Hipergamia
La hipergamia es el acto de buscar pareja o cónyuge de mejor nivel social y/o económico que uno mismo.

Descripción
El comportamiento de hipergamia femenina puede ser explicado en términos de economía de recursos cuando el grado de libertad en la elección de pareja es alto, y hay una acusada estratificación económica, ya que esto daría a las mujeres mayor seguridad en la crianza de sus hijos. En la mujer, ella se encarga del cuidado inicial (es la única que puede dar el pecho) y en el futuro es quien más incertidumbre afronta.[1]
Discrepancias
No hay evidencia acerca del alcance de la hipergamia ni de su distribución entre sexos.
Un estudio de Estados Unidos no encontró diferencias estadísticas en el número de mujeres u hombres que tendían a la hipergamia o hipogamia sobre una muestra de 1109 parejas de recién casados.[2] No obstante, estos resultados se discuten, ya que podrían deberse a que se basan en grupos humanos con poca disparidad socioeconómica[3] Algunos autores creen que la proporción puede haber disminuido en tiempos actuales.[4][5]
Por otro lado, en un estudio científico llamado “Sex Differences in Human Mate Preferences: Evolutionary hypotheses Tested In 37 Cultures”, de David Buss, en el que participaron más de 10 mil personas, indicaron que en promedio, más mujeres que varones buscan que sus candidatos den señales de estatus económico, mientras que la capacidad reproductiva asociada al pico de la edad fértil, que es la juventud, era, en promedio, más preferida por los varones.[6]
Véase también
Referencias
- Gilles Saint-Paul. «Genes, Legitimacy and Hypergamy: Another look at the economics of marriage». idei.fr. Consultado el 6 de diciembre de 2018.
- Dalmia & Sicilian; Sicilian, Paul (Volume 14, Number 4 / November, 2008), «Kids Cause Specialization: Evidence for Becker’s Household Division of Labor Hypothesis», International Advances in Economic Research (International Advances in Economic Research) 14: 448, doi:10.1007/s11294-008-9171-x..
- Rudman, Laurie (2010). The Social Psychology of Gender: How Power and Intimacy Shape Gender Relations. The Guilford Press. p. 249. ISBN 1606239635.
- Rutter, Virginia (2011). The Gender of Sexuality: Exploring Sexual Possibilities. Rowman & Littlefield Publishers (Gender Lens Series). p. 19. ISBN 0742570037.
- Coltrane, Scott (2008). Gender and Families (Gender Lens Series). Rowman & Littlefield Publishers. p. 94. ISBN 0742561518.
- Buss, D. (1989). «Sex differences in human mate preferences: Evolutionary hypotheses tested in 37 cultures». Behavioral and Brain Sciences 12 (1): 1-14. doi:10.1017/S0140525X00023992. Consultado el 17 de julio de 2022.