Instituto Nacional de Vías
El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) es una agencia de la Rama Ejecutiva del Gobierno de Colombia a cargo de la asignación, regulación y supervisión de los contratos para la construcción de autopistas y carreteras y el mantenimiento de las vías.[1]
INVÍAS | ||
---|---|---|
Instituto Nacional de Vías | ||
![]() | ||
![]() Sede Cúcuta | ||
Información general | ||
Sigla | INVÍAS | |
Ámbito |
![]() | |
Jurisdicción |
![]() | |
Tipo | organismo público | |
Sede |
Calle 25G # 73B-90 - Complejo Empresarial Central Point Bogotá | |
División | Bogotá | |
Organización | ||
Ministros |
Guillermo Reyes González (Ministro de Transporte) | |
Dirección |
Juan Esteban Gil Chavarría (Director General) | |
Depende de |
![]() | |
Historia | ||
Fundación | 1994 | |
Sitio web | ||
Historia
Fue creado en 1992. Bajo la administración del Ministerio de Transporte, y se encarga de ejecutar políticas, estrategias, planes y programas relacionados con la infraestructura vial pública del país.[2] De acuerdo a cifras del Ministerio de Transporte,Colombia cuenta con cerca de 162.000 km de la red vial nacional. La red primaria está conformada por algo más de 16.000 km (aquella que está a cargo de la nación), 71.000 km correspondientes a la red secundaria (aquella que se encuentra a cargo de los departamentos), y cerca de 60.000 km correspondientes a la red terciaria. Dada la carencia de recursos por parte de los entes municipales, la nación, a través del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), se hizo cargo de cerca de 26.000 km de la red terciaria, mientras que los restantes 35.000 siguen a cargo de los municipios.[3]
Referencias
- «Portal INVIAS».
- «BNamericas - Instituto Nacional de Vías (INVIAS)». BNamericas.com. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- Gerson Javier Pérez V (2005). «La infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia».