Hospital Nacional de Clínicas

El Hospital Nacional de Clínicas es un hospital público ubicado en la ciudad de Córdoba (Argentina).[1][2]

Hospital Nacional de Clínicas
Localización Calle Santa Rosa 1564 (Bario Alberdi)
Córdoba
 Argentina
Coordenadas 31°25′35″S 64°10′08″O
Fundación 24 de mayo de 1913
Sitio web hospitalnacionalclinicas.fcm.unc.edu.ar

Historia

El Hospital Nacional de Clínicas es un nosocomio público, principalmente un hospital escuela.[1] El 10 de octubre de 1877, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se aprueba el proyecto de creación de la Facultad de Medicina, donde se realizarán las prácticas y residencias médicas.[3] [4][5] El diseño del edificio estuvo a cargo del arquitecto Francesco Tamburini.[6][7]

Fue inaugurado el 24 de mayo de 1913 el edificio original constaba de pabellones diferenciados para hombres y mujeres, capacidad para 280 pacientes, y aulas para estudiantes de las carreras de medicina, obstetricia y farmacia.[8][9]

El Hospital de Clínicas en la década de 1910.

Tuvo una fuerte relación con la vida universitaria de Córdoba, al haberse convertido en centro de protestas estudiantiles y obreras y epicentro de la Reforma Universitaria de 1918.[10][11][12] El hospital fue declarado monumento histórico nacional en 1996.[13][14][15]

Especialidades

  • Alergia e inmunología
  • Anatomía patológica
  • Anestesiología
  • Cardiología
  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía de cabeza y cuello
  • Cirugía de tórax
  • Cirugía general
  • Cirugía plástica y reparadora
  • Cirugía vascular periférica
  • Clínica médica
  • Dermatología
  • Diagnóstico por imágenes
  • Endocrinología
  • Fisiatría
  • Fonoaudiología
  • Gastroenterología
  • Genética médica
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hempoterapia e inmunohematología
  • Infectología
  • Inmunizaciones
  • Kinesiología
  • Laboratorio análisis clínicos
  • Medicina del trabajo
  • Medicina general
  • Medicina nuclear
  • Nefrología
  • Neumonología
  • Neurocirugía
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología
  • Ortopedia y traumatología
  • Otorrinolaringología
  • Radioterapia o terapia radiante
  • Salud mental
  • Terapia intensiva
  • Urología

Referencias

  1. «Hospital Nacional de Clínicas (Córdoba) - INFO 2020 - Opiniones, Turnos y Más». Clinica-Web. Consultado el 29 de abril de 2020.
  2. «Hospital Nacional de Clínicas – Facultad de Ciencias Médicas». Consultado el 29 de abril de 2020.
  3. «» Blog Archive » Francesco Tamburini». Consultado el 29 de abril de 2020.
  4. «Hospitales universitarios». Universidad Nacional de Córdoba. 19 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de abril de 2020.
  5. «Hospital de Clínicas».
  6. «Córdoba: 128 aniversario del Teatro del Libertador San Martin».
  7. «Museo Arq. Francisco Tamburini».
  8. «La salud, el desvelo de un siglo». La Voz. Consultado el 29 de abril de 2020.
  9. «Manzur firmó convenio para transferir fondos al hospital de Clínicas de Córdoba». www.msal.gob.ar. Consultado el 29 de abril de 2020.
  10. «La Casa de la Reforma». Universidad Nacional de Córdoba. 19 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de abril de 2020.
  11. «La chispa que encendió la Reforma Universitaria: se cumple un siglo del cierre del internado del Hospital de Clínicas de la UNC». Argentina.gob.ar. 1 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de abril de 2020.
  12. «Hace 100 años, saltaba la chispa de la Reforma Universitaria». La Voz. Consultado el 29 de abril de 2020.
  13. Spa, Hotel Sol de Piedra | Apart, Suites & (27 de mayo de 2016). «Hospital Nacional de Clínicas». Sol de Pìedra (en inglés británico). Consultado el 29 de abril de 2020.
  14. «Documento sin título». www.villacarlospaz.gov.ar. Consultado el 29 de abril de 2020.
  15. «Resolución Nº: 425/09».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.