Hospitales (estación)
Hospitales es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile. Se encuentra subterránea, entre las estaciones Plaza Chacabuco y Puente Cal y Canto de la Línea 3.
Hospitales | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Acceso a la estación. | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 33°25′05″S 70°39′21″O | ||||||||
Dirección |
Av. Independencia con Profesor Alberto Zañartu | ||||||||
Comuna | Independencia | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Nombre anterior | Hospital J.J. Aguirre[1] | ||||||||
Inauguración | 22 de enero de 2019[2][3] | ||||||||
Servicios |
![]() ![]() | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Metro de Santiago | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Subterránea | ||||||||
Color | [4] | ||||||||
Simbología | Fachadas de hospitales[5] | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Características y entorno

Está emplazada en la intersección de la Avenida Independencia, las calles Bezanilla y Profesor Alberto Zañartu. El entorno de la estación se encuentra un supermercado Ekono, farmacias, Biblioteca pública Pablo Neruda, una sucursal del Banco Estado y el Campus Norte de la Universidad de Chile (donde se encuentra la Facultad de Medicina, de Odontología y de Ciencias Químicas y Farmacéuticas), Hospital San José, Hospital Roberto del Río, Instituto Nacional del Cáncer, entre otros.
La entrada a la estación se ubica frente a la Biblioteca Central Dr. Amador Neghme R. de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en terrenos que le pertenecían anteriormente a esta última (donde se encontraba la Plaza Blest) y en cuya construcción se encontraron restos arqueológicos probablemente de una escuela pública de mujeres del barrio La Chimba.[6]
Accesos
Acceso | Intersección |
---|---|
![]() |
Av. Independencia con Profesor Alberto Zañartu |
Origen etimológico
El nombre se debe a la cercanía de la estación con tres hospitales: el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (ex José Joaquín Aguirre), el Hospital San José y el Hospital Roberto del Río, además del Instituto Nacional del Cáncer. Además, la estación está contigua a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En el pictograma que representa a la estación se presentan las fachadas del Hospital San José, el Hospital José Joaquín Aguirre y el Instituto Nacional del Cáncer. En los informes previos al inicio de las obras de construcción, la estación poseía el nombre preliminar de «Hospital J.J. Aguirre», siendo cambiado posteriormente por su denominación actual.[1]
Diversas agrupaciones ciudadanas y de vecinos del sector han planteado que la estación reciba el nombre de Eloísa Díaz, primera médico chilena.[7]
Galería
- Cenefa utilizada actualmente en los andenes.
Conexión con Red Metropolitana de Movilidad
La estación posee 7 paraderos de la Red Metropolitana de Movilidad en sus alrededores, los cuales corresponden a:
Paradero/ Código | Recorridos |
---|---|
Parada 1 / Metro Hospitales (PB1953) | 201 (San Bernardo) - 230 (Centro) - 264n (Santo Tomás) - 308 (Mapocho) - B14 (Mapocho) - B27 (Metro Salvador) |
Parada 2 / Metro Hospitales (PB1973) | B23 (Reina María) |
Parada 3 / Hospitales (PB901) | 214 (Santa Olga) |
Parada 4 / Hospitales (PB1325) | B02 (Mapocho) - B17 (Huamachuco) |
Parada 5 / Metro Hospitales (PB1899) | B02 (Camino Punta Mocha) - B02n (Huechuraba) - B17 (Arzobispo Valdivieso) - B25 (Metro Cerro Blanco) |
Parada 6 / Metro Hospitales (PB1954) | 201 (Mall Plaza Norte) - 230 (Centro) - 264n (Pedro Fontova) - 308 (Lo Marcoleta) - B25 (Metro Vespucio Norte) - B27 (Metro Vespucio Norte) |
Parada 7 / Metro Hospitales (PB1974) | B23 (Mapocho) |
Referencias
- «Proyecto de Línea 3 Independencia-Irarrázaval consta de 17 estaciones». La Nación: 2. 4 de febrero de 2010.
- «Ministra de Transportes confirma que Línea 3 del Metro abrirá sus puertas el próximo martes 22 de enero». EMOL. 15 de enero de 2019. Consultado el 15 de enero de 2019.
- «[VIDEO] Línea 3 del Metro estará lista antes del 15 de enero». T13. 27 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
- Metro de Santiago (2017). «Especificaciones Técnicas Señalética Línea 3». Archivado desde el original el 25 de enero de 2018. Consultado el 24 de enero de 2018.
- Metro: Línea 3 inicia última fase de marcha blanca
- «Rector visitó trabajos de rescate patrimonial de restos de lo que habría sido una escuela pública del siglo XIX». Universidad de Chile. 19 de diciembre de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- «¿Cuánto nos representa el Metro? Religión, política y patrimonio acaparan nombres de la estaciones». Publimetro. 28 de noviembre de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2018.