Hugo Brehme
Hugo Brehme (Eisenach, Gran Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach, 3 de diciembre de 1882 - Ciudad de México, 13 de junio de 1954) fue un fotógrafo mexicano-alemán.[1][2]
Hugo Brehme | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de diciembre de 1882 Eisenach (Imperio alemán) | |
Fallecimiento |
13 de junio de 1954 (71 años) Ciudad de México (México) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Biografía
Arribó a México en 1906.[3] Durante el desarrollo de la Revolución Mexicana fotografió las distintas facciones revolucionarias. Recorrió el país una vez concluido el conflicto armado en México, tras lo cual logró formar una importante colección de vistas de ciudades mexicanas. En 1923 publicó el libro México Pintoresco.[4]
A sus 20 ya manejaba con maestría su equipo fotográfico, con el que tomaba fotos de sentido artístico por sus estudios en Alemania. Brehme vivió gran tiempo de su vida en México, naturalizándose mexicano poco antes de su muerte. A Brehme se le conoce por sus postales impresas y por su influencia sobre varias generaciones de fotógrafos mexicanos como Manuel Álvarez Bravo.
Al principio el mercado de las postales estuvo dominado por fotógrafos como Bollbrügge, Briquet, Kahlo, Miret, Ruhland & Ahlschier, Scott y Waite. En el ámbito regional, por ejemplo, Schneider en Chihuahua, Kaiser en Guadalajara y San Luis Potosí, Gossmann en Saltillo, y Neubert en Zacatecas.
En 1912, Brehme se estableció profesionalmente en la Ciudad de México, abriendo un estudio en la 1a. San Juan de Letrán Nº 3, dirección que llevan sus primeras postales. En 1919 abrió otro estudio en la Avenida Cinco de Mayo Nº 27, al cual llamó “Fotografía Artística Hugo Brehme”. Es ahí donde Manuel Álvarez Bravo trabajó y aprendió los fundamentos de la fotografía y la producción de postales. Murió en un accidente automovilístico en 1954.
Galería
Referencias
- Billeter, E (2003). Canto a la realidad. Fotografía Latinoamericana 1860-1993 (3ª edición). Barcelona: Lunwerg editores. p. 386. ISBN 84-7782-268-9.
- Sougez, M.L.; Pérez Gallardo, H. (2003). Diccionario de historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra. pp. 79-80. ISBN 84-376-2038-4.
- Frost, Susan Toomey. "In search of Hugo Brehme" en Timeless Mexico: The Photographs of Hugo Brehme. Austin: University of Texas Press 2011, p. 11. ISBN978-0-292-72878-3
- Autores, Varios (1994). Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, ed. Diccionario Histórico y Biográfico de la Revolución Mexicana, Tomo VIII (Primera edición). p. 458. «pg.75 BREHME, Hugo ».
- DeGolyer Library, Southern Methodist University