada una de las vocales tiene una contraparte nasalizada.[2]

Consonantes

Bilabiales Alveolares Palatales Velares Glotales
simples aspirada simples aspirada simples aspirada
Oclusivas sordas p t k ʔ
sonoras b d g
Fricativa s ç h
Nasal m n
Aproximantes j w
Vibrante múltiple r
Vibrante simple ɾ

Sintaxis

Propiedades más relevantes de la oración son orden básico de verbo final, el tipo de marcación de las relaciones fundamentales (ergativo-absolutivo), la referencia cruzada de número entre el sujeto y el verbo. Otras son la coordinación nominal y los mecanismos de cambio de valencia.[3]

Referencias

  1. Mejía, Gustavo (2000). "Presentación y Descripción Fonológica y Morfosintáctica del Waunana". María Stella González de Pérez and María Luisa Rodríguez de Montes (eds.), Lenguas indígenas de Colombia: Una visión descriptiva. Santafe de Bogota: Instituto Caro y Cuervo. p.p. 86-88.
  2. «SAPhon – South American Phonological Inventories». Linguistics Berkeley (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2018.
  3. Murillo Miranda, José Manuel (2015). "Notas sobre la Sintaxis del Waunana de Panamá"; Lingüística y Literatura 68. Medellín: Universidad de Antioquia. doi 10.17533/udea.lyl.n68a01
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.