Honda RC211V

La Honda RC211V fue desarrollada en el año 2001 por el departamento de competición de Honda (Honda Racing Corporation) para reemplazar a la Honda NSR500, debido a los drásticos cambios en el reglamento del campeonato mundial de motociclismo para la temporada 2002. Las reglas cambiaron, se mantuvieron los límites de 500 cc para los motores de dos tiempos y cuatro cilindros, pero se permitía a los motores de cuatro tiempos llegar hasta 990 cc de tres a cuatro cilindros. En este cambio la clase pasó a llamarse MotoGP y se limitó a prototipos de carreras. Esta motocicleta fue la primera motocicleta de cuatro tiempos en el campeonato del mundo de velocidad.

Honda RC211V
Datos generales
Producción 2002-2006
Clase Competición MotoGP 990
Dimensiones
Dimensiones Longitud 2,050 mm
Anchura 645 mm
Altura del asiento 1,130 mm
Planta motriz
Motor 990;cc Cuatro tiempos V5
Combustible 22 l
Mecánica
Transmisión cadena
Otros modelos
Relacionado Aprilia RS3 Cube
Ducati Desmosedici GP6
Kawasaki Ninja ZX-RR
Team Roberts KR211V
Suzuki GSV-R
Yamaha YZR-M1
Ilmor X3
Predecesor Honda NSR500
Sucesor Honda RC212V

El modelo para la designación del nombre es:[1]

  • RC = Prefijo tradicional de Honda Racing (HRC)
  • 211 = Primer moto del siglo XXI
  • V = Disposición del motor en V

En su año de debut, 2002, la RC211V era la única moto, con un motor V5. Honda logró más de 240hp (179kW), 148kg, y más de 340km/h de velocidad máxima. El piloto Valentino Rossi dominó la temporada del 2002 a bordo de su nueva moto de carreras y logró el campeonato del 2002 y 2003 sobre la RC211V. En el 2006, RC211V volvió a ganar el campeonato, pero de la mano del piloto Nicky Hayden.

El reglamento del MotoGP cambiaron para la temporada del 2007. Los motores de 4 tiempos se limitaron a 800cc y 21 litros de combustible son los principales cambios. Debido a estos cambios, Honda reemplazó la RC211V por la RC212V para la temporada del 2007.

Especificaciones 2006

  • Largo: 2,050mm
  • Ancho: 645mm
  • Altura: 1,130mm
  • Distancia entre ejes: 1,440mm
  • Road Clearance: 130mm
  • Peso: más de 148 kg
  • Motor: 5 cilindros en V, refrigerado por agua, de cuatro tiempos, DOHC 4 Válvulas por cilindro.
  • Cilindrada: 990 cc
  • Potencia máxima: más de 240 hp
  • Frame Type: Twin-tube
  • Rueda delantera: 16.5in
  • Rueda trasera: 16.5in
  • Suspensión delantera: Telescópica
  • Suspensión trasera: nueva unidad Pro-link (monoshock)
  • Capacidad depósito combustible: 22l

Resultados en MotoGP

(Carreras en negro indican pole position, carreras en italics indican vuelta rápida)(los equipos en negro indican equipos de fábrica, los pilotos en negro indican que el piloto montó una moto de fábrica en el equipo satélite)

Año Neu. Equipo No. Piloto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Puntos CP
2002 M JPN RSA ESP FRA ITA CAT NED GBR GER CZE POR RÍO PAC MAL AUS VAL
Repsol Honda Team 11 Tohru Ukawa Ret 1 3 2 3 2 5 WD 3 3 3 Ret 4 4 3 5 209
46 Valentino Rossi 1 2 1 1 1 1 1 1 1 Ret 1 1 2 2 1 2 355
West Honda Pons 4 Alex Barros 1 3 2 1 86 (204)
Fortuna Honda Gresini 74 Daijiro Kato 2 Ret Ret Ret 5 4 4 55 (117)
2003 M JPN RSA ESP FRA ITA CAT NED GBR GER CZE POR RÍO PAC MAL AUS VAL
Repsol Honda Team 46 Valentino Rossi 1 2 1 2 1 2 3 3 2 1 1 1 2 1 1 1 357
69 Nicky Hayden 7 7 Ret 12 12 9 11 8 5 6 9 5 3 4 3 16 130
Telefónica Movistar Honda 15 Sete Gibernau 4 1 Ret 1 7 3 1 2 1 2 4 2 4 2 4 2 277
74 Daijiro Kato Ret 0 NC
23 Ryuichi Kiyonari 13 13 11 17 14 18 15 16 15 11 21 19 14 22 20º
Camel Honda Pons 3 Max Biaggi 2 3 2 5 3 14 2 1 Ret 5 2 4 1 3 17 4 228
11 Tohru Ukawa 20 6 4 7 6 6 12 Ret 6 8 5 7 7 7 5 Ret 123
B Pramac Honda 6 Makoto Tamada Ret 14 6 Ret 4 7 16 13 13 9 10 3 DSQ 10 10 10 87 11º
2004 M RSA ESP FRA ITA CAT NED RÍO GER GBR CZE POR JPN QAT MAL AUS VAL
Repsol Honda Team 4 Alex Barros 4 3 7 6 Ret Ret 5 2 9 Ret 3 4 4 3 5 6 165
69 Nicky Hayden 5 5 11 Ret Ret 5 3 3 4 Ret Ret 5 4 6 Ret 117
HRC 72 Tohru Ukawa Ret 0 NC
Telefónica Movistar Honda MotoGP 15 Sete Gibernau 3 1 1 2 2 2 Ret Ret 3 1 4 6 1 7 2 4 257
45 Colin Edwards 7 7 5 12 5 6 6 5 2 7 9 Ret 2 11 4 8 157
Camel Honda 3 Max Biaggi 2 2 3 3 8 4 2 1 12 3 Ret Ret 6 2 7 2 217
B 6 Makoto Tamada 8 Ret 9 Ret Ret 12 1 6 14 4 2 1 10 5 8 5 150
2005 M ESP POR CHN FRA ITA CAT NED USA GBR GER CZE JPN MAL QAT AUS TUR VAL
Repsol Honda Team 3 Max Biaggi 7 3 5 5 2 6 6 4 Ret 4 3 2 6 Ret Ret 12 6 173
69 Nicky Hayden Ret 7 9 6 6 5 4 1 Ret 3 5 7 4 3 2 3 2 206
Movistar Honda MotoGP 15 Sete Gibernau 2 Ret 4 2 Ret 2 5 5 Ret 2 Ret Ret Ret 5 5 4 Ret 150
33 Marco Melandri 3 4 3 4 4 3 2 Ret Ret 7 6 Ret 5 2 4 1 1 220
Camel Honda[N 1] 4 Alex Barros 4 1 11 Ret 7 4 7 Ret 3 5 4 Ret 8 9 Ret 9 5 147
12 Troy Bayliss 6 11 Ret 10 13 8 11 6 Ret Ret 9 54 15º
72 Tohru Ukawa Ret 0 (1) 27º
67 Shane Byrne 14 13 5 (6) 24º
17 Chris Vermeulen 11 11 10 21.º
54 Ryuichi Kiyonari 12 4 25º
Konica Minolta Honda 6 Makoto Tamada 8 DNS 8 Ret 14 7 7 10 10 3 12 Ret 8 8 9 91 11º
16 Jurgen van den Goorbergh 6 14 12 20º
2006 M ESP QAT TUR CHN FRA ITA CAT NED GBR GER USA CZE MAL AUS JPN POR VAL
Repsol Honda Team 26 Dani Pedrosa 2 6 14 1 3 4 Ret 3 1 4 2 3 3 15 7 Ret 4 215
69 Nicky Hayden 3 2 3 2 5 3 2 1 7 3 1 9 4 5 5 Ret 3 254
Konica Minolta Honda 6 Makoto Tamada 10 14 10 6 7 9 7 11 11 Ret 11 13 14 10 10 5 12 96 12º
Fortuna Honda 24 Toni Elías 4 8 5 11 9 7 Ret DNS 11 15 11 Ret 9 6 1 6 116
33 Marco Melandri 5 7 1 7 1 6 Ret 7 3 2 3 5 9 1 3 8 5 228
84 Michel Fabrizio DNS 0 NC
Honda LCR 27 Casey Stoner 6 5 2 5 4 Ret Ret 4 4 DNS Ret 6 8 6 Ret Ret Ret 119
  1. Debido a la publicidad del tabaco, el equipo era conocido como Honda Pons en el Gran Premio Red Bull de EE. UU.

Notas

  1. «We Ride Honda's RC211V GP bike!» (HTML) (en inglés). Motorcyclist. Consultado el 1 de febrero de 2007.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.