Hoya de Málaga

La hoya de Málaga es una depresión litoral formada por la confluencia de los ríos Guadalhorce y Guadalmedina, en la provincia de Málaga, Andalucía, España.

Hoya de Málaga

Depresión litoral de la Hoya de Málaga
Localización geográfica
Continente Europa occidental
Región Península ibérica
Localización administrativa
País España España
División Andalucía Andalucía
Subdivisión administrativa Provincia de Málaga
Características geográficas
Tipo Depresión
Cuerpos de agua Ríos Guadalhorce, Campanillas y Guadalmedina
Ciudades Málaga

Está situada en la parte baja del valle del Guadalhorce, que se extiende hacia el oeste, si bien muchas fuentes identifican la hoya de Málaga y el valle del Guadalhorce como un mismo accidente geográfico, siendo por lo tanto términos sinónimos. Por el norte y este ocupa pequeños valles entre los cerros cercanos de los Montes de Málaga, que forman el límite norte y la protegen del frío del interior. Por el sur se abre hacia la bahía de Málaga.

Sobre ella se extiende la ciudad de Málaga así como las marismas del Guadalhorce, declaradas paraje natural por la Junta de Andalucía, por ser una zona que aún conserva gran parte de sus características primitivas.

Sometida a períodos tanto de sequías como de fuertes lluvias que provocan inundaciones, los terrenos de la hoya de Málaga estaban dedicados tradicionalmente a cultivos agrícolas, principalmente caña de azúcar, limonar y otros frutales y hortalizas. Sin embargo, el desarrollo urbanístico a partir de los años 60 ha hecho de esta una comarca progresivamente urbanizada.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.